Iglesia, valores cristianos y comportamientos: el Río de la Plata a fines del período colonial

Autores
Mallo, Silvia Cristina
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La unión entre la Iglesia y el Estado colonial marcada por el ejercicio real del Patronato y por la figura del Monarca como Vicario General, fue un hecho indudable en el transcurso de los tres siglos de dominación española en territorios americanos. Ya la Junta Magna de 1568 había establecido definitivamente la centralización del poder indiano a través de una burocracia virreinal eficiente y de una Iglesia fortalecida por el Concilio de Trento y sujeta al rey por el Regio Patronato. El control social y moral de la población por parte de la Iglesia estaba contemplado por lo tanto, entre sus atribuciones.
Departamento de Historia
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Historia
relación Iglesia-Estado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11430

id SEDICI_b7dce75889fe33947935114a4bf9d69b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11430
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Iglesia, valores cristianos y comportamientos: el Río de la Plata a fines del período colonialMallo, Silvia CristinaHumanidadesHistoriarelación Iglesia-EstadoLa unión entre la Iglesia y el Estado colonial marcada por el ejercicio real del Patronato y por la figura del Monarca como Vicario General, fue un hecho indudable en el transcurso de los tres siglos de dominación española en territorios americanos. Ya la Junta Magna de 1568 había establecido definitivamente la centralización del poder indiano a través de una burocracia virreinal eficiente y de una Iglesia fortalecida por el Concilio de Trento y sujeta al rey por el Regio Patronato. El control social y moral de la población por parte de la Iglesia estaba contemplado por lo tanto, entre sus atribuciones.Departamento de Historia2001info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf93-113http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11430<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10/pr.10.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8971info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:51:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11430Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:18.975SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Iglesia, valores cristianos y comportamientos: el Río de la Plata a fines del período colonial
title Iglesia, valores cristianos y comportamientos: el Río de la Plata a fines del período colonial
spellingShingle Iglesia, valores cristianos y comportamientos: el Río de la Plata a fines del período colonial
Mallo, Silvia Cristina
Humanidades
Historia
relación Iglesia-Estado
title_short Iglesia, valores cristianos y comportamientos: el Río de la Plata a fines del período colonial
title_full Iglesia, valores cristianos y comportamientos: el Río de la Plata a fines del período colonial
title_fullStr Iglesia, valores cristianos y comportamientos: el Río de la Plata a fines del período colonial
title_full_unstemmed Iglesia, valores cristianos y comportamientos: el Río de la Plata a fines del período colonial
title_sort Iglesia, valores cristianos y comportamientos: el Río de la Plata a fines del período colonial
dc.creator.none.fl_str_mv Mallo, Silvia Cristina
author Mallo, Silvia Cristina
author_facet Mallo, Silvia Cristina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Historia
relación Iglesia-Estado
topic Humanidades
Historia
relación Iglesia-Estado
dc.description.none.fl_txt_mv La unión entre la Iglesia y el Estado colonial marcada por el ejercicio real del Patronato y por la figura del Monarca como Vicario General, fue un hecho indudable en el transcurso de los tres siglos de dominación española en territorios americanos. Ya la Junta Magna de 1568 había establecido definitivamente la centralización del poder indiano a través de una burocracia virreinal eficiente y de una Iglesia fortalecida por el Concilio de Trento y sujeta al rey por el Regio Patronato. El control social y moral de la población por parte de la Iglesia estaba contemplado por lo tanto, entre sus atribuciones.
Departamento de Historia
description La unión entre la Iglesia y el Estado colonial marcada por el ejercicio real del Patronato y por la figura del Monarca como Vicario General, fue un hecho indudable en el transcurso de los tres siglos de dominación española en territorios americanos. Ya la Junta Magna de 1568 había establecido definitivamente la centralización del poder indiano a través de una burocracia virreinal eficiente y de una Iglesia fortalecida por el Concilio de Trento y sujeta al rey por el Regio Patronato. El control social y moral de la población por parte de la Iglesia estaba contemplado por lo tanto, entre sus atribuciones.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11430
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11430
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10/pr.10.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8971
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
93-113
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615765621211136
score 13.069144