La Iglesia Católica en los primeros tiempos de Menem: del plan Bunge y Born a la convertibilidad

Autores
Urquiza, Fernando Carlos
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La década de 1990 es un período de profundas transformaciones en la Argentina, transformaciones que deben ser abordadas de manera muy minuciosa para dar cuenta cabal de ellas, de los procesos que las impusieron y de las consecuencias que las mismas trajeron. En el presente texto y teniendo en cuenta esta perspectiva, la intención es aportar al conocimiento histórico de lo acontecido en la primera etapa del período mencionado -que comienza con la transición de la Presidencia del Dr. Raúl Alfonsín hasta el fin de la segunda Presidencia del Dr. Carlos Menem- tomando un aspecto parcial del mismo que es examinar el rol de la Iglesia católica frente a los cambios de la época. Esta primera etapa a ser abordada es la que se desarrolla desde la asunción del cargo hasta el inicio del plan de Convertibilidad; la elección de estos límites temporales se justifica -mas allá de ser este un avance de un trabajo de mayor envergadura- en que la implementación de los primeros planes económicos sin ser plenamente exitosos traen cambios de suma importancia en los aspectos político, social y económico. El cambio fundamental que se dará luego, ya en tiempos de Convertibilidad, es que el éxito de este plan económico para muchos sectores sociales es indiscutible entre los que se destacan los sectores hegemónicos de la sociedad. Para llevar adelante tal cometido será ineludible plantear algunas cuestiones referidas al papel jugado por la Iglesia en la etapa final del gobierno de la UCR, algunos cambios en las orientaciones pastorales impulsados por el Papa Juan Pablo II, características sobresalientes de las primeras medidas de gobierno impulsadas por el Dr. Menem para finalizar con un análisis de los planteos de los diversos sectores de la Iglesia frente a dichas medidas y sus efectos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Historia
Iglesia
Relación Iglesia-Estado
Gobierno
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114793

id SEDICI_8bf85efccdf95c1df29257bc53664991
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114793
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La Iglesia Católica en los primeros tiempos de Menem: del plan Bunge y Born a la convertibilidadUrquiza, Fernando CarlosHistoriaIglesiaRelación Iglesia-EstadoGobiernoLa década de 1990 es un período de profundas transformaciones en la Argentina, transformaciones que deben ser abordadas de manera muy minuciosa para dar cuenta cabal de ellas, de los procesos que las impusieron y de las consecuencias que las mismas trajeron. En el presente texto y teniendo en cuenta esta perspectiva, la intención es aportar al conocimiento histórico de lo acontecido en la primera etapa del período mencionado -que comienza con la transición de la Presidencia del Dr. Raúl Alfonsín hasta el fin de la segunda Presidencia del Dr. Carlos Menem- tomando un aspecto parcial del mismo que es examinar el rol de la Iglesia católica frente a los cambios de la época. Esta primera etapa a ser abordada es la que se desarrolla desde la asunción del cargo hasta el inicio del plan de Convertibilidad; la elección de estos límites temporales se justifica -mas allá de ser este un avance de un trabajo de mayor envergadura- en que la implementación de los primeros planes económicos sin ser plenamente exitosos traen cambios de suma importancia en los aspectos político, social y económico. El cambio fundamental que se dará luego, ya en tiempos de Convertibilidad, es que el éxito de este plan económico para muchos sectores sociales es indiscutible entre los que se destacan los sectores hegemónicos de la sociedad. Para llevar adelante tal cometido será ineludible plantear algunas cuestiones referidas al papel jugado por la Iglesia en la etapa final del gobierno de la UCR, algunos cambios en las orientaciones pastorales impulsados por el Papa Juan Pablo II, características sobresalientes de las primeras medidas de gobierno impulsadas por el Dr. Menem para finalizar con un análisis de los planteos de los diversos sectores de la Iglesia frente a dichas medidas y sus efectos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114793<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9670/ev.9670.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:26:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114793Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:26:01.209SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La Iglesia Católica en los primeros tiempos de Menem: del plan Bunge y Born a la convertibilidad
title La Iglesia Católica en los primeros tiempos de Menem: del plan Bunge y Born a la convertibilidad
spellingShingle La Iglesia Católica en los primeros tiempos de Menem: del plan Bunge y Born a la convertibilidad
Urquiza, Fernando Carlos
Historia
Iglesia
Relación Iglesia-Estado
Gobierno
title_short La Iglesia Católica en los primeros tiempos de Menem: del plan Bunge y Born a la convertibilidad
title_full La Iglesia Católica en los primeros tiempos de Menem: del plan Bunge y Born a la convertibilidad
title_fullStr La Iglesia Católica en los primeros tiempos de Menem: del plan Bunge y Born a la convertibilidad
title_full_unstemmed La Iglesia Católica en los primeros tiempos de Menem: del plan Bunge y Born a la convertibilidad
title_sort La Iglesia Católica en los primeros tiempos de Menem: del plan Bunge y Born a la convertibilidad
dc.creator.none.fl_str_mv Urquiza, Fernando Carlos
author Urquiza, Fernando Carlos
author_facet Urquiza, Fernando Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Iglesia
Relación Iglesia-Estado
Gobierno
topic Historia
Iglesia
Relación Iglesia-Estado
Gobierno
dc.description.none.fl_txt_mv La década de 1990 es un período de profundas transformaciones en la Argentina, transformaciones que deben ser abordadas de manera muy minuciosa para dar cuenta cabal de ellas, de los procesos que las impusieron y de las consecuencias que las mismas trajeron. En el presente texto y teniendo en cuenta esta perspectiva, la intención es aportar al conocimiento histórico de lo acontecido en la primera etapa del período mencionado -que comienza con la transición de la Presidencia del Dr. Raúl Alfonsín hasta el fin de la segunda Presidencia del Dr. Carlos Menem- tomando un aspecto parcial del mismo que es examinar el rol de la Iglesia católica frente a los cambios de la época. Esta primera etapa a ser abordada es la que se desarrolla desde la asunción del cargo hasta el inicio del plan de Convertibilidad; la elección de estos límites temporales se justifica -mas allá de ser este un avance de un trabajo de mayor envergadura- en que la implementación de los primeros planes económicos sin ser plenamente exitosos traen cambios de suma importancia en los aspectos político, social y económico. El cambio fundamental que se dará luego, ya en tiempos de Convertibilidad, es que el éxito de este plan económico para muchos sectores sociales es indiscutible entre los que se destacan los sectores hegemónicos de la sociedad. Para llevar adelante tal cometido será ineludible plantear algunas cuestiones referidas al papel jugado por la Iglesia en la etapa final del gobierno de la UCR, algunos cambios en las orientaciones pastorales impulsados por el Papa Juan Pablo II, características sobresalientes de las primeras medidas de gobierno impulsadas por el Dr. Menem para finalizar con un análisis de los planteos de los diversos sectores de la Iglesia frente a dichas medidas y sus efectos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La década de 1990 es un período de profundas transformaciones en la Argentina, transformaciones que deben ser abordadas de manera muy minuciosa para dar cuenta cabal de ellas, de los procesos que las impusieron y de las consecuencias que las mismas trajeron. En el presente texto y teniendo en cuenta esta perspectiva, la intención es aportar al conocimiento histórico de lo acontecido en la primera etapa del período mencionado -que comienza con la transición de la Presidencia del Dr. Raúl Alfonsín hasta el fin de la segunda Presidencia del Dr. Carlos Menem- tomando un aspecto parcial del mismo que es examinar el rol de la Iglesia católica frente a los cambios de la época. Esta primera etapa a ser abordada es la que se desarrolla desde la asunción del cargo hasta el inicio del plan de Convertibilidad; la elección de estos límites temporales se justifica -mas allá de ser este un avance de un trabajo de mayor envergadura- en que la implementación de los primeros planes económicos sin ser plenamente exitosos traen cambios de suma importancia en los aspectos político, social y económico. El cambio fundamental que se dará luego, ya en tiempos de Convertibilidad, es que el éxito de este plan económico para muchos sectores sociales es indiscutible entre los que se destacan los sectores hegemónicos de la sociedad. Para llevar adelante tal cometido será ineludible plantear algunas cuestiones referidas al papel jugado por la Iglesia en la etapa final del gobierno de la UCR, algunos cambios en las orientaciones pastorales impulsados por el Papa Juan Pablo II, características sobresalientes de las primeras medidas de gobierno impulsadas por el Dr. Menem para finalizar con un análisis de los planteos de los diversos sectores de la Iglesia frente a dichas medidas y sus efectos.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114793
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114793
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9670/ev.9670.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616138219061248
score 13.069144