Las políticas sociales en vejez en Uruguay

Autores
Sande Muletaber, Sandra
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El envejecimiento demográfico, es un fenómeno positivo ya que el avance socio- técnico ha permitido que se vivan cada vez más años. El siglo XXI deberá responder al desafío con políticas concretas, porque esta “emergencia silenciosa” ha llegado y reclama su atención. En 2002, las Naciones Unidas convocaron a la celebración en Madrid de la II Asamblea Mundial del Envejecimiento. La propuesta fue promover iniciativas en todos los países para adaptarse a la enorme transformación social que está provocando el fenómeno del envejecimiento, que trasciende el ámbito de las políticas sociales. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Eje temático: Heterogeneidades en las trayectorias vitales
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Políticas Públicas
envejecimiento demográfico
tercera edad
políticas sociales
Estado de bienestar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43801

id SEDICI_b7acb7d8dd5defbb71eb7d41e5c77d55
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43801
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las políticas sociales en vejez en UruguaySande Muletaber, SandraTrabajo SocialPolíticas Públicasenvejecimiento demográficotercera edadpolíticas socialesEstado de bienestarEl envejecimiento demográfico, es un fenómeno positivo ya que el avance socio- técnico ha permitido que se vivan cada vez más años. El siglo XXI deberá responder al desafío con políticas concretas, porque esta “emergencia silenciosa” ha llegado y reclama su atención. En 2002, las Naciones Unidas convocaron a la celebración en Madrid de la II Asamblea Mundial del Envejecimiento. La propuesta fue promover iniciativas en todos los países para adaptarse a la enorme transformación social que está provocando el fenómeno del envejecimiento, que trasciende el ámbito de las políticas sociales. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Eje temático: Heterogeneidades en las trayectorias vitalesFacultad de Trabajo Social2014-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43801spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1144-5info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/gt21_las_politicas_sociales_en_vejez_en_uruguay_.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:01:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43801Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:01:52.673SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las políticas sociales en vejez en Uruguay
title Las políticas sociales en vejez en Uruguay
spellingShingle Las políticas sociales en vejez en Uruguay
Sande Muletaber, Sandra
Trabajo Social
Políticas Públicas
envejecimiento demográfico
tercera edad
políticas sociales
Estado de bienestar
title_short Las políticas sociales en vejez en Uruguay
title_full Las políticas sociales en vejez en Uruguay
title_fullStr Las políticas sociales en vejez en Uruguay
title_full_unstemmed Las políticas sociales en vejez en Uruguay
title_sort Las políticas sociales en vejez en Uruguay
dc.creator.none.fl_str_mv Sande Muletaber, Sandra
author Sande Muletaber, Sandra
author_facet Sande Muletaber, Sandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Políticas Públicas
envejecimiento demográfico
tercera edad
políticas sociales
Estado de bienestar
topic Trabajo Social
Políticas Públicas
envejecimiento demográfico
tercera edad
políticas sociales
Estado de bienestar
dc.description.none.fl_txt_mv El envejecimiento demográfico, es un fenómeno positivo ya que el avance socio- técnico ha permitido que se vivan cada vez más años. El siglo XXI deberá responder al desafío con políticas concretas, porque esta “emergencia silenciosa” ha llegado y reclama su atención. En 2002, las Naciones Unidas convocaron a la celebración en Madrid de la II Asamblea Mundial del Envejecimiento. La propuesta fue promover iniciativas en todos los países para adaptarse a la enorme transformación social que está provocando el fenómeno del envejecimiento, que trasciende el ámbito de las políticas sociales. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Eje temático: Heterogeneidades en las trayectorias vitales
Facultad de Trabajo Social
description El envejecimiento demográfico, es un fenómeno positivo ya que el avance socio- técnico ha permitido que se vivan cada vez más años. El siglo XXI deberá responder al desafío con políticas concretas, porque esta “emergencia silenciosa” ha llegado y reclama su atención. En 2002, las Naciones Unidas convocaron a la celebración en Madrid de la II Asamblea Mundial del Envejecimiento. La propuesta fue promover iniciativas en todos los países para adaptarse a la enorme transformación social que está provocando el fenómeno del envejecimiento, que trasciende el ámbito de las políticas sociales. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43801
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43801
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1144-5
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/gt21_las_politicas_sociales_en_vejez_en_uruguay_.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615885598228480
score 13.070432