Acceso justo al hábitat en el centro de la provincia de Buenos Aires: una experiencia de investigación y extensión en diálogo
- Autores
- Lanusse, Lautaro
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo tiene como objetivo reflexionar sobre la importancia que tienen las experiencias territoriales extensionistas, en la conformación de procesos de investigación. Esto se da a partir de la labor desarrollada por un equipo de extensión universitario dedicado al abordaje de problemas vinculados con el acceso justo al hábitat. En los últimos años, se llevaron a cabo diferentes proyectos y programas de extensión articulando, con diferentes organizaciones sociales y políticas, en las ciudades de Tandil, Olavarría y Azul, en la Provincia de Buenos Aires. Desde el año 2020 el equipo de extensión "Derecho a la Ciudad", se ha ampliado estableciendo articulaciones con otros actores de la Universidad Nacional del Centro (UNICEN), y de las ciudades de Azul y Olavarría. De este trabajo conjunto surgió el programa de extensión "Acceso Justo al Hábitat en el centro de la provincia de Buenos Aires", que nuclea a cuatro Facultades (Humanas, Sociales, Derecho e Ingeniería), y en el cual participan activamente, la Defensoría del Pueblo de Tandil y la Defensoría Departamental radicada en Azul. La constitución de este equipo ampliado se produjo a raíz de los vínculos que se generaron para intervenir en el conflicto, por el desalojo de un asentamiento en el barrio Palermo (Tandil), en pleno auge de la pandemia. Posteriormente, se ha trabajado intensamente en la garantización de los derechos de las personas que habitan en barrios populares de estas tres ciudades, así como también en conflictos vinculados al hábitat en diferentes lugares de la región. El desafío del equipo ha consistido -y consiste-, en diagramar un paradigma de intervención conjunta, y generar un programa de investigación-acción donde se pueda promover la implementación de políticas públicas, que mejoren las condiciones de acceso al hábitat digno.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Geografía
Extensión universitaria
experiencias territoriales
trayectos de investigación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185156
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b79095459091e871abb5fab5114fea06 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185156 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Acceso justo al hábitat en el centro de la provincia de Buenos Aires: una experiencia de investigación y extensión en diálogoLanusse, LautaroGeografíaExtensión universitariaexperiencias territorialestrayectos de investigaciónEl presente trabajo tiene como objetivo reflexionar sobre la importancia que tienen las experiencias territoriales extensionistas, en la conformación de procesos de investigación. Esto se da a partir de la labor desarrollada por un equipo de extensión universitario dedicado al abordaje de problemas vinculados con el acceso justo al hábitat. En los últimos años, se llevaron a cabo diferentes proyectos y programas de extensión articulando, con diferentes organizaciones sociales y políticas, en las ciudades de Tandil, Olavarría y Azul, en la Provincia de Buenos Aires. Desde el año 2020 el equipo de extensión "Derecho a la Ciudad", se ha ampliado estableciendo articulaciones con otros actores de la Universidad Nacional del Centro (UNICEN), y de las ciudades de Azul y Olavarría. De este trabajo conjunto surgió el programa de extensión "Acceso Justo al Hábitat en el centro de la provincia de Buenos Aires", que nuclea a cuatro Facultades (Humanas, Sociales, Derecho e Ingeniería), y en el cual participan activamente, la Defensoría del Pueblo de Tandil y la Defensoría Departamental radicada en Azul. La constitución de este equipo ampliado se produjo a raíz de los vínculos que se generaron para intervenir en el conflicto, por el desalojo de un asentamiento en el barrio Palermo (Tandil), en pleno auge de la pandemia. Posteriormente, se ha trabajado intensamente en la garantización de los derechos de las personas que habitan en barrios populares de estas tres ciudades, así como también en conflictos vinculados al hábitat en diferentes lugares de la región. El desafío del equipo ha consistido -y consiste-, en diagramar un paradigma de intervención conjunta, y generar un programa de investigación-acción donde se pueda promover la implementación de políticas públicas, que mejoren las condiciones de acceso al hábitat digno.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185156spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15499/ev.15499.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185156Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:27.367SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Acceso justo al hábitat en el centro de la provincia de Buenos Aires: una experiencia de investigación y extensión en diálogo |
title |
Acceso justo al hábitat en el centro de la provincia de Buenos Aires: una experiencia de investigación y extensión en diálogo |
spellingShingle |
Acceso justo al hábitat en el centro de la provincia de Buenos Aires: una experiencia de investigación y extensión en diálogo Lanusse, Lautaro Geografía Extensión universitaria experiencias territoriales trayectos de investigación |
title_short |
Acceso justo al hábitat en el centro de la provincia de Buenos Aires: una experiencia de investigación y extensión en diálogo |
title_full |
Acceso justo al hábitat en el centro de la provincia de Buenos Aires: una experiencia de investigación y extensión en diálogo |
title_fullStr |
Acceso justo al hábitat en el centro de la provincia de Buenos Aires: una experiencia de investigación y extensión en diálogo |
title_full_unstemmed |
Acceso justo al hábitat en el centro de la provincia de Buenos Aires: una experiencia de investigación y extensión en diálogo |
title_sort |
Acceso justo al hábitat en el centro de la provincia de Buenos Aires: una experiencia de investigación y extensión en diálogo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lanusse, Lautaro |
author |
Lanusse, Lautaro |
author_facet |
Lanusse, Lautaro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía Extensión universitaria experiencias territoriales trayectos de investigación |
topic |
Geografía Extensión universitaria experiencias territoriales trayectos de investigación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene como objetivo reflexionar sobre la importancia que tienen las experiencias territoriales extensionistas, en la conformación de procesos de investigación. Esto se da a partir de la labor desarrollada por un equipo de extensión universitario dedicado al abordaje de problemas vinculados con el acceso justo al hábitat. En los últimos años, se llevaron a cabo diferentes proyectos y programas de extensión articulando, con diferentes organizaciones sociales y políticas, en las ciudades de Tandil, Olavarría y Azul, en la Provincia de Buenos Aires. Desde el año 2020 el equipo de extensión "Derecho a la Ciudad", se ha ampliado estableciendo articulaciones con otros actores de la Universidad Nacional del Centro (UNICEN), y de las ciudades de Azul y Olavarría. De este trabajo conjunto surgió el programa de extensión "Acceso Justo al Hábitat en el centro de la provincia de Buenos Aires", que nuclea a cuatro Facultades (Humanas, Sociales, Derecho e Ingeniería), y en el cual participan activamente, la Defensoría del Pueblo de Tandil y la Defensoría Departamental radicada en Azul. La constitución de este equipo ampliado se produjo a raíz de los vínculos que se generaron para intervenir en el conflicto, por el desalojo de un asentamiento en el barrio Palermo (Tandil), en pleno auge de la pandemia. Posteriormente, se ha trabajado intensamente en la garantización de los derechos de las personas que habitan en barrios populares de estas tres ciudades, así como también en conflictos vinculados al hábitat en diferentes lugares de la región. El desafío del equipo ha consistido -y consiste-, en diagramar un paradigma de intervención conjunta, y generar un programa de investigación-acción donde se pueda promover la implementación de políticas públicas, que mejoren las condiciones de acceso al hábitat digno. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo reflexionar sobre la importancia que tienen las experiencias territoriales extensionistas, en la conformación de procesos de investigación. Esto se da a partir de la labor desarrollada por un equipo de extensión universitario dedicado al abordaje de problemas vinculados con el acceso justo al hábitat. En los últimos años, se llevaron a cabo diferentes proyectos y programas de extensión articulando, con diferentes organizaciones sociales y políticas, en las ciudades de Tandil, Olavarría y Azul, en la Provincia de Buenos Aires. Desde el año 2020 el equipo de extensión "Derecho a la Ciudad", se ha ampliado estableciendo articulaciones con otros actores de la Universidad Nacional del Centro (UNICEN), y de las ciudades de Azul y Olavarría. De este trabajo conjunto surgió el programa de extensión "Acceso Justo al Hábitat en el centro de la provincia de Buenos Aires", que nuclea a cuatro Facultades (Humanas, Sociales, Derecho e Ingeniería), y en el cual participan activamente, la Defensoría del Pueblo de Tandil y la Defensoría Departamental radicada en Azul. La constitución de este equipo ampliado se produjo a raíz de los vínculos que se generaron para intervenir en el conflicto, por el desalojo de un asentamiento en el barrio Palermo (Tandil), en pleno auge de la pandemia. Posteriormente, se ha trabajado intensamente en la garantización de los derechos de las personas que habitan en barrios populares de estas tres ciudades, así como también en conflictos vinculados al hábitat en diferentes lugares de la región. El desafío del equipo ha consistido -y consiste-, en diagramar un paradigma de intervención conjunta, y generar un programa de investigación-acción donde se pueda promover la implementación de políticas públicas, que mejoren las condiciones de acceso al hábitat digno. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185156 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185156 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15499/ev.15499.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616363119738880 |
score |
13.070432 |