HPC Serverless para tratamiento de datos provenientes del IoT

Autores
Rodríguez, Nelson R.; Murazzo, María Antonia; Medel, Diego; Píccoli, Fabiana; Parra, Lorena; Molina, Ana Laura; Martín, Adriana Elizabeth; Méndez Garabetti, Miguel; Gomez, Pablo; Lebetti, Joaquín
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se ha demostrado que la ejecución de aplicaciones de HPC en el cloud es una opción viable a las arquitecturas paralelas o distribuidas convencionales, las cuales requieren un alto grado de administración, así como un pobre escalado de recursos. El enfoque tradicional para un usuario usualmente es utilizar al proveedor de Cloud para aprovisionar máquinas virtuales (VM) empleándolas de manera similar a una infraestructura local, con el consiguiente problema de la administración de recursos sumado a la degradación de la performance de las aplicaciones por la contextualización de los ambientes virtualizados. Serverless computing, permite a un usuario ejecutar código escrito en el lenguaje de programación de su elección, sin tener que aprovisionar primero una máquina virtual. Por otro lado, la elasticidad, disponibilidad, escalabilidad y la tolerancia a fallas son proporcionadas de manera transparente por el proveedor cloud. De esta manera es posible disminuir la complejidad de la administración de la infraestructura para el desarrollador, permitiéndole que se centre en la lógica de la aplicación. Y además surgen ventajas económicas, al pagar solo por el tiempo de uso. La presente línea de investigación se centra en el desafío de evaluar el costo, no solo monetario sino también de performance, de migrar aplicaciones de HPC a entornos serverless. Esta evaluación permitirá que se pueda tomar la decisión que infraestructura se usará con la finalidad que se obtenga el mejor beneficio de performance.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Serverless computing
HPC
Cloud computing
IoT
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144860

id SEDICI_b75e8226ef1757e795ab903b63b92ef1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144860
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling HPC Serverless para tratamiento de datos provenientes del IoTRodríguez, Nelson R.Murazzo, María AntoniaMedel, DiegoPíccoli, FabianaParra, LorenaMolina, Ana LauraMartín, Adriana ElizabethMéndez Garabetti, MiguelGomez, PabloLebetti, JoaquínCiencias InformáticasServerless computingHPCCloud computingIoTSe ha demostrado que la ejecución de aplicaciones de HPC en el cloud es una opción viable a las arquitecturas paralelas o distribuidas convencionales, las cuales requieren un alto grado de administración, así como un pobre escalado de recursos. El enfoque tradicional para un usuario usualmente es utilizar al proveedor de Cloud para aprovisionar máquinas virtuales (VM) empleándolas de manera similar a una infraestructura local, con el consiguiente problema de la administración de recursos sumado a la degradación de la performance de las aplicaciones por la contextualización de los ambientes virtualizados. Serverless computing, permite a un usuario ejecutar código escrito en el lenguaje de programación de su elección, sin tener que aprovisionar primero una máquina virtual. Por otro lado, la elasticidad, disponibilidad, escalabilidad y la tolerancia a fallas son proporcionadas de manera transparente por el proveedor cloud. De esta manera es posible disminuir la complejidad de la administración de la infraestructura para el desarrollador, permitiéndole que se centre en la lógica de la aplicación. Y además surgen ventajas económicas, al pagar solo por el tiempo de uso. La presente línea de investigación se centra en el desafío de evaluar el costo, no solo monetario sino también de performance, de migrar aplicaciones de HPC a entornos serverless. Esta evaluación permitirá que se pueda tomar la decisión que infraestructura se usará con la finalidad que se obtenga el mejor beneficio de performance.Red de Universidades con Carreras en Informática2022-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf519-523http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144860spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-48222-3-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/142555info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144860Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:58.01SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv HPC Serverless para tratamiento de datos provenientes del IoT
title HPC Serverless para tratamiento de datos provenientes del IoT
spellingShingle HPC Serverless para tratamiento de datos provenientes del IoT
Rodríguez, Nelson R.
Ciencias Informáticas
Serverless computing
HPC
Cloud computing
IoT
title_short HPC Serverless para tratamiento de datos provenientes del IoT
title_full HPC Serverless para tratamiento de datos provenientes del IoT
title_fullStr HPC Serverless para tratamiento de datos provenientes del IoT
title_full_unstemmed HPC Serverless para tratamiento de datos provenientes del IoT
title_sort HPC Serverless para tratamiento de datos provenientes del IoT
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Nelson R.
Murazzo, María Antonia
Medel, Diego
Píccoli, Fabiana
Parra, Lorena
Molina, Ana Laura
Martín, Adriana Elizabeth
Méndez Garabetti, Miguel
Gomez, Pablo
Lebetti, Joaquín
author Rodríguez, Nelson R.
author_facet Rodríguez, Nelson R.
Murazzo, María Antonia
Medel, Diego
Píccoli, Fabiana
Parra, Lorena
Molina, Ana Laura
Martín, Adriana Elizabeth
Méndez Garabetti, Miguel
Gomez, Pablo
Lebetti, Joaquín
author_role author
author2 Murazzo, María Antonia
Medel, Diego
Píccoli, Fabiana
Parra, Lorena
Molina, Ana Laura
Martín, Adriana Elizabeth
Méndez Garabetti, Miguel
Gomez, Pablo
Lebetti, Joaquín
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Serverless computing
HPC
Cloud computing
IoT
topic Ciencias Informáticas
Serverless computing
HPC
Cloud computing
IoT
dc.description.none.fl_txt_mv Se ha demostrado que la ejecución de aplicaciones de HPC en el cloud es una opción viable a las arquitecturas paralelas o distribuidas convencionales, las cuales requieren un alto grado de administración, así como un pobre escalado de recursos. El enfoque tradicional para un usuario usualmente es utilizar al proveedor de Cloud para aprovisionar máquinas virtuales (VM) empleándolas de manera similar a una infraestructura local, con el consiguiente problema de la administración de recursos sumado a la degradación de la performance de las aplicaciones por la contextualización de los ambientes virtualizados. Serverless computing, permite a un usuario ejecutar código escrito en el lenguaje de programación de su elección, sin tener que aprovisionar primero una máquina virtual. Por otro lado, la elasticidad, disponibilidad, escalabilidad y la tolerancia a fallas son proporcionadas de manera transparente por el proveedor cloud. De esta manera es posible disminuir la complejidad de la administración de la infraestructura para el desarrollador, permitiéndole que se centre en la lógica de la aplicación. Y además surgen ventajas económicas, al pagar solo por el tiempo de uso. La presente línea de investigación se centra en el desafío de evaluar el costo, no solo monetario sino también de performance, de migrar aplicaciones de HPC a entornos serverless. Esta evaluación permitirá que se pueda tomar la decisión que infraestructura se usará con la finalidad que se obtenga el mejor beneficio de performance.
Red de Universidades con Carreras en Informática
description Se ha demostrado que la ejecución de aplicaciones de HPC en el cloud es una opción viable a las arquitecturas paralelas o distribuidas convencionales, las cuales requieren un alto grado de administración, así como un pobre escalado de recursos. El enfoque tradicional para un usuario usualmente es utilizar al proveedor de Cloud para aprovisionar máquinas virtuales (VM) empleándolas de manera similar a una infraestructura local, con el consiguiente problema de la administración de recursos sumado a la degradación de la performance de las aplicaciones por la contextualización de los ambientes virtualizados. Serverless computing, permite a un usuario ejecutar código escrito en el lenguaje de programación de su elección, sin tener que aprovisionar primero una máquina virtual. Por otro lado, la elasticidad, disponibilidad, escalabilidad y la tolerancia a fallas son proporcionadas de manera transparente por el proveedor cloud. De esta manera es posible disminuir la complejidad de la administración de la infraestructura para el desarrollador, permitiéndole que se centre en la lógica de la aplicación. Y además surgen ventajas económicas, al pagar solo por el tiempo de uso. La presente línea de investigación se centra en el desafío de evaluar el costo, no solo monetario sino también de performance, de migrar aplicaciones de HPC a entornos serverless. Esta evaluación permitirá que se pueda tomar la decisión que infraestructura se usará con la finalidad que se obtenga el mejor beneficio de performance.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144860
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144860
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-48222-3-9
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/142555
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
519-523
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616246785474560
score 13.069144