Indagaciones sobre la presencia de la alteridad en la literatura y el arte

Autores
Jofre, Jorge
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Nacido de la filosofía, el término “alteridad” ya fue empleado por Aristóteles para aludir a aquellas instancias donde no hay determinación; donde se carece de puntos en común. Cuando Kant desarrolla las nociones de identidad y diferencia, cuando Emmanuel Levinas enuncia su “teoría ética de la modernidad” y se refiere al “otro”, la alteridad hace acto de presencia. La alteridad supone no sólo una “diferencia”, una pérdida de la semejanza, sino también un enfrentamiento con lo que es “idéntico”. Las diferencias abren posibles caminos a la singularidad de cada cosa; se enfrentan al trillado camino de las semejanzas y construyen la presencia del “otro”. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40674

id SEDICI_b7455d5849d136aee166592901dd5426
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40674
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Indagaciones sobre la presencia de la alteridad en la literatura y el arteJofre, JorgeBellas ArtesNacido de la filosofía, el término “alteridad” ya fue empleado por Aristóteles para aludir a aquellas instancias donde no hay determinación; donde se carece de puntos en común. Cuando Kant desarrolla las nociones de identidad y diferencia, cuando Emmanuel Levinas enuncia su “teoría ética de la modernidad” y se refiere al “otro”, la alteridad hace acto de presencia. La alteridad supone no sólo una “diferencia”, una pérdida de la semejanza, sino también un enfrentamiento con lo que es “idéntico”. Las diferencias abren posibles caminos a la singularidad de cada cosa; se enfrentan al trillado camino de las semejanzas y construyen la presencia del “otro”. <i> (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) </i>Facultad de Bellas Artes2005-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40674spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2005%20-%201er%20Cidiap/LM%20Lenguajes%20M%FAltiples/jofre.htminfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-7790info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-29T15:06:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40674Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-29 15:06:29.515SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Indagaciones sobre la presencia de la alteridad en la literatura y el arte
title Indagaciones sobre la presencia de la alteridad en la literatura y el arte
spellingShingle Indagaciones sobre la presencia de la alteridad en la literatura y el arte
Jofre, Jorge
Bellas Artes
title_short Indagaciones sobre la presencia de la alteridad en la literatura y el arte
title_full Indagaciones sobre la presencia de la alteridad en la literatura y el arte
title_fullStr Indagaciones sobre la presencia de la alteridad en la literatura y el arte
title_full_unstemmed Indagaciones sobre la presencia de la alteridad en la literatura y el arte
title_sort Indagaciones sobre la presencia de la alteridad en la literatura y el arte
dc.creator.none.fl_str_mv Jofre, Jorge
author Jofre, Jorge
author_facet Jofre, Jorge
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
topic Bellas Artes
dc.description.none.fl_txt_mv Nacido de la filosofía, el término “alteridad” ya fue empleado por Aristóteles para aludir a aquellas instancias donde no hay determinación; donde se carece de puntos en común. Cuando Kant desarrolla las nociones de identidad y diferencia, cuando Emmanuel Levinas enuncia su “teoría ética de la modernidad” y se refiere al “otro”, la alteridad hace acto de presencia. La alteridad supone no sólo una “diferencia”, una pérdida de la semejanza, sino también un enfrentamiento con lo que es “idéntico”. Las diferencias abren posibles caminos a la singularidad de cada cosa; se enfrentan al trillado camino de las semejanzas y construyen la presencia del “otro”. <i> (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) </i>
Facultad de Bellas Artes
description Nacido de la filosofía, el término “alteridad” ya fue empleado por Aristóteles para aludir a aquellas instancias donde no hay determinación; donde se carece de puntos en común. Cuando Kant desarrolla las nociones de identidad y diferencia, cuando Emmanuel Levinas enuncia su “teoría ética de la modernidad” y se refiere al “otro”, la alteridad hace acto de presencia. La alteridad supone no sólo una “diferencia”, una pérdida de la semejanza, sino también un enfrentamiento con lo que es “idéntico”. Las diferencias abren posibles caminos a la singularidad de cada cosa; se enfrentan al trillado camino de las semejanzas y construyen la presencia del “otro”. <i> (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) </i>
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40674
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40674
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2005%20-%201er%20Cidiap/LM%20Lenguajes%20M%FAltiples/jofre.htm
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-7790
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847427899354775552
score 13.10058