Caracterización fisicoquímica y funcional de las distintas fracciones de molienda de trigo mezcla

Autores
Calderón Idrobo, Alberto Paul
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ferrero, Cristina
Puppo, María Cecilia
Campos, Carmen A.
Torrez Irigoyen, Ricardo Martín
Rivero, Sandra
Descripción
La molienda de trigo es un proceso complejo que implica diferentes pasajes, los cuales están diseñados para optimizar la calidad del producto final, normalmente harinas refinadas, tipo 000 (H3) o 0000 (H4). El presente trabajo tuvo como objetivo estudiar las propiedades físicas, químicas y funcionales de las distintas fracciones del proceso de molienda. Se determinó: porcentaje de humedad, contenido proteico, contenido de gluten (húmedo y seco), cenizas, tamaño de partícula, absorción de agua farinográfica, índice de retención de aguas alcalinas (IRAA), temperatura (T) y entalpía (ΔH) de gelatinización de las distintas fracciones. La calidad proteica se analizó por HPLC y SDS-PAGE. La caracterización reológica se obtuvo de medidas farinográficas, alveográficas y análisis de perfil de textura. Los resultados indican que sería posible optimizar el aprovechamiento de distintas fracciones de molienda para su empleo en diversos alimentos a base de trigo
Magister en Tecnología e Higiene de los Alimentos
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería Química
Molienda
Trigo
Harina
Fracciones
Propiedades fisicoquímicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178530

id SEDICI_b71e869a4f3f5210b2b3b688663d64c5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178530
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Caracterización fisicoquímica y funcional de las distintas fracciones de molienda de trigo mezclaCalderón Idrobo, Alberto PaulIngeniería QuímicaMoliendaTrigoHarinaFraccionesPropiedades fisicoquímicasLa molienda de trigo es un proceso complejo que implica diferentes pasajes, los cuales están diseñados para optimizar la calidad del producto final, normalmente harinas refinadas, tipo 000 (H3) o 0000 (H4). El presente trabajo tuvo como objetivo estudiar las propiedades físicas, químicas y funcionales de las distintas fracciones del proceso de molienda. Se determinó: porcentaje de humedad, contenido proteico, contenido de gluten (húmedo y seco), cenizas, tamaño de partícula, absorción de agua farinográfica, índice de retención de aguas alcalinas (IRAA), temperatura (T) y entalpía (ΔH) de gelatinización de las distintas fracciones. La calidad proteica se analizó por HPLC y SDS-PAGE. La caracterización reológica se obtuvo de medidas farinográficas, alveográficas y análisis de perfil de textura. Los resultados indican que sería posible optimizar el aprovechamiento de distintas fracciones de molienda para su empleo en diversos alimentos a base de trigoMagister en Tecnología e Higiene de los AlimentosUniversidad Nacional de La PlataFacultad de IngenieríaFerrero, CristinaPuppo, María CeciliaCampos, Carmen A.Torrez Irigoyen, Ricardo MartínRivero, Sandra2024-09-16info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178530https://doi.org/10.35537/10915/178530spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178530Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:10.832SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización fisicoquímica y funcional de las distintas fracciones de molienda de trigo mezcla
title Caracterización fisicoquímica y funcional de las distintas fracciones de molienda de trigo mezcla
spellingShingle Caracterización fisicoquímica y funcional de las distintas fracciones de molienda de trigo mezcla
Calderón Idrobo, Alberto Paul
Ingeniería Química
Molienda
Trigo
Harina
Fracciones
Propiedades fisicoquímicas
title_short Caracterización fisicoquímica y funcional de las distintas fracciones de molienda de trigo mezcla
title_full Caracterización fisicoquímica y funcional de las distintas fracciones de molienda de trigo mezcla
title_fullStr Caracterización fisicoquímica y funcional de las distintas fracciones de molienda de trigo mezcla
title_full_unstemmed Caracterización fisicoquímica y funcional de las distintas fracciones de molienda de trigo mezcla
title_sort Caracterización fisicoquímica y funcional de las distintas fracciones de molienda de trigo mezcla
dc.creator.none.fl_str_mv Calderón Idrobo, Alberto Paul
author Calderón Idrobo, Alberto Paul
author_facet Calderón Idrobo, Alberto Paul
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ferrero, Cristina
Puppo, María Cecilia
Campos, Carmen A.
Torrez Irigoyen, Ricardo Martín
Rivero, Sandra
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Química
Molienda
Trigo
Harina
Fracciones
Propiedades fisicoquímicas
topic Ingeniería Química
Molienda
Trigo
Harina
Fracciones
Propiedades fisicoquímicas
dc.description.none.fl_txt_mv La molienda de trigo es un proceso complejo que implica diferentes pasajes, los cuales están diseñados para optimizar la calidad del producto final, normalmente harinas refinadas, tipo 000 (H3) o 0000 (H4). El presente trabajo tuvo como objetivo estudiar las propiedades físicas, químicas y funcionales de las distintas fracciones del proceso de molienda. Se determinó: porcentaje de humedad, contenido proteico, contenido de gluten (húmedo y seco), cenizas, tamaño de partícula, absorción de agua farinográfica, índice de retención de aguas alcalinas (IRAA), temperatura (T) y entalpía (ΔH) de gelatinización de las distintas fracciones. La calidad proteica se analizó por HPLC y SDS-PAGE. La caracterización reológica se obtuvo de medidas farinográficas, alveográficas y análisis de perfil de textura. Los resultados indican que sería posible optimizar el aprovechamiento de distintas fracciones de molienda para su empleo en diversos alimentos a base de trigo
Magister en Tecnología e Higiene de los Alimentos
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ingeniería
description La molienda de trigo es un proceso complejo que implica diferentes pasajes, los cuales están diseñados para optimizar la calidad del producto final, normalmente harinas refinadas, tipo 000 (H3) o 0000 (H4). El presente trabajo tuvo como objetivo estudiar las propiedades físicas, químicas y funcionales de las distintas fracciones del proceso de molienda. Se determinó: porcentaje de humedad, contenido proteico, contenido de gluten (húmedo y seco), cenizas, tamaño de partícula, absorción de agua farinográfica, índice de retención de aguas alcalinas (IRAA), temperatura (T) y entalpía (ΔH) de gelatinización de las distintas fracciones. La calidad proteica se analizó por HPLC y SDS-PAGE. La caracterización reológica se obtuvo de medidas farinográficas, alveográficas y análisis de perfil de textura. Los resultados indican que sería posible optimizar el aprovechamiento de distintas fracciones de molienda para su empleo en diversos alimentos a base de trigo
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178530
https://doi.org/10.35537/10915/178530
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178530
https://doi.org/10.35537/10915/178530
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260707876274176
score 13.13397