Función Preventiva y sancionatoria de la Responsabilidad Civil

Autores
Claps, Sergio Leandro; Cabral, Hugo Armando; Troia, Soledad; Porto, Ángeles; Meana, Diego; Andino, Miguel Raúl; Burgoa, Romina; Richeni de Barreto, María del Carmen
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la actualidad existe un consenso prácticamente generalizado en cuanto a que la responsabilidad civil entendida sólo como un mecanismo tendiente al resarcimiento de daños ya acaecidos es insuficiente. Por el contrario, en la actualidad, son necesarios e imprescindibles de mecanismos y técnicas que vayan dirigidas concretamente a la evitación de perjuicios probables o previsibles y también a la sanción de aquellos agentes que actúen a través de conductas cuya gravedad merezca una reacción adicional. En este sentido, los estudios sobre responsabilidad civil y el derecho de daños comprende los nuevos fenómenos y preocupaciones del sistema. La regulación específica de los derechos inherentes a la persona como la dignidad, la identidad, y la vida, la consagración de los bienes de incidencia colectiva con carácter fundamental (por ej.: La protección del ambiente), la protección diferenciada de determinados grupos de individuos como los consumidores y usuarios, sumada a la magnitud de los daños alcanzados por efecto del progreso científico y tecnológico, con potencial para poner en peligro la supervivencia misma de la raza humana.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Derecho
Responsabilidad Civil
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100450

id SEDICI_b7198c3346953a2d99a2dee8c328f94f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100450
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Función Preventiva y sancionatoria de la Responsabilidad CivilClaps, Sergio LeandroCabral, Hugo ArmandoTroia, SoledadPorto, ÁngelesMeana, DiegoAndino, Miguel RaúlBurgoa, RominaRicheni de Barreto, María del CarmenDerechoResponsabilidad CivilEn la actualidad existe un consenso prácticamente generalizado en cuanto a que la responsabilidad civil entendida sólo como un mecanismo tendiente al resarcimiento de daños ya acaecidos es insuficiente. Por el contrario, en la actualidad, son necesarios e imprescindibles de mecanismos y técnicas que vayan dirigidas concretamente a la evitación de perjuicios probables o previsibles y también a la sanción de aquellos agentes que actúen a través de conductas cuya gravedad merezca una reacción adicional. En este sentido, los estudios sobre responsabilidad civil y el derecho de daños comprende los nuevos fenómenos y preocupaciones del sistema. La regulación específica de los derechos inherentes a la persona como la dignidad, la identidad, y la vida, la consagración de los bienes de incidencia colectiva con carácter fundamental (por ej.: La protección del ambiente), la protección diferenciada de determinados grupos de individuos como los consumidores y usuarios, sumada a la magnitud de los daños alcanzados por efecto del progreso científico y tecnológico, con potencial para poner en peligro la supervivencia misma de la raza humana.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100450spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/10/2017/08/Claps-Sergio-Leandro-Cabral-Hugo-Armando-Troia-Soledad-Porto-%C3%81ngeles-Meana-Diego-Andino-Miguel-Ra%C3%BAl-Burgoa-Romina-y-Richeni-de-Barreto-mar%C3%ADa-del-Carmen-Comisi%C3%B3n-4.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:13:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100450Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:13:44.291SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Función Preventiva y sancionatoria de la Responsabilidad Civil
title Función Preventiva y sancionatoria de la Responsabilidad Civil
spellingShingle Función Preventiva y sancionatoria de la Responsabilidad Civil
Claps, Sergio Leandro
Derecho
Responsabilidad Civil
title_short Función Preventiva y sancionatoria de la Responsabilidad Civil
title_full Función Preventiva y sancionatoria de la Responsabilidad Civil
title_fullStr Función Preventiva y sancionatoria de la Responsabilidad Civil
title_full_unstemmed Función Preventiva y sancionatoria de la Responsabilidad Civil
title_sort Función Preventiva y sancionatoria de la Responsabilidad Civil
dc.creator.none.fl_str_mv Claps, Sergio Leandro
Cabral, Hugo Armando
Troia, Soledad
Porto, Ángeles
Meana, Diego
Andino, Miguel Raúl
Burgoa, Romina
Richeni de Barreto, María del Carmen
author Claps, Sergio Leandro
author_facet Claps, Sergio Leandro
Cabral, Hugo Armando
Troia, Soledad
Porto, Ángeles
Meana, Diego
Andino, Miguel Raúl
Burgoa, Romina
Richeni de Barreto, María del Carmen
author_role author
author2 Cabral, Hugo Armando
Troia, Soledad
Porto, Ángeles
Meana, Diego
Andino, Miguel Raúl
Burgoa, Romina
Richeni de Barreto, María del Carmen
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho
Responsabilidad Civil
topic Derecho
Responsabilidad Civil
dc.description.none.fl_txt_mv En la actualidad existe un consenso prácticamente generalizado en cuanto a que la responsabilidad civil entendida sólo como un mecanismo tendiente al resarcimiento de daños ya acaecidos es insuficiente. Por el contrario, en la actualidad, son necesarios e imprescindibles de mecanismos y técnicas que vayan dirigidas concretamente a la evitación de perjuicios probables o previsibles y también a la sanción de aquellos agentes que actúen a través de conductas cuya gravedad merezca una reacción adicional. En este sentido, los estudios sobre responsabilidad civil y el derecho de daños comprende los nuevos fenómenos y preocupaciones del sistema. La regulación específica de los derechos inherentes a la persona como la dignidad, la identidad, y la vida, la consagración de los bienes de incidencia colectiva con carácter fundamental (por ej.: La protección del ambiente), la protección diferenciada de determinados grupos de individuos como los consumidores y usuarios, sumada a la magnitud de los daños alcanzados por efecto del progreso científico y tecnológico, con potencial para poner en peligro la supervivencia misma de la raza humana.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description En la actualidad existe un consenso prácticamente generalizado en cuanto a que la responsabilidad civil entendida sólo como un mecanismo tendiente al resarcimiento de daños ya acaecidos es insuficiente. Por el contrario, en la actualidad, son necesarios e imprescindibles de mecanismos y técnicas que vayan dirigidas concretamente a la evitación de perjuicios probables o previsibles y también a la sanción de aquellos agentes que actúen a través de conductas cuya gravedad merezca una reacción adicional. En este sentido, los estudios sobre responsabilidad civil y el derecho de daños comprende los nuevos fenómenos y preocupaciones del sistema. La regulación específica de los derechos inherentes a la persona como la dignidad, la identidad, y la vida, la consagración de los bienes de incidencia colectiva con carácter fundamental (por ej.: La protección del ambiente), la protección diferenciada de determinados grupos de individuos como los consumidores y usuarios, sumada a la magnitud de los daños alcanzados por efecto del progreso científico y tecnológico, con potencial para poner en peligro la supervivencia misma de la raza humana.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100450
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100450
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/10/2017/08/Claps-Sergio-Leandro-Cabral-Hugo-Armando-Troia-Soledad-Porto-%C3%81ngeles-Meana-Diego-Andino-Miguel-Ra%C3%BAl-Burgoa-Romina-y-Richeni-de-Barreto-mar%C3%ADa-del-Carmen-Comisi%C3%B3n-4.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064195678765056
score 12.891075