Función preventiva y sancionatoria de la responsabilidad civil
- Autores
- Cossari, Maximiliano N. G.
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La temática acerca de cuáles son las funciones que desempeña la responsabilidad civil había sido bastante controvertida y de ello se daba cuenta en los Fundamentos del Proyecto original de 2012. No han sido, por tanto, unánimes las opiniones de la doctrina acerca de cuáles sean, llegando algunos a afirmar que no cumple otra más que la meramente resarcitoria. Sin embargo, el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, con buen criterio, ha optado por estructurar el sistema de responsabilidad civil dedicando una sección específica a funciones que exceden el ámbito del estricto resarcimiento. Desde nuestro punto de vista, el derecho de daños se sustenta principalmente en la búsqueda de la indemnidad de las personas frente a todo menoscabo en sus bienes, tanto patrimoniales como no patrimoniales. El derecho de daños interviene aún antes de su producción para evitar los perjuicios futuros, cumpliendo una función preventiva y, posteriormente, mediante una reparación integral cuando todos los modos preventivos han fallado. Si bien estas funciones son las más importantes, no excluyen la existencia de otras tantas que coadyuvan y se orientan hacia las funciones principales.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Derecho
Responsabilidad Civil - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100456
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5aece281b28667d671826907bbaa8f3c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100456 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Función preventiva y sancionatoria de la responsabilidad civilCossari, Maximiliano N. G.DerechoResponsabilidad CivilLa temática acerca de cuáles son las funciones que desempeña la responsabilidad civil había sido bastante controvertida y de ello se daba cuenta en los Fundamentos del Proyecto original de 2012. No han sido, por tanto, unánimes las opiniones de la doctrina acerca de cuáles sean, llegando algunos a afirmar que no cumple otra más que la meramente resarcitoria. Sin embargo, el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, con buen criterio, ha optado por estructurar el sistema de responsabilidad civil dedicando una sección específica a funciones que exceden el ámbito del estricto resarcimiento. Desde nuestro punto de vista, el derecho de daños se sustenta principalmente en la búsqueda de la indemnidad de las personas frente a todo menoscabo en sus bienes, tanto patrimoniales como no patrimoniales. El derecho de daños interviene aún antes de su producción para evitar los perjuicios futuros, cumpliendo una función preventiva y, posteriormente, mediante una reparación integral cuando todos los modos preventivos han fallado. Si bien estas funciones son las más importantes, no excluyen la existencia de otras tantas que coadyuvan y se orientan hacia las funciones principales.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100456spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/10/2017/08/Cossari-Maximiliano-Comisi%C3%B3n-4.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:13:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100456Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:13:44.302SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Función preventiva y sancionatoria de la responsabilidad civil |
title |
Función preventiva y sancionatoria de la responsabilidad civil |
spellingShingle |
Función preventiva y sancionatoria de la responsabilidad civil Cossari, Maximiliano N. G. Derecho Responsabilidad Civil |
title_short |
Función preventiva y sancionatoria de la responsabilidad civil |
title_full |
Función preventiva y sancionatoria de la responsabilidad civil |
title_fullStr |
Función preventiva y sancionatoria de la responsabilidad civil |
title_full_unstemmed |
Función preventiva y sancionatoria de la responsabilidad civil |
title_sort |
Función preventiva y sancionatoria de la responsabilidad civil |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cossari, Maximiliano N. G. |
author |
Cossari, Maximiliano N. G. |
author_facet |
Cossari, Maximiliano N. G. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho Responsabilidad Civil |
topic |
Derecho Responsabilidad Civil |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La temática acerca de cuáles son las funciones que desempeña la responsabilidad civil había sido bastante controvertida y de ello se daba cuenta en los Fundamentos del Proyecto original de 2012. No han sido, por tanto, unánimes las opiniones de la doctrina acerca de cuáles sean, llegando algunos a afirmar que no cumple otra más que la meramente resarcitoria. Sin embargo, el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, con buen criterio, ha optado por estructurar el sistema de responsabilidad civil dedicando una sección específica a funciones que exceden el ámbito del estricto resarcimiento. Desde nuestro punto de vista, el derecho de daños se sustenta principalmente en la búsqueda de la indemnidad de las personas frente a todo menoscabo en sus bienes, tanto patrimoniales como no patrimoniales. El derecho de daños interviene aún antes de su producción para evitar los perjuicios futuros, cumpliendo una función preventiva y, posteriormente, mediante una reparación integral cuando todos los modos preventivos han fallado. Si bien estas funciones son las más importantes, no excluyen la existencia de otras tantas que coadyuvan y se orientan hacia las funciones principales. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
La temática acerca de cuáles son las funciones que desempeña la responsabilidad civil había sido bastante controvertida y de ello se daba cuenta en los Fundamentos del Proyecto original de 2012. No han sido, por tanto, unánimes las opiniones de la doctrina acerca de cuáles sean, llegando algunos a afirmar que no cumple otra más que la meramente resarcitoria. Sin embargo, el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, con buen criterio, ha optado por estructurar el sistema de responsabilidad civil dedicando una sección específica a funciones que exceden el ámbito del estricto resarcimiento. Desde nuestro punto de vista, el derecho de daños se sustenta principalmente en la búsqueda de la indemnidad de las personas frente a todo menoscabo en sus bienes, tanto patrimoniales como no patrimoniales. El derecho de daños interviene aún antes de su producción para evitar los perjuicios futuros, cumpliendo una función preventiva y, posteriormente, mediante una reparación integral cuando todos los modos preventivos han fallado. Si bien estas funciones son las más importantes, no excluyen la existencia de otras tantas que coadyuvan y se orientan hacia las funciones principales. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100456 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100456 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/10/2017/08/Cossari-Maximiliano-Comisi%C3%B3n-4.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064195685056512 |
score |
12.891075 |