Integración de arquitectura de software en el ciclo de vida de las metodologías ágiles : Una perspectiva basada en requisitos
- Autores
- Navarro, Mirta Elizabeth; Moreno, Marcelo P.; Aranda, Juan; Parra, Lorena; Rueda, Jose R.; Pantano, Juan Cruz
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las metodologías Ágiles se centran en el trabajo en equipo, la adaptabilidad y colaboración dentro del grupo de software y también entre los miembros del grupo y los usuarios finales. El uso de las Metodologías Ágiles (MA), ha marcado una tendencia en su adopción al desarrollo de proyectos de software dado las necesidades cambiantes y la espera de beneficios en el menor tiempo posible. En general, pero también desde la perspectiva de los requisitos, esto hace que las MA, típicamente eviten un trabajo inicial sustancial, suponiendo que los requisitos siempre cambian y continúan cambiando a lo largo del ciclo de vida del proyecto. La Arquitectura de Software (AR), en tanto, es una manifestación de decisiones de etapas muy tempranas del diseño sobre un sistema. Estas decisiones tempranas llevan un peso importante con respecto al desarrollo del resto de un sistema, ya que condicionan otras decisiones que siguen, y en el caso de cambios, implican ramificaciones posteriores. Esto supone una captura de requisitos que no tengan cambios sustanciales en las etapas intermedias y finales del desarrollo de un proyecto. Este tratamiento con enfoques diferentes en las primeras etapas (y también en otros aspectos), ha sido uno de los factores que ha causado la sensación de que las MA y la AS van en direcciones diferentes y no pueden coexistir juntas. Sin embargo, en los últimos cinco años esta tendencia esta cambiando [4,5], hasta el punto que ha surgido el concepto “Arquitectura Ágil” (AA). En la AA, se enfatiza fuertemente en el concepto de los “Requisitos Significantes para la Arquitectura” (RSA) o “Architecturally Significant Requirement” ASR, por sus siglas en inglés. En ese sentido, esta línea de investigación tiene como objetivo indagar y validar el alcance de hasta dónde pueden confluir la AS con las MA, poniendo foco en la captura de requisitos y en los procesos de identificación de los RSA.
Eje: Ingeniería de Software.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
agile methodologies
Architecturally Significant Requirements (ARS)
Software Architectures
Information Systems - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62077
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b718815e236e0889fe6afd6a2da5875c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62077 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Integración de arquitectura de software en el ciclo de vida de las metodologías ágiles : Una perspectiva basada en requisitosNavarro, Mirta ElizabethMoreno, Marcelo P.Aranda, JuanParra, LorenaRueda, Jose R.Pantano, Juan CruzCiencias Informáticasagile methodologiesArchitecturally Significant Requirements (ARS)Software ArchitecturesInformation SystemsLas metodologías Ágiles se centran en el trabajo en equipo, la adaptabilidad y colaboración dentro del grupo de software y también entre los miembros del grupo y los usuarios finales. El uso de las Metodologías Ágiles (MA), ha marcado una tendencia en su adopción al desarrollo de proyectos de software dado las necesidades cambiantes y la espera de beneficios en el menor tiempo posible. En general, pero también desde la perspectiva de los requisitos, esto hace que las MA, típicamente eviten un trabajo inicial sustancial, suponiendo que los requisitos siempre cambian y continúan cambiando a lo largo del ciclo de vida del proyecto. La Arquitectura de Software (AR), en tanto, es una manifestación de decisiones de etapas muy tempranas del diseño sobre un sistema. Estas decisiones tempranas llevan un peso importante con respecto al desarrollo del resto de un sistema, ya que condicionan otras decisiones que siguen, y en el caso de cambios, implican ramificaciones posteriores. Esto supone una captura de requisitos que no tengan cambios sustanciales en las etapas intermedias y finales del desarrollo de un proyecto. Este tratamiento con enfoques diferentes en las primeras etapas (y también en otros aspectos), ha sido uno de los factores que ha causado la sensación de que las MA y la AS van en direcciones diferentes y no pueden coexistir juntas. Sin embargo, en los últimos cinco años esta tendencia esta cambiando [4,5], hasta el punto que ha surgido el concepto “Arquitectura Ágil” (AA). En la AA, se enfatiza fuertemente en el concepto de los “Requisitos Significantes para la Arquitectura” (RSA) o “Architecturally Significant Requirement” ASR, por sus siglas en inglés. En ese sentido, esta línea de investigación tiene como objetivo indagar y validar el alcance de hasta dónde pueden confluir la AS con las MA, poniendo foco en la captura de requisitos y en los procesos de identificación de los RSA.Eje: Ingeniería de Software.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2017-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf566-569http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62077spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-5143-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/61343info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:40:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62077Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:40:29.553SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Integración de arquitectura de software en el ciclo de vida de las metodologías ágiles : Una perspectiva basada en requisitos |
title |
Integración de arquitectura de software en el ciclo de vida de las metodologías ágiles : Una perspectiva basada en requisitos |
spellingShingle |
Integración de arquitectura de software en el ciclo de vida de las metodologías ágiles : Una perspectiva basada en requisitos Navarro, Mirta Elizabeth Ciencias Informáticas agile methodologies Architecturally Significant Requirements (ARS) Software Architectures Information Systems |
title_short |
Integración de arquitectura de software en el ciclo de vida de las metodologías ágiles : Una perspectiva basada en requisitos |
title_full |
Integración de arquitectura de software en el ciclo de vida de las metodologías ágiles : Una perspectiva basada en requisitos |
title_fullStr |
Integración de arquitectura de software en el ciclo de vida de las metodologías ágiles : Una perspectiva basada en requisitos |
title_full_unstemmed |
Integración de arquitectura de software en el ciclo de vida de las metodologías ágiles : Una perspectiva basada en requisitos |
title_sort |
Integración de arquitectura de software en el ciclo de vida de las metodologías ágiles : Una perspectiva basada en requisitos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Navarro, Mirta Elizabeth Moreno, Marcelo P. Aranda, Juan Parra, Lorena Rueda, Jose R. Pantano, Juan Cruz |
author |
Navarro, Mirta Elizabeth |
author_facet |
Navarro, Mirta Elizabeth Moreno, Marcelo P. Aranda, Juan Parra, Lorena Rueda, Jose R. Pantano, Juan Cruz |
author_role |
author |
author2 |
Moreno, Marcelo P. Aranda, Juan Parra, Lorena Rueda, Jose R. Pantano, Juan Cruz |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas agile methodologies Architecturally Significant Requirements (ARS) Software Architectures Information Systems |
topic |
Ciencias Informáticas agile methodologies Architecturally Significant Requirements (ARS) Software Architectures Information Systems |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las metodologías Ágiles se centran en el trabajo en equipo, la adaptabilidad y colaboración dentro del grupo de software y también entre los miembros del grupo y los usuarios finales. El uso de las Metodologías Ágiles (MA), ha marcado una tendencia en su adopción al desarrollo de proyectos de software dado las necesidades cambiantes y la espera de beneficios en el menor tiempo posible. En general, pero también desde la perspectiva de los requisitos, esto hace que las MA, típicamente eviten un trabajo inicial sustancial, suponiendo que los requisitos siempre cambian y continúan cambiando a lo largo del ciclo de vida del proyecto. La Arquitectura de Software (AR), en tanto, es una manifestación de decisiones de etapas muy tempranas del diseño sobre un sistema. Estas decisiones tempranas llevan un peso importante con respecto al desarrollo del resto de un sistema, ya que condicionan otras decisiones que siguen, y en el caso de cambios, implican ramificaciones posteriores. Esto supone una captura de requisitos que no tengan cambios sustanciales en las etapas intermedias y finales del desarrollo de un proyecto. Este tratamiento con enfoques diferentes en las primeras etapas (y también en otros aspectos), ha sido uno de los factores que ha causado la sensación de que las MA y la AS van en direcciones diferentes y no pueden coexistir juntas. Sin embargo, en los últimos cinco años esta tendencia esta cambiando [4,5], hasta el punto que ha surgido el concepto “Arquitectura Ágil” (AA). En la AA, se enfatiza fuertemente en el concepto de los “Requisitos Significantes para la Arquitectura” (RSA) o “Architecturally Significant Requirement” ASR, por sus siglas en inglés. En ese sentido, esta línea de investigación tiene como objetivo indagar y validar el alcance de hasta dónde pueden confluir la AS con las MA, poniendo foco en la captura de requisitos y en los procesos de identificación de los RSA. Eje: Ingeniería de Software. Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Las metodologías Ágiles se centran en el trabajo en equipo, la adaptabilidad y colaboración dentro del grupo de software y también entre los miembros del grupo y los usuarios finales. El uso de las Metodologías Ágiles (MA), ha marcado una tendencia en su adopción al desarrollo de proyectos de software dado las necesidades cambiantes y la espera de beneficios en el menor tiempo posible. En general, pero también desde la perspectiva de los requisitos, esto hace que las MA, típicamente eviten un trabajo inicial sustancial, suponiendo que los requisitos siempre cambian y continúan cambiando a lo largo del ciclo de vida del proyecto. La Arquitectura de Software (AR), en tanto, es una manifestación de decisiones de etapas muy tempranas del diseño sobre un sistema. Estas decisiones tempranas llevan un peso importante con respecto al desarrollo del resto de un sistema, ya que condicionan otras decisiones que siguen, y en el caso de cambios, implican ramificaciones posteriores. Esto supone una captura de requisitos que no tengan cambios sustanciales en las etapas intermedias y finales del desarrollo de un proyecto. Este tratamiento con enfoques diferentes en las primeras etapas (y también en otros aspectos), ha sido uno de los factores que ha causado la sensación de que las MA y la AS van en direcciones diferentes y no pueden coexistir juntas. Sin embargo, en los últimos cinco años esta tendencia esta cambiando [4,5], hasta el punto que ha surgido el concepto “Arquitectura Ágil” (AA). En la AA, se enfatiza fuertemente en el concepto de los “Requisitos Significantes para la Arquitectura” (RSA) o “Architecturally Significant Requirement” ASR, por sus siglas en inglés. En ese sentido, esta línea de investigación tiene como objetivo indagar y validar el alcance de hasta dónde pueden confluir la AS con las MA, poniendo foco en la captura de requisitos y en los procesos de identificación de los RSA. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62077 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62077 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-5143-5 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/61343 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 566-569 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260270216380416 |
score |
13.13397 |