Adsorción de cobre en solución acuosa utilizando nano- montmorillonitas

Autores
Fernández Solarte, Alejandra María; Torres Sánchez, Rosa María; Maggi, Jorge
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La rápida industrialización ha generado serios problemas de contaminación, deterioro del ambiente y daños en las diferentes formas de vida, debido a que la mayoría de los efluentes industriales y mineros contienen metales pesados. En este trabajo se obtuvieron y caracterizaron organo-montmorillonitas (OMMT), con propósito de retención de Cu2+. Las isotermas de adsorción ajustadas mediante los modelos de adsorción de Langmuir (sitios homogéneos) y Freundlich (sitios heterogéneos), mostraron alta adsorción en la arcilla Montmorillonita (MMT), y esta disminuyo en las OMMT modificadas con el 50 y 100% de hexadeciltrimetilamonio bromuro (HDTMABr) respecto a la capacidad de intercambio (CIC) de la MMT. La arcilla modificada con el 50% se ajusto al modelo de Freundlich (con R2= 0,961) y la modificada con el 100% ajusto al modelo de Langmuir (con R2= 0,924), mostrando la influencia de la incorporación de HDTMABr sobre superficie de la arcilla. Además, se confirmó la adsorción de Cu2+ en la intercapa de la MMT y en la modificada con el 50% de la CIC de la MMT.
Trabajo publicado en Maria dos Santos Alfonso y Rosa María Torres Sánchez (eds.). Enfoques Interdisciplinarios para la Sustentabilidad del Ambiente. Buenos Aires: Editorial Sociedad Argentina de Ciencia y Tecnología Ambiental, 2015.
Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica
Materia
Química
Organo-montmorillonitas,
Cobre
Adsorción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117587

id SEDICI_b713b5ff39a220429ba43a8d5e40d608
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117587
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Adsorción de cobre en solución acuosa utilizando nano- montmorillonitasAdsorption of copper from aqueous solution by nano- montmorillonitesFernández Solarte, Alejandra MaríaTorres Sánchez, Rosa MaríaMaggi, JorgeQuímicaOrgano-montmorillonitas,CobreAdsorciónLa rápida industrialización ha generado serios problemas de contaminación, deterioro del ambiente y daños en las diferentes formas de vida, debido a que la mayoría de los efluentes industriales y mineros contienen metales pesados. En este trabajo se obtuvieron y caracterizaron organo-montmorillonitas (OMMT), con propósito de retención de Cu2+. Las isotermas de adsorción ajustadas mediante los modelos de adsorción de Langmuir (sitios homogéneos) y Freundlich (sitios heterogéneos), mostraron alta adsorción en la arcilla Montmorillonita (MMT), y esta disminuyo en las OMMT modificadas con el 50 y 100% de hexadeciltrimetilamonio bromuro (HDTMABr) respecto a la capacidad de intercambio (CIC) de la MMT. La arcilla modificada con el 50% se ajusto al modelo de Freundlich (con R2= 0,961) y la modificada con el 100% ajusto al modelo de Langmuir (con R2= 0,924), mostrando la influencia de la incorporación de HDTMABr sobre superficie de la arcilla. Además, se confirmó la adsorción de Cu2+ en la intercapa de la MMT y en la modificada con el 50% de la CIC de la MMT.Trabajo publicado en Maria dos Santos Alfonso y Rosa María Torres Sánchez (eds.). <i>Enfoques Interdisciplinarios para la Sustentabilidad del Ambiente</i>. Buenos Aires: Editorial Sociedad Argentina de Ciencia y Tecnología Ambiental, 2015.Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf491-496http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117587spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-46096-1-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:59:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117587Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:59:48.186SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Adsorción de cobre en solución acuosa utilizando nano- montmorillonitas
Adsorption of copper from aqueous solution by nano- montmorillonites
title Adsorción de cobre en solución acuosa utilizando nano- montmorillonitas
spellingShingle Adsorción de cobre en solución acuosa utilizando nano- montmorillonitas
Fernández Solarte, Alejandra María
Química
Organo-montmorillonitas,
Cobre
Adsorción
title_short Adsorción de cobre en solución acuosa utilizando nano- montmorillonitas
title_full Adsorción de cobre en solución acuosa utilizando nano- montmorillonitas
title_fullStr Adsorción de cobre en solución acuosa utilizando nano- montmorillonitas
title_full_unstemmed Adsorción de cobre en solución acuosa utilizando nano- montmorillonitas
title_sort Adsorción de cobre en solución acuosa utilizando nano- montmorillonitas
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández Solarte, Alejandra María
Torres Sánchez, Rosa María
Maggi, Jorge
author Fernández Solarte, Alejandra María
author_facet Fernández Solarte, Alejandra María
Torres Sánchez, Rosa María
Maggi, Jorge
author_role author
author2 Torres Sánchez, Rosa María
Maggi, Jorge
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Química
Organo-montmorillonitas,
Cobre
Adsorción
topic Química
Organo-montmorillonitas,
Cobre
Adsorción
dc.description.none.fl_txt_mv La rápida industrialización ha generado serios problemas de contaminación, deterioro del ambiente y daños en las diferentes formas de vida, debido a que la mayoría de los efluentes industriales y mineros contienen metales pesados. En este trabajo se obtuvieron y caracterizaron organo-montmorillonitas (OMMT), con propósito de retención de Cu2+. Las isotermas de adsorción ajustadas mediante los modelos de adsorción de Langmuir (sitios homogéneos) y Freundlich (sitios heterogéneos), mostraron alta adsorción en la arcilla Montmorillonita (MMT), y esta disminuyo en las OMMT modificadas con el 50 y 100% de hexadeciltrimetilamonio bromuro (HDTMABr) respecto a la capacidad de intercambio (CIC) de la MMT. La arcilla modificada con el 50% se ajusto al modelo de Freundlich (con R2= 0,961) y la modificada con el 100% ajusto al modelo de Langmuir (con R2= 0,924), mostrando la influencia de la incorporación de HDTMABr sobre superficie de la arcilla. Además, se confirmó la adsorción de Cu2+ en la intercapa de la MMT y en la modificada con el 50% de la CIC de la MMT.
Trabajo publicado en Maria dos Santos Alfonso y Rosa María Torres Sánchez (eds.). <i>Enfoques Interdisciplinarios para la Sustentabilidad del Ambiente</i>. Buenos Aires: Editorial Sociedad Argentina de Ciencia y Tecnología Ambiental, 2015.
Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica
description La rápida industrialización ha generado serios problemas de contaminación, deterioro del ambiente y daños en las diferentes formas de vida, debido a que la mayoría de los efluentes industriales y mineros contienen metales pesados. En este trabajo se obtuvieron y caracterizaron organo-montmorillonitas (OMMT), con propósito de retención de Cu2+. Las isotermas de adsorción ajustadas mediante los modelos de adsorción de Langmuir (sitios homogéneos) y Freundlich (sitios heterogéneos), mostraron alta adsorción en la arcilla Montmorillonita (MMT), y esta disminuyo en las OMMT modificadas con el 50 y 100% de hexadeciltrimetilamonio bromuro (HDTMABr) respecto a la capacidad de intercambio (CIC) de la MMT. La arcilla modificada con el 50% se ajusto al modelo de Freundlich (con R2= 0,961) y la modificada con el 100% ajusto al modelo de Langmuir (con R2= 0,924), mostrando la influencia de la incorporación de HDTMABr sobre superficie de la arcilla. Además, se confirmó la adsorción de Cu2+ en la intercapa de la MMT y en la modificada con el 50% de la CIC de la MMT.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117587
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117587
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-46096-1-8
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
491-496
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260492330991616
score 13.13397