Reporte de experiencia: utilización de métricas en Scrum para analizar y mejorar la productividad de un equipo

Autores
Mola, Vanesa; Bibbó, Luis Mariano; Antonelli, Leandro
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La gestión del proceso de desarrollo de software es una tarea crítica a la hora de cumplir los objetivos del proyecto, entre ellos, la satisfacción del cliente. Las metodologías ágiles ayudan a mejorar los resultados en cuanto a tiempos, calidad y alcance. De todas formas, es necesario analizar y mejorar la productividad del equipo para obtener los resultados esperados. En este trabajo se describe la experiencia de implementar el conjunto de métricas propuestas por Sutherland et al [7] en un entorno de desarrollo Scrum. Se tomaron medidas de tres proyectos en simultáneo durante aproximadamente 10 iteraciones en cada uno. La experiencia requirió la utilización de story points como unidades de estimación relativa y la concientización de un patrón de referencia denominado piedra angular. Ambos conceptos se pusieron en práctica en dos de las reuniones prescriptas por Scrum: Planning y Daily Meeting. A partir de la implementación de estas métricas logramos, por un lado, mejorar la previsibilidad de la productividad del equipo y por otro, proveerle una herramienta para analizar su propio desempeño.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
métricas
Scrum
estimaciones
story points
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124009

id SEDICI_b6f162f80f3c15d30236e5b24501cb60
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124009
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Reporte de experiencia: utilización de métricas en Scrum para analizar y mejorar la productividad de un equipoMola, VanesaBibbó, Luis MarianoAntonelli, LeandroCiencias InformáticasmétricasScrumestimacionesstory pointsLa gestión del proceso de desarrollo de software es una tarea crítica a la hora de cumplir los objetivos del proyecto, entre ellos, la satisfacción del cliente. Las metodologías ágiles ayudan a mejorar los resultados en cuanto a tiempos, calidad y alcance. De todas formas, es necesario analizar y mejorar la productividad del equipo para obtener los resultados esperados. En este trabajo se describe la experiencia de implementar el conjunto de métricas propuestas por Sutherland et al [7] en un entorno de desarrollo Scrum. Se tomaron medidas de tres proyectos en simultáneo durante aproximadamente 10 iteraciones en cada uno. La experiencia requirió la utilización de story points como unidades de estimación relativa y la concientización de un patrón de referencia denominado piedra angular. Ambos conceptos se pusieron en práctica en dos de las reuniones prescriptas por Scrum: Planning y Daily Meeting. A partir de la implementación de estas métricas logramos, por un lado, mejorar la previsibilidad de la productividad del equipo y por otro, proveerle una herramienta para analizar su propio desempeño.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2012-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf273-282http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124009spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2792info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:29:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124009Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:29:43.606SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reporte de experiencia: utilización de métricas en Scrum para analizar y mejorar la productividad de un equipo
title Reporte de experiencia: utilización de métricas en Scrum para analizar y mejorar la productividad de un equipo
spellingShingle Reporte de experiencia: utilización de métricas en Scrum para analizar y mejorar la productividad de un equipo
Mola, Vanesa
Ciencias Informáticas
métricas
Scrum
estimaciones
story points
title_short Reporte de experiencia: utilización de métricas en Scrum para analizar y mejorar la productividad de un equipo
title_full Reporte de experiencia: utilización de métricas en Scrum para analizar y mejorar la productividad de un equipo
title_fullStr Reporte de experiencia: utilización de métricas en Scrum para analizar y mejorar la productividad de un equipo
title_full_unstemmed Reporte de experiencia: utilización de métricas en Scrum para analizar y mejorar la productividad de un equipo
title_sort Reporte de experiencia: utilización de métricas en Scrum para analizar y mejorar la productividad de un equipo
dc.creator.none.fl_str_mv Mola, Vanesa
Bibbó, Luis Mariano
Antonelli, Leandro
author Mola, Vanesa
author_facet Mola, Vanesa
Bibbó, Luis Mariano
Antonelli, Leandro
author_role author
author2 Bibbó, Luis Mariano
Antonelli, Leandro
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
métricas
Scrum
estimaciones
story points
topic Ciencias Informáticas
métricas
Scrum
estimaciones
story points
dc.description.none.fl_txt_mv La gestión del proceso de desarrollo de software es una tarea crítica a la hora de cumplir los objetivos del proyecto, entre ellos, la satisfacción del cliente. Las metodologías ágiles ayudan a mejorar los resultados en cuanto a tiempos, calidad y alcance. De todas formas, es necesario analizar y mejorar la productividad del equipo para obtener los resultados esperados. En este trabajo se describe la experiencia de implementar el conjunto de métricas propuestas por Sutherland et al [7] en un entorno de desarrollo Scrum. Se tomaron medidas de tres proyectos en simultáneo durante aproximadamente 10 iteraciones en cada uno. La experiencia requirió la utilización de story points como unidades de estimación relativa y la concientización de un patrón de referencia denominado piedra angular. Ambos conceptos se pusieron en práctica en dos de las reuniones prescriptas por Scrum: Planning y Daily Meeting. A partir de la implementación de estas métricas logramos, por un lado, mejorar la previsibilidad de la productividad del equipo y por otro, proveerle una herramienta para analizar su propio desempeño.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description La gestión del proceso de desarrollo de software es una tarea crítica a la hora de cumplir los objetivos del proyecto, entre ellos, la satisfacción del cliente. Las metodologías ágiles ayudan a mejorar los resultados en cuanto a tiempos, calidad y alcance. De todas formas, es necesario analizar y mejorar la productividad del equipo para obtener los resultados esperados. En este trabajo se describe la experiencia de implementar el conjunto de métricas propuestas por Sutherland et al [7] en un entorno de desarrollo Scrum. Se tomaron medidas de tres proyectos en simultáneo durante aproximadamente 10 iteraciones en cada uno. La experiencia requirió la utilización de story points como unidades de estimación relativa y la concientización de un patrón de referencia denominado piedra angular. Ambos conceptos se pusieron en práctica en dos de las reuniones prescriptas por Scrum: Planning y Daily Meeting. A partir de la implementación de estas métricas logramos, por un lado, mejorar la previsibilidad de la productividad del equipo y por otro, proveerle una herramienta para analizar su propio desempeño.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124009
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124009
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2792
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
273-282
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616176271884288
score 13.070432