Gaucho Gil: análisis de la comunicación oral en la construcción de la memoria colectiva en la ciudad de Mercedes (Corrientes)
- Autores
- Farizano, Ana Elisa
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta ponencia pretende exponer los avances en el estudio de la construcción de la memoria colectiva, a través de los mensajes orales, en torno a la leyenda del Gaucho Gil, en la ciudad de Mercedes, provincia de Corrientes. Aquí se pretenden estudiar dos elementos de la comunicación social: los mensajes orales e interpersonales, y la imagen. Sin embargo, en esta exposición nos limitaremos únicamente a abordar la cuestión de la construcción de la memoria, a través de la oralidad y elementos complementarios que la sustentan. Partimos del supuesto de que el fenómeno del Gaucho Gil constituye una de las más fuertes manifestaciones culturales y de la religiosidad popular de la ciudad de Mercedes, en la provincia de Corrientes, porque perdura como un referente significativo de la identidad correntina. De manera que consideramos que existen discursos específicos que posibilitan la producción y reproducción de la leyenda, enraizándola y permitiendo la construcción de una memoria colectiva en dicha población. Estos discursos que circulan a través de los mensajes orales y devienen parte de la memoria colectiva, tienen una “traducción” en prácticas sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Memoria colectiva
Mensajes orales
Gaucho Gil - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106716
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_b6e62b342968bcf3af0929532d61e692 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106716 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Gaucho Gil: análisis de la comunicación oral en la construcción de la memoria colectiva en la ciudad de Mercedes (Corrientes)Farizano, Ana ElisaSociologíaMemoria colectivaMensajes oralesGaucho GilEsta ponencia pretende exponer los avances en el estudio de la construcción de la memoria colectiva, a través de los mensajes orales, en torno a la leyenda del Gaucho Gil, en la ciudad de Mercedes, provincia de Corrientes. Aquí se pretenden estudiar dos elementos de la comunicación social: los mensajes orales e interpersonales, y la imagen. Sin embargo, en esta exposición nos limitaremos únicamente a abordar la cuestión de la construcción de la memoria, a través de la oralidad y elementos complementarios que la sustentan. Partimos del supuesto de que el fenómeno del Gaucho Gil constituye una de las más fuertes manifestaciones culturales y de la religiosidad popular de la ciudad de Mercedes, en la provincia de Corrientes, porque perdura como un referente significativo de la identidad correntina. De manera que consideramos que existen discursos específicos que posibilitan la producción y reproducción de la leyenda, enraizándola y permitiendo la construcción de una memoria colectiva en dicha población. Estos discursos que circulan a través de los mensajes orales y devienen parte de la memoria colectiva, tienen una “traducción” en prácticas sociales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106716<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5046/ev.5046.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-22T17:03:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106716Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:03:54.713SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Gaucho Gil: análisis de la comunicación oral en la construcción de la memoria colectiva en la ciudad de Mercedes (Corrientes) |
| title |
Gaucho Gil: análisis de la comunicación oral en la construcción de la memoria colectiva en la ciudad de Mercedes (Corrientes) |
| spellingShingle |
Gaucho Gil: análisis de la comunicación oral en la construcción de la memoria colectiva en la ciudad de Mercedes (Corrientes) Farizano, Ana Elisa Sociología Memoria colectiva Mensajes orales Gaucho Gil |
| title_short |
Gaucho Gil: análisis de la comunicación oral en la construcción de la memoria colectiva en la ciudad de Mercedes (Corrientes) |
| title_full |
Gaucho Gil: análisis de la comunicación oral en la construcción de la memoria colectiva en la ciudad de Mercedes (Corrientes) |
| title_fullStr |
Gaucho Gil: análisis de la comunicación oral en la construcción de la memoria colectiva en la ciudad de Mercedes (Corrientes) |
| title_full_unstemmed |
Gaucho Gil: análisis de la comunicación oral en la construcción de la memoria colectiva en la ciudad de Mercedes (Corrientes) |
| title_sort |
Gaucho Gil: análisis de la comunicación oral en la construcción de la memoria colectiva en la ciudad de Mercedes (Corrientes) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Farizano, Ana Elisa |
| author |
Farizano, Ana Elisa |
| author_facet |
Farizano, Ana Elisa |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Memoria colectiva Mensajes orales Gaucho Gil |
| topic |
Sociología Memoria colectiva Mensajes orales Gaucho Gil |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta ponencia pretende exponer los avances en el estudio de la construcción de la memoria colectiva, a través de los mensajes orales, en torno a la leyenda del Gaucho Gil, en la ciudad de Mercedes, provincia de Corrientes. Aquí se pretenden estudiar dos elementos de la comunicación social: los mensajes orales e interpersonales, y la imagen. Sin embargo, en esta exposición nos limitaremos únicamente a abordar la cuestión de la construcción de la memoria, a través de la oralidad y elementos complementarios que la sustentan. Partimos del supuesto de que el fenómeno del Gaucho Gil constituye una de las más fuertes manifestaciones culturales y de la religiosidad popular de la ciudad de Mercedes, en la provincia de Corrientes, porque perdura como un referente significativo de la identidad correntina. De manera que consideramos que existen discursos específicos que posibilitan la producción y reproducción de la leyenda, enraizándola y permitiendo la construcción de una memoria colectiva en dicha población. Estos discursos que circulan a través de los mensajes orales y devienen parte de la memoria colectiva, tienen una “traducción” en prácticas sociales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
Esta ponencia pretende exponer los avances en el estudio de la construcción de la memoria colectiva, a través de los mensajes orales, en torno a la leyenda del Gaucho Gil, en la ciudad de Mercedes, provincia de Corrientes. Aquí se pretenden estudiar dos elementos de la comunicación social: los mensajes orales e interpersonales, y la imagen. Sin embargo, en esta exposición nos limitaremos únicamente a abordar la cuestión de la construcción de la memoria, a través de la oralidad y elementos complementarios que la sustentan. Partimos del supuesto de que el fenómeno del Gaucho Gil constituye una de las más fuertes manifestaciones culturales y de la religiosidad popular de la ciudad de Mercedes, en la provincia de Corrientes, porque perdura como un referente significativo de la identidad correntina. De manera que consideramos que existen discursos específicos que posibilitan la producción y reproducción de la leyenda, enraizándola y permitiendo la construcción de una memoria colectiva en dicha población. Estos discursos que circulan a través de los mensajes orales y devienen parte de la memoria colectiva, tienen una “traducción” en prácticas sociales. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2010-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106716 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106716 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5046/ev.5046.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783309000998912 |
| score |
12.982451 |