Ideas en torno de la preservacion del patrimonio cultural
- Autores
- Casamiquela, Rodolfo M.
- Año de publicación
- 1989
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En un país de hondo -¡y creciente!- desarraigo como es el nuestro, es preciso extremar la custodia del patrimonio cultural. En nuestro país (en "la Argentina" se dice normalmente, lo que constituye el primer ejemplo del divorcio entre Estado y pueblo) el patrimonio cultural resulta ajeno al ciudadano, al pueblo; o es de la tierra, que se siente ajena, como los fósiles, o es del indio, que se siente mucho más ajeno y lejano, y hasta enemigo, o por lo menos desconfiable, y lo propio vale para lo histórico en sentido ortodoxo: en muy grande medida, la historia nacional nos es ajena, y en cuanto a la relación entre individuo y Estado, el ciudadano no se siente para nada representado por aquel; antes bien, lo siente su enemigo declarado, su explotador. Con todo esto, la acción de preservación de ese patrlmonio ha de reconocer dos vertientes, como debería reconocerlas el grave problema de la delincuencia en su conjunto: una profiláctica, si cabe el símil, preventiva, y una terapéutica, aunque ya éste no es tan bueno, pues aludo a la legislación penalizadora.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
Patrimonio cultural
preservación
Legislación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162107
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b6e48a56edc9df839ae6b76118840244 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162107 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ideas en torno de la preservacion del patrimonio culturalCasamiquela, Rodolfo M.Ciencias NaturalesPatrimonio culturalpreservaciónLegislaciónEn un país de hondo -¡y creciente!- desarraigo como es el nuestro, es preciso extremar la custodia del patrimonio cultural. En nuestro país (en "la Argentina" se dice normalmente, lo que constituye el primer ejemplo del divorcio entre Estado y pueblo) el patrimonio cultural resulta ajeno al ciudadano, al pueblo; o es de la tierra, que se siente ajena, como los fósiles, o es del indio, que se siente mucho más ajeno y lejano, y hasta enemigo, o por lo menos desconfiable, y lo propio vale para lo histórico en sentido ortodoxo: en muy grande medida, la historia nacional nos es ajena, y en cuanto a la relación entre individuo y Estado, el ciudadano no se siente para nada representado por aquel; antes bien, lo siente su enemigo declarado, su explotador. Con todo esto, la acción de preservación de ese patrlmonio ha de reconocer dos vertientes, como debería reconocerlas el grave problema de la delincuencia en su conjunto: una profiláctica, si cabe el símil, preventiva, y una terapéutica, aunque ya éste no es tan bueno, pues aludo a la legislación penalizadora.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1989-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf13-27http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162107spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:42:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162107Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:42:32.329SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ideas en torno de la preservacion del patrimonio cultural |
title |
Ideas en torno de la preservacion del patrimonio cultural |
spellingShingle |
Ideas en torno de la preservacion del patrimonio cultural Casamiquela, Rodolfo M. Ciencias Naturales Patrimonio cultural preservación Legislación |
title_short |
Ideas en torno de la preservacion del patrimonio cultural |
title_full |
Ideas en torno de la preservacion del patrimonio cultural |
title_fullStr |
Ideas en torno de la preservacion del patrimonio cultural |
title_full_unstemmed |
Ideas en torno de la preservacion del patrimonio cultural |
title_sort |
Ideas en torno de la preservacion del patrimonio cultural |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Casamiquela, Rodolfo M. |
author |
Casamiquela, Rodolfo M. |
author_facet |
Casamiquela, Rodolfo M. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Patrimonio cultural preservación Legislación |
topic |
Ciencias Naturales Patrimonio cultural preservación Legislación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En un país de hondo -¡y creciente!- desarraigo como es el nuestro, es preciso extremar la custodia del patrimonio cultural. En nuestro país (en "la Argentina" se dice normalmente, lo que constituye el primer ejemplo del divorcio entre Estado y pueblo) el patrimonio cultural resulta ajeno al ciudadano, al pueblo; o es de la tierra, que se siente ajena, como los fósiles, o es del indio, que se siente mucho más ajeno y lejano, y hasta enemigo, o por lo menos desconfiable, y lo propio vale para lo histórico en sentido ortodoxo: en muy grande medida, la historia nacional nos es ajena, y en cuanto a la relación entre individuo y Estado, el ciudadano no se siente para nada representado por aquel; antes bien, lo siente su enemigo declarado, su explotador. Con todo esto, la acción de preservación de ese patrlmonio ha de reconocer dos vertientes, como debería reconocerlas el grave problema de la delincuencia en su conjunto: una profiláctica, si cabe el símil, preventiva, y una terapéutica, aunque ya éste no es tan bueno, pues aludo a la legislación penalizadora. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
En un país de hondo -¡y creciente!- desarraigo como es el nuestro, es preciso extremar la custodia del patrimonio cultural. En nuestro país (en "la Argentina" se dice normalmente, lo que constituye el primer ejemplo del divorcio entre Estado y pueblo) el patrimonio cultural resulta ajeno al ciudadano, al pueblo; o es de la tierra, que se siente ajena, como los fósiles, o es del indio, que se siente mucho más ajeno y lejano, y hasta enemigo, o por lo menos desconfiable, y lo propio vale para lo histórico en sentido ortodoxo: en muy grande medida, la historia nacional nos es ajena, y en cuanto a la relación entre individuo y Estado, el ciudadano no se siente para nada representado por aquel; antes bien, lo siente su enemigo declarado, su explotador. Con todo esto, la acción de preservación de ese patrlmonio ha de reconocer dos vertientes, como debería reconocerlas el grave problema de la delincuencia en su conjunto: una profiláctica, si cabe el símil, preventiva, y una terapéutica, aunque ya éste no es tan bueno, pues aludo a la legislación penalizadora. |
publishDate |
1989 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1989-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162107 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162107 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 13-27 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616295481344000 |
score |
13.070432 |