Condiciones de tiempo en las aplicaciones Web
- Autores
- Gonzaléz, Ariel
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las aplicaciones Web tienen características especiales que hacen que los mecanismos de ingeniería empleados sean diferentes de las aplicaciones estándares, Esto se debe a que los sitios Web han evolucionado notoriamente respecto a su complejidad, se pueden observar desde centros de información de solo lectura, hasta aplicaciones distribuidas basadas en Web. En este trabajo describimos un método para el diseño de aplicaciones Web, el cual es basado en el Lenguaje de Modelado Unificado. Los Diagramas de Estado son usados para modelar posibles cambios de estados de una entidad al Navegar por el sitio y ejecutando acciones dentro del mismo. Los diagramas de Casos de Usos se pueden adaptar para reflejar, entre otras cosas, que usuarios pueden disparar una funcionalidad determinada, especificar que vista tiene cada uno de ellos, etc. Lo más importante en esta propuesta son las extensiones temporales que se añaden a los diagramas mencionados para reflejar así las duraciones y momentos en que una acción puede llevarse a cabo. La metodología de temporización utilizada se basa en relojes virtuales, los cuales son asociados mediante expresiones lógicas y aritméticas a los eventos de la aplicación.
Eje: Ingeniería en Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
SOFTWARE ENGINEERING
UML (lenguaje unificado de modelado)
Aplicaciones Web
Diseño Web
DEERT (Diagrama de Evolución de Estados con Restricciones Temporales) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21125
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b6e13a078105aa1b4fb51e94771b3cfe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21125 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Condiciones de tiempo en las aplicaciones WebGonzaléz, ArielCiencias InformáticasSOFTWARE ENGINEERINGUML (lenguaje unificado de modelado)Aplicaciones WebDiseño WebDEERT (Diagrama de Evolución de Estados con Restricciones Temporales)Las aplicaciones Web tienen características especiales que hacen que los mecanismos de ingeniería empleados sean diferentes de las aplicaciones estándares, Esto se debe a que los sitios Web han evolucionado notoriamente respecto a su complejidad, se pueden observar desde centros de información de solo lectura, hasta aplicaciones distribuidas basadas en Web. En este trabajo describimos un método para el diseño de aplicaciones Web, el cual es basado en el Lenguaje de Modelado Unificado. Los Diagramas de Estado son usados para modelar posibles cambios de estados de una entidad al Navegar por el sitio y ejecutando acciones dentro del mismo. Los diagramas de Casos de Usos se pueden adaptar para reflejar, entre otras cosas, que usuarios pueden disparar una funcionalidad determinada, especificar que vista tiene cada uno de ellos, etc. Lo más importante en esta propuesta son las extensiones temporales que se añaden a los diagramas mencionados para reflejar así las duraciones y momentos en que una acción puede llevarse a cabo. La metodología de temporización utilizada se basa en relojes virtuales, los cuales son asociados mediante expresiones lógicas y aritméticas a los eventos de la aplicación.Eje: Ingeniería en SoftwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2005-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf364-368http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21125spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-665-337-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21125Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:32.264SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Condiciones de tiempo en las aplicaciones Web |
title |
Condiciones de tiempo en las aplicaciones Web |
spellingShingle |
Condiciones de tiempo en las aplicaciones Web Gonzaléz, Ariel Ciencias Informáticas SOFTWARE ENGINEERING UML (lenguaje unificado de modelado) Aplicaciones Web Diseño Web DEERT (Diagrama de Evolución de Estados con Restricciones Temporales) |
title_short |
Condiciones de tiempo en las aplicaciones Web |
title_full |
Condiciones de tiempo en las aplicaciones Web |
title_fullStr |
Condiciones de tiempo en las aplicaciones Web |
title_full_unstemmed |
Condiciones de tiempo en las aplicaciones Web |
title_sort |
Condiciones de tiempo en las aplicaciones Web |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gonzaléz, Ariel |
author |
Gonzaléz, Ariel |
author_facet |
Gonzaléz, Ariel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas SOFTWARE ENGINEERING UML (lenguaje unificado de modelado) Aplicaciones Web Diseño Web DEERT (Diagrama de Evolución de Estados con Restricciones Temporales) |
topic |
Ciencias Informáticas SOFTWARE ENGINEERING UML (lenguaje unificado de modelado) Aplicaciones Web Diseño Web DEERT (Diagrama de Evolución de Estados con Restricciones Temporales) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las aplicaciones Web tienen características especiales que hacen que los mecanismos de ingeniería empleados sean diferentes de las aplicaciones estándares, Esto se debe a que los sitios Web han evolucionado notoriamente respecto a su complejidad, se pueden observar desde centros de información de solo lectura, hasta aplicaciones distribuidas basadas en Web. En este trabajo describimos un método para el diseño de aplicaciones Web, el cual es basado en el Lenguaje de Modelado Unificado. Los Diagramas de Estado son usados para modelar posibles cambios de estados de una entidad al Navegar por el sitio y ejecutando acciones dentro del mismo. Los diagramas de Casos de Usos se pueden adaptar para reflejar, entre otras cosas, que usuarios pueden disparar una funcionalidad determinada, especificar que vista tiene cada uno de ellos, etc. Lo más importante en esta propuesta son las extensiones temporales que se añaden a los diagramas mencionados para reflejar así las duraciones y momentos en que una acción puede llevarse a cabo. La metodología de temporización utilizada se basa en relojes virtuales, los cuales son asociados mediante expresiones lógicas y aritméticas a los eventos de la aplicación. Eje: Ingeniería en Software Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Las aplicaciones Web tienen características especiales que hacen que los mecanismos de ingeniería empleados sean diferentes de las aplicaciones estándares, Esto se debe a que los sitios Web han evolucionado notoriamente respecto a su complejidad, se pueden observar desde centros de información de solo lectura, hasta aplicaciones distribuidas basadas en Web. En este trabajo describimos un método para el diseño de aplicaciones Web, el cual es basado en el Lenguaje de Modelado Unificado. Los Diagramas de Estado son usados para modelar posibles cambios de estados de una entidad al Navegar por el sitio y ejecutando acciones dentro del mismo. Los diagramas de Casos de Usos se pueden adaptar para reflejar, entre otras cosas, que usuarios pueden disparar una funcionalidad determinada, especificar que vista tiene cada uno de ellos, etc. Lo más importante en esta propuesta son las extensiones temporales que se añaden a los diagramas mencionados para reflejar así las duraciones y momentos en que una acción puede llevarse a cabo. La metodología de temporización utilizada se basa en relojes virtuales, los cuales son asociados mediante expresiones lógicas y aritméticas a los eventos de la aplicación. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21125 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21125 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-665-337-2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 364-368 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615802667401216 |
score |
13.070432 |