Consideraciones sobre el trabajo de la inspección educativa partiendo de la realidad canaria
- Autores
- Negrín Medina, Miguel A.
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se realiza un análisis del trabajo de la Inspección Educativa partiendo de la realidad social existente en el archipiélago canario. La necesidad de condicionar la labor del Inspector con la realidad de los centros educativos en aras de compatibilizar el derecho a la educación, la calidad del servicio educativo que se ofrece en la red de centros públicos y la compensación de las desigualdades que están presentes en nuestra sociedad requiere que la función Inspectora asuma el papel dinamizador del proceso de cambio mediante el estímulo y el trabajo mediador con las comunidades educativas que sustentan a la escuela como institución.
Eje: Organización escolar
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Educación
inspección escolar - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24645
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b6dc78bb011029369983589f835e7425 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24645 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Consideraciones sobre el trabajo de la inspección educativa partiendo de la realidad canariaNegrín Medina, Miguel A.Ciencias InformáticasEducacióninspección escolarEn este trabajo se realiza un análisis del trabajo de la Inspección Educativa partiendo de la realidad social existente en el archipiélago canario. La necesidad de condicionar la labor del Inspector con la realidad de los centros educativos en aras de compatibilizar el derecho a la educación, la calidad del servicio educativo que se ofrece en la red de centros públicos y la compensación de las desigualdades que están presentes en nuestra sociedad requiere que la función Inspectora asuma el papel dinamizador del proceso de cambio mediante el estímulo y el trabajo mediador con las comunidades educativas que sustentan a la escuela como institución.Eje: Organización escolarRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2005-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24645spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:55:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24645Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:55:58.993SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Consideraciones sobre el trabajo de la inspección educativa partiendo de la realidad canaria |
title |
Consideraciones sobre el trabajo de la inspección educativa partiendo de la realidad canaria |
spellingShingle |
Consideraciones sobre el trabajo de la inspección educativa partiendo de la realidad canaria Negrín Medina, Miguel A. Ciencias Informáticas Educación inspección escolar |
title_short |
Consideraciones sobre el trabajo de la inspección educativa partiendo de la realidad canaria |
title_full |
Consideraciones sobre el trabajo de la inspección educativa partiendo de la realidad canaria |
title_fullStr |
Consideraciones sobre el trabajo de la inspección educativa partiendo de la realidad canaria |
title_full_unstemmed |
Consideraciones sobre el trabajo de la inspección educativa partiendo de la realidad canaria |
title_sort |
Consideraciones sobre el trabajo de la inspección educativa partiendo de la realidad canaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Negrín Medina, Miguel A. |
author |
Negrín Medina, Miguel A. |
author_facet |
Negrín Medina, Miguel A. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Educación inspección escolar |
topic |
Ciencias Informáticas Educación inspección escolar |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se realiza un análisis del trabajo de la Inspección Educativa partiendo de la realidad social existente en el archipiélago canario. La necesidad de condicionar la labor del Inspector con la realidad de los centros educativos en aras de compatibilizar el derecho a la educación, la calidad del servicio educativo que se ofrece en la red de centros públicos y la compensación de las desigualdades que están presentes en nuestra sociedad requiere que la función Inspectora asuma el papel dinamizador del proceso de cambio mediante el estímulo y el trabajo mediador con las comunidades educativas que sustentan a la escuela como institución. Eje: Organización escolar Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
En este trabajo se realiza un análisis del trabajo de la Inspección Educativa partiendo de la realidad social existente en el archipiélago canario. La necesidad de condicionar la labor del Inspector con la realidad de los centros educativos en aras de compatibilizar el derecho a la educación, la calidad del servicio educativo que se ofrece en la red de centros públicos y la compensación de las desigualdades que están presentes en nuestra sociedad requiere que la función Inspectora asuma el papel dinamizador del proceso de cambio mediante el estímulo y el trabajo mediador con las comunidades educativas que sustentan a la escuela como institución. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24645 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24645 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615819416305664 |
score |
13.069144 |