Caracterización de estructuras de doble cámara para la cocción de artefactos cerámicos en la troya (Tinogasta, Catamarca)
- Autores
- Feely, Anabel
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los resultados de las investigaciones del Proyecto Arqueológico Chaschuil-Abaucán, dirigido por la Dra. Norma Ratto, permiten señalar al área de La Troya como un locus de producción alfarera, ya que cuenta con: (i) materias primas cerámicas aptas para la producción; (ii) adecuadas condiciones ambientales de evapotranspiración para dicha producción; (iii) el combustible necesario, representado en bosques de algarrobo; y (iv) estructuras de combustión para la cocción de piezas cerámicas (Ratto et al. 2002, 2004). En total se han identificado 52 estructuras emplazadas tanto al norte como al sur del río La Troya (Caletti 2005; Feely et al. 2010; Ratto et al. 2010) que pueden o no estar asociadas a sitios residenciales adscriptos tanto a momentos Formativos (Localidad LT-V50) como incaicos (Batungasta) (ca. 1350-500 AP). Se han identificado tres formas generales: (i) circular; (ii) en forma de pera u ojo de cerradura; y (iii) subcuadrangular. En este trabajo se presentan los resultados de las intervenciones realizadas en tres estructuras de doble cámara en forma de pera (sensu Shimada 1997), denominadas BATH-24 (1) y (2) y BATH-20, que se suman a los de dos estructuras similares previamente excavadas, identificadas como MVCH-1 y 3 (Caletti 2005).
Sociedad Argentina de Antropología - Materia
-
Antropología
Artefactos
Proyecto Arqueológico Chaschuil-Abaucán
cerámica
Tinogasta, Catamarca
La Troya
producción alfarera - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24919
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b65509905e4c8605af8ecc631432dcd3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24919 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Caracterización de estructuras de doble cámara para la cocción de artefactos cerámicos en la troya (Tinogasta, Catamarca)Feely, AnabelAntropologíaArtefactosProyecto Arqueológico Chaschuil-AbaucáncerámicaTinogasta, CatamarcaLa Troyaproducción alfareraLos resultados de las investigaciones del Proyecto Arqueológico Chaschuil-Abaucán, dirigido por la Dra. Norma Ratto, permiten señalar al área de La Troya como un locus de producción alfarera, ya que cuenta con: (i) materias primas cerámicas aptas para la producción; (ii) adecuadas condiciones ambientales de evapotranspiración para dicha producción; (iii) el combustible necesario, representado en bosques de algarrobo; y (iv) estructuras de combustión para la cocción de piezas cerámicas (Ratto et al. 2002, 2004). En total se han identificado 52 estructuras emplazadas tanto al norte como al sur del río La Troya (Caletti 2005; Feely et al. 2010; Ratto et al. 2010) que pueden o no estar asociadas a sitios residenciales adscriptos tanto a momentos Formativos (Localidad LT-V50) como incaicos (Batungasta) (ca. 1350-500 AP). Se han identificado tres formas generales: (i) circular; (ii) en forma de pera u ojo de cerradura; y (iii) subcuadrangular. En este trabajo se presentan los resultados de las intervenciones realizadas en tres estructuras de doble cámara en forma de pera (sensu Shimada 1997), denominadas BATH-24 (1) y (2) y BATH-20, que se suman a los de dos estructuras similares previamente excavadas, identificadas como MVCH-1 y 3 (Caletti 2005).Sociedad Argentina de Antropología2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf325-330http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24919spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/36%20-%202011/15%20Feely.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:48:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24919Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:48:39.169SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización de estructuras de doble cámara para la cocción de artefactos cerámicos en la troya (Tinogasta, Catamarca) |
title |
Caracterización de estructuras de doble cámara para la cocción de artefactos cerámicos en la troya (Tinogasta, Catamarca) |
spellingShingle |
Caracterización de estructuras de doble cámara para la cocción de artefactos cerámicos en la troya (Tinogasta, Catamarca) Feely, Anabel Antropología Artefactos Proyecto Arqueológico Chaschuil-Abaucán cerámica Tinogasta, Catamarca La Troya producción alfarera |
title_short |
Caracterización de estructuras de doble cámara para la cocción de artefactos cerámicos en la troya (Tinogasta, Catamarca) |
title_full |
Caracterización de estructuras de doble cámara para la cocción de artefactos cerámicos en la troya (Tinogasta, Catamarca) |
title_fullStr |
Caracterización de estructuras de doble cámara para la cocción de artefactos cerámicos en la troya (Tinogasta, Catamarca) |
title_full_unstemmed |
Caracterización de estructuras de doble cámara para la cocción de artefactos cerámicos en la troya (Tinogasta, Catamarca) |
title_sort |
Caracterización de estructuras de doble cámara para la cocción de artefactos cerámicos en la troya (Tinogasta, Catamarca) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Feely, Anabel |
author |
Feely, Anabel |
author_facet |
Feely, Anabel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Artefactos Proyecto Arqueológico Chaschuil-Abaucán cerámica Tinogasta, Catamarca La Troya producción alfarera |
topic |
Antropología Artefactos Proyecto Arqueológico Chaschuil-Abaucán cerámica Tinogasta, Catamarca La Troya producción alfarera |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los resultados de las investigaciones del Proyecto Arqueológico Chaschuil-Abaucán, dirigido por la Dra. Norma Ratto, permiten señalar al área de La Troya como un locus de producción alfarera, ya que cuenta con: (i) materias primas cerámicas aptas para la producción; (ii) adecuadas condiciones ambientales de evapotranspiración para dicha producción; (iii) el combustible necesario, representado en bosques de algarrobo; y (iv) estructuras de combustión para la cocción de piezas cerámicas (Ratto et al. 2002, 2004). En total se han identificado 52 estructuras emplazadas tanto al norte como al sur del río La Troya (Caletti 2005; Feely et al. 2010; Ratto et al. 2010) que pueden o no estar asociadas a sitios residenciales adscriptos tanto a momentos Formativos (Localidad LT-V50) como incaicos (Batungasta) (ca. 1350-500 AP). Se han identificado tres formas generales: (i) circular; (ii) en forma de pera u ojo de cerradura; y (iii) subcuadrangular. En este trabajo se presentan los resultados de las intervenciones realizadas en tres estructuras de doble cámara en forma de pera (sensu Shimada 1997), denominadas BATH-24 (1) y (2) y BATH-20, que se suman a los de dos estructuras similares previamente excavadas, identificadas como MVCH-1 y 3 (Caletti 2005). Sociedad Argentina de Antropología |
description |
Los resultados de las investigaciones del Proyecto Arqueológico Chaschuil-Abaucán, dirigido por la Dra. Norma Ratto, permiten señalar al área de La Troya como un locus de producción alfarera, ya que cuenta con: (i) materias primas cerámicas aptas para la producción; (ii) adecuadas condiciones ambientales de evapotranspiración para dicha producción; (iii) el combustible necesario, representado en bosques de algarrobo; y (iv) estructuras de combustión para la cocción de piezas cerámicas (Ratto et al. 2002, 2004). En total se han identificado 52 estructuras emplazadas tanto al norte como al sur del río La Troya (Caletti 2005; Feely et al. 2010; Ratto et al. 2010) que pueden o no estar asociadas a sitios residenciales adscriptos tanto a momentos Formativos (Localidad LT-V50) como incaicos (Batungasta) (ca. 1350-500 AP). Se han identificado tres formas generales: (i) circular; (ii) en forma de pera u ojo de cerradura; y (iii) subcuadrangular. En este trabajo se presentan los resultados de las intervenciones realizadas en tres estructuras de doble cámara en forma de pera (sensu Shimada 1997), denominadas BATH-24 (1) y (2) y BATH-20, que se suman a los de dos estructuras similares previamente excavadas, identificadas como MVCH-1 y 3 (Caletti 2005). |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24919 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24919 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/36%20-%202011/15%20Feely.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 325-330 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063915832705024 |
score |
13.22299 |