SWTRI: midiendo protección comercial junto a impacto distributivo
- Autores
- Fernández, Juan Sebastián
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Porto, Guido
- Descripción
- Este trabajo se centra en el desarrollo de un índice de protección comercial que tome en cuenta el impacto distributivo generado por la política arancelaria. Para ello se parte del TRI, Trade Restrictiveness Index, o Índice de Restricción Comercial. Este índice tiene en cuenta solo los efectos de la política comercial sobre el ingreso real promedio a través de las distorsiones generadas por los aranceles. Reformulando el índice anterior mediante el empleo de la función de bienestar social Atkison se llega al SWTRI: Social Welfare Trade Restrictiveness Index, o Índice de Restricción Comercial en base al Bienestar Social. Se muestra su fórmula explícita y se explica su funcionamiento. Se encuentra que funciona como un promedio de los aranceles ponderado por el efecto sobre el bienestar social de cada uno. Implementando el Índice sobre Burkina Faso se encuentra que la política comercial del país es pro-pobre, y que la redistribución se canaliza protegiendo de manera máxima a los cultivos producidos por los hogares más carenciados.
Magister en Economía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
JEL: F13, I30
comercio internacional
distribución de la riqueza
bienestar social
política comercial
impacto distributivo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53366
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_b608afeb6b83750a358ec6e67b038f16 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53366 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
SWTRI: midiendo protección comercial junto a impacto distributivoFernández, Juan SebastiánCiencias EconómicasJEL: F13, I30comercio internacionaldistribución de la riquezabienestar socialpolítica comercialimpacto distributivoEste trabajo se centra en el desarrollo de un índice de protección comercial que tome en cuenta el impacto distributivo generado por la política arancelaria. Para ello se parte del TRI, Trade Restrictiveness Index, o Índice de Restricción Comercial. Este índice tiene en cuenta solo los efectos de la política comercial sobre el ingreso real promedio a través de las distorsiones generadas por los aranceles. Reformulando el índice anterior mediante el empleo de la función de bienestar social Atkison se llega al SWTRI: Social Welfare Trade Restrictiveness Index, o Índice de Restricción Comercial en base al Bienestar Social. Se muestra su fórmula explícita y se explica su funcionamiento. Se encuentra que funciona como un promedio de los aranceles ponderado por el efecto sobre el bienestar social de cada uno. Implementando el Índice sobre Burkina Faso se encuentra que la política comercial del país es pro-pobre, y que la redistribución se canaliza protegiendo de manera máxima a los cultivos producidos por los hogares más carenciados.Magister en EconomíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasPorto, Guido2016-05-20info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53366https://doi.org/10.35537/10915/53366spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:46:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53366Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:46:28.07SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
SWTRI: midiendo protección comercial junto a impacto distributivo |
| title |
SWTRI: midiendo protección comercial junto a impacto distributivo |
| spellingShingle |
SWTRI: midiendo protección comercial junto a impacto distributivo Fernández, Juan Sebastián Ciencias Económicas JEL: F13, I30 comercio internacional distribución de la riqueza bienestar social política comercial impacto distributivo |
| title_short |
SWTRI: midiendo protección comercial junto a impacto distributivo |
| title_full |
SWTRI: midiendo protección comercial junto a impacto distributivo |
| title_fullStr |
SWTRI: midiendo protección comercial junto a impacto distributivo |
| title_full_unstemmed |
SWTRI: midiendo protección comercial junto a impacto distributivo |
| title_sort |
SWTRI: midiendo protección comercial junto a impacto distributivo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández, Juan Sebastián |
| author |
Fernández, Juan Sebastián |
| author_facet |
Fernández, Juan Sebastián |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Porto, Guido |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas JEL: F13, I30 comercio internacional distribución de la riqueza bienestar social política comercial impacto distributivo |
| topic |
Ciencias Económicas JEL: F13, I30 comercio internacional distribución de la riqueza bienestar social política comercial impacto distributivo |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se centra en el desarrollo de un índice de protección comercial que tome en cuenta el impacto distributivo generado por la política arancelaria. Para ello se parte del TRI, Trade Restrictiveness Index, o Índice de Restricción Comercial. Este índice tiene en cuenta solo los efectos de la política comercial sobre el ingreso real promedio a través de las distorsiones generadas por los aranceles. Reformulando el índice anterior mediante el empleo de la función de bienestar social Atkison se llega al SWTRI: Social Welfare Trade Restrictiveness Index, o Índice de Restricción Comercial en base al Bienestar Social. Se muestra su fórmula explícita y se explica su funcionamiento. Se encuentra que funciona como un promedio de los aranceles ponderado por el efecto sobre el bienestar social de cada uno. Implementando el Índice sobre Burkina Faso se encuentra que la política comercial del país es pro-pobre, y que la redistribución se canaliza protegiendo de manera máxima a los cultivos producidos por los hogares más carenciados. Magister en Economía Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
| description |
Este trabajo se centra en el desarrollo de un índice de protección comercial que tome en cuenta el impacto distributivo generado por la política arancelaria. Para ello se parte del TRI, Trade Restrictiveness Index, o Índice de Restricción Comercial. Este índice tiene en cuenta solo los efectos de la política comercial sobre el ingreso real promedio a través de las distorsiones generadas por los aranceles. Reformulando el índice anterior mediante el empleo de la función de bienestar social Atkison se llega al SWTRI: Social Welfare Trade Restrictiveness Index, o Índice de Restricción Comercial en base al Bienestar Social. Se muestra su fórmula explícita y se explica su funcionamiento. Se encuentra que funciona como un promedio de los aranceles ponderado por el efecto sobre el bienestar social de cada uno. Implementando el Índice sobre Burkina Faso se encuentra que la política comercial del país es pro-pobre, y que la redistribución se canaliza protegiendo de manera máxima a los cultivos producidos por los hogares más carenciados. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-05-20 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53366 https://doi.org/10.35537/10915/53366 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53366 https://doi.org/10.35537/10915/53366 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782989340508160 |
| score |
12.982451 |