Lesiones nerviosas, médula espinal
- Autores
- Bazán, Pedro Luis; Romano, Osvaldo Aníbal; Fernández, Claudio Alfredo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El estudio y tratamiento de las lesiones medulares tuvieron modificaciones a partir de la Segunda Guerra Mundial a partir del trabajo de Ludwig Guttmann (1899 -1980), médico neurólogo mencionado como el padre de la parapleja. Fue responsable de normatizar la atención de estos pacientes y ser uno de los fundadores de los Juegos Paralímpicos. La repercusión de esta lesión implica una alteración del control del Sistema Nervioso Central (SNC) y del Sistema Nervioso Autónomo con afectación del funcionamiento de la totalidad de los órganos vitales, del pronóstico de sobrevida y calidad de vida del paciente a consecuencia de complicaciones respiratorias, infecciones urinarias, escaras cutáneas por depleción proteica y cuidados institucionales (Vázquez, 2017) (Osinski, 2020).
Facultad de Ciencias Médicas - Materia
-
Ciencias Médicas
lesiones medulares - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178022
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_b5baeea8061be74340fa42c70af436f0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178022 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Lesiones nerviosas, médula espinalBazán, Pedro LuisRomano, Osvaldo AníbalFernández, Claudio AlfredoCiencias Médicaslesiones medularesEl estudio y tratamiento de las lesiones medulares tuvieron modificaciones a partir de la Segunda Guerra Mundial a partir del trabajo de Ludwig Guttmann (1899 -1980), médico neurólogo mencionado como el padre de la parapleja. Fue responsable de normatizar la atención de estos pacientes y ser uno de los fundadores de los Juegos Paralímpicos. La repercusión de esta lesión implica una alteración del control del Sistema Nervioso Central (SNC) y del Sistema Nervioso Autónomo con afectación del funcionamiento de la totalidad de los órganos vitales, del pronóstico de sobrevida y calidad de vida del paciente a consecuencia de complicaciones respiratorias, infecciones urinarias, escaras cutáneas por depleción proteica y cuidados institucionales (Vázquez, 2017) (Osinski, 2020).Facultad de Ciencias MédicasEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf256-262http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178022spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2270-0info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160268info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:27:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178022Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:27:20.721SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Lesiones nerviosas, médula espinal |
| title |
Lesiones nerviosas, médula espinal |
| spellingShingle |
Lesiones nerviosas, médula espinal Bazán, Pedro Luis Ciencias Médicas lesiones medulares |
| title_short |
Lesiones nerviosas, médula espinal |
| title_full |
Lesiones nerviosas, médula espinal |
| title_fullStr |
Lesiones nerviosas, médula espinal |
| title_full_unstemmed |
Lesiones nerviosas, médula espinal |
| title_sort |
Lesiones nerviosas, médula espinal |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Bazán, Pedro Luis Romano, Osvaldo Aníbal Fernández, Claudio Alfredo |
| author |
Bazán, Pedro Luis |
| author_facet |
Bazán, Pedro Luis Romano, Osvaldo Aníbal Fernández, Claudio Alfredo |
| author_role |
author |
| author2 |
Romano, Osvaldo Aníbal Fernández, Claudio Alfredo |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Médicas lesiones medulares |
| topic |
Ciencias Médicas lesiones medulares |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El estudio y tratamiento de las lesiones medulares tuvieron modificaciones a partir de la Segunda Guerra Mundial a partir del trabajo de Ludwig Guttmann (1899 -1980), médico neurólogo mencionado como el padre de la parapleja. Fue responsable de normatizar la atención de estos pacientes y ser uno de los fundadores de los Juegos Paralímpicos. La repercusión de esta lesión implica una alteración del control del Sistema Nervioso Central (SNC) y del Sistema Nervioso Autónomo con afectación del funcionamiento de la totalidad de los órganos vitales, del pronóstico de sobrevida y calidad de vida del paciente a consecuencia de complicaciones respiratorias, infecciones urinarias, escaras cutáneas por depleción proteica y cuidados institucionales (Vázquez, 2017) (Osinski, 2020). Facultad de Ciencias Médicas |
| description |
El estudio y tratamiento de las lesiones medulares tuvieron modificaciones a partir de la Segunda Guerra Mundial a partir del trabajo de Ludwig Guttmann (1899 -1980), médico neurólogo mencionado como el padre de la parapleja. Fue responsable de normatizar la atención de estos pacientes y ser uno de los fundadores de los Juegos Paralímpicos. La repercusión de esta lesión implica una alteración del control del Sistema Nervioso Central (SNC) y del Sistema Nervioso Autónomo con afectación del funcionamiento de la totalidad de los órganos vitales, del pronóstico de sobrevida y calidad de vida del paciente a consecuencia de complicaciones respiratorias, infecciones urinarias, escaras cutáneas por depleción proteica y cuidados institucionales (Vázquez, 2017) (Osinski, 2020). |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178022 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178022 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2270-0 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160268 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 256-262 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978907865710592 |
| score |
12.576249 |