Criterios para la elección del tema : Elaboración, presentación y defensa de la tesis

Autores
Calzolari, Alfredo
Año de publicación
1993
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Estructuralmente hablando la tesis constituye una de las dos partes básicas que componen un programa de capacitación típico cuaternario, junto al llamado ciclo lectivo o programa de materias que todo graduado debe superar en el proceso de formación de postgrado. Intrínsicamente constituye un verdadero proyecto de investigación integrado por varias etapas a partir de la elección del tema y hasta la publicación y/o implementación de los resultados y conclusiones. Constituye de las dos partes antes mencionadas la más problemática, difícil e impredecible para el graduado, dado que es bastante frecuente que éste al ingresar a un programa de capacitación de postgrado tenga una idea poco clara sobre cómo se identifica un problema, cómo debe proyectarse una investigación, cómo llevarla a cabo y cómo extraer de ella las conclusiones más valiosas.
Panel: La tesis como exigencia de los cursos de postgraduación.
Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria
Materia
Ciencias de la Educación
Educación de Postgrado
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30253

id SEDICI_b58c4a761c8006b8b8ef94bee152d5ce
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30253
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Criterios para la elección del tema : Elaboración, presentación y defensa de la tesisCalzolari, AlfredoCiencias de la EducaciónEducación de PostgradoArgentinaEstructuralmente hablando la tesis constituye una de las dos partes básicas que componen un programa de capacitación típico cuaternario, junto al llamado ciclo lectivo o programa de materias que todo graduado debe superar en el proceso de formación de postgrado. Intrínsicamente constituye un verdadero proyecto de investigación integrado por varias etapas a partir de la elección del tema y hasta la publicación y/o implementación de los resultados y conclusiones. Constituye de las dos partes antes mencionadas la más problemática, difícil e impredecible para el graduado, dado que es bastante frecuente que éste al ingresar a un programa de capacitación de postgrado tenga una idea poco clara sobre cómo se identifica un problema, cómo debe proyectarse una investigación, cómo llevarla a cabo y cómo extraer de ella las conclusiones más valiosas.Panel: La tesis como exigencia de los cursos de postgraduación.Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria1993info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf83-86http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30253spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:57:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30253Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:57:33.65SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Criterios para la elección del tema : Elaboración, presentación y defensa de la tesis
title Criterios para la elección del tema : Elaboración, presentación y defensa de la tesis
spellingShingle Criterios para la elección del tema : Elaboración, presentación y defensa de la tesis
Calzolari, Alfredo
Ciencias de la Educación
Educación de Postgrado
Argentina
title_short Criterios para la elección del tema : Elaboración, presentación y defensa de la tesis
title_full Criterios para la elección del tema : Elaboración, presentación y defensa de la tesis
title_fullStr Criterios para la elección del tema : Elaboración, presentación y defensa de la tesis
title_full_unstemmed Criterios para la elección del tema : Elaboración, presentación y defensa de la tesis
title_sort Criterios para la elección del tema : Elaboración, presentación y defensa de la tesis
dc.creator.none.fl_str_mv Calzolari, Alfredo
author Calzolari, Alfredo
author_facet Calzolari, Alfredo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Educación
Educación de Postgrado
Argentina
topic Ciencias de la Educación
Educación de Postgrado
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Estructuralmente hablando la tesis constituye una de las dos partes básicas que componen un programa de capacitación típico cuaternario, junto al llamado ciclo lectivo o programa de materias que todo graduado debe superar en el proceso de formación de postgrado. Intrínsicamente constituye un verdadero proyecto de investigación integrado por varias etapas a partir de la elección del tema y hasta la publicación y/o implementación de los resultados y conclusiones. Constituye de las dos partes antes mencionadas la más problemática, difícil e impredecible para el graduado, dado que es bastante frecuente que éste al ingresar a un programa de capacitación de postgrado tenga una idea poco clara sobre cómo se identifica un problema, cómo debe proyectarse una investigación, cómo llevarla a cabo y cómo extraer de ella las conclusiones más valiosas.
Panel: La tesis como exigencia de los cursos de postgraduación.
Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria
description Estructuralmente hablando la tesis constituye una de las dos partes básicas que componen un programa de capacitación típico cuaternario, junto al llamado ciclo lectivo o programa de materias que todo graduado debe superar en el proceso de formación de postgrado. Intrínsicamente constituye un verdadero proyecto de investigación integrado por varias etapas a partir de la elección del tema y hasta la publicación y/o implementación de los resultados y conclusiones. Constituye de las dos partes antes mencionadas la más problemática, difícil e impredecible para el graduado, dado que es bastante frecuente que éste al ingresar a un programa de capacitación de postgrado tenga una idea poco clara sobre cómo se identifica un problema, cómo debe proyectarse una investigación, cómo llevarla a cabo y cómo extraer de ella las conclusiones más valiosas.
publishDate 1993
dc.date.none.fl_str_mv 1993
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30253
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30253
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
83-86
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615837327032321
score 13.070432