Bartolucci Mónica (Coord.) Mosiewicki Francisco y Bolchinsky Maylén (2021). "Enseñar a través de la historia de las emociones. Manual para docentes de la escuela secundaria" : Vol....
- Autores
- Albarenque, Ana Paula
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presente obra se enmarca en un trabajo realizado por miembros del grupo de investigación Historia y Memoria de la Universidad Nacional de Mar del Plata, como parte de su proyecto “Emociones y nacionalismos. Subjetividades, experiencias y místicas patrióticas de la juventud entre 1955 y 1978”. Tiene como objetivo aportar una propuesta didáctica para escuelas secundarias, partiendo de un nuevo abordaje del pasado: “la historia de las emociones”. Para enmarcar esta producción, los autores sostienen que las emociones son un factor primordial en los procesos de aprendizaje, motores de las acciones políticas y sociales, y están enmarcadas en la coyuntura en la que emergen, por lo tanto, nos informan con datos valiosos sobre los hechos del pasado, brindando la posibilidad de comprender a los sujetos históricos desde otra perspectiva. La presente edición corresponde al primer volumen del manual, y cuenta con insumos teóricos y metodológicos para el docente. Los autores se proponen compartir los resultados de sus investigaciones académicas, considerando que enseñar desde las emociones permite establecer conexiones entre el hombre/ mujer de la actualidad y del pasado, poniendo en evidencia que no existen diferencias más allá del contexto, y en ese sentido se produce un capital de comprensión más amplio en relación a lo conocido por el estudiante.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Historia
Enseñanza secundaria
emociones
Enseñanza de la historia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171215
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b557f2225ffb75908e249c61e51c2d09 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171215 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Bartolucci Mónica (Coord.) Mosiewicki Francisco y Bolchinsky Maylén (2021). "Enseñar a través de la historia de las emociones. Manual para docentes de la escuela secundaria" : Vol. 1. Universidad Nacional de Mar del Plata. 53 págs.Albarenque, Ana PaulaHistoriaEnseñanza secundariaemocionesEnseñanza de la historiaLa presente obra se enmarca en un trabajo realizado por miembros del grupo de investigación Historia y Memoria de la Universidad Nacional de Mar del Plata, como parte de su proyecto “Emociones y nacionalismos. Subjetividades, experiencias y místicas patrióticas de la juventud entre 1955 y 1978”. Tiene como objetivo aportar una propuesta didáctica para escuelas secundarias, partiendo de un nuevo abordaje del pasado: “la historia de las emociones”. Para enmarcar esta producción, los autores sostienen que las emociones son un factor primordial en los procesos de aprendizaje, motores de las acciones políticas y sociales, y están enmarcadas en la coyuntura en la que emergen, por lo tanto, nos informan con datos valiosos sobre los hechos del pasado, brindando la posibilidad de comprender a los sujetos históricos desde otra perspectiva. La presente edición corresponde al primer volumen del manual, y cuenta con insumos teóricos y metodológicos para el docente. Los autores se proponen compartir los resultados de sus investigaciones académicas, considerando que enseñar desde las emociones permite establecer conexiones entre el hombre/ mujer de la actualidad y del pasado, poniendo en evidencia que no existen diferencias más allá del contexto, y en ese sentido se produce un capital de comprensión más amplio en relación a lo conocido por el estudiante.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023-06-18info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171215spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/12731info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-3063info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.2023.36.e0022info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:46:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171215Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:46:02.594SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Bartolucci Mónica (Coord.) Mosiewicki Francisco y Bolchinsky Maylén (2021). "Enseñar a través de la historia de las emociones. Manual para docentes de la escuela secundaria" : Vol. 1. Universidad Nacional de Mar del Plata. 53 págs. |
title |
Bartolucci Mónica (Coord.) Mosiewicki Francisco y Bolchinsky Maylén (2021). "Enseñar a través de la historia de las emociones. Manual para docentes de la escuela secundaria" : Vol. 1. Universidad Nacional de Mar del Plata. 53 págs. |
spellingShingle |
Bartolucci Mónica (Coord.) Mosiewicki Francisco y Bolchinsky Maylén (2021). "Enseñar a través de la historia de las emociones. Manual para docentes de la escuela secundaria" : Vol. 1. Universidad Nacional de Mar del Plata. 53 págs. Albarenque, Ana Paula Historia Enseñanza secundaria emociones Enseñanza de la historia |
title_short |
Bartolucci Mónica (Coord.) Mosiewicki Francisco y Bolchinsky Maylén (2021). "Enseñar a través de la historia de las emociones. Manual para docentes de la escuela secundaria" : Vol. 1. Universidad Nacional de Mar del Plata. 53 págs. |
title_full |
Bartolucci Mónica (Coord.) Mosiewicki Francisco y Bolchinsky Maylén (2021). "Enseñar a través de la historia de las emociones. Manual para docentes de la escuela secundaria" : Vol. 1. Universidad Nacional de Mar del Plata. 53 págs. |
title_fullStr |
Bartolucci Mónica (Coord.) Mosiewicki Francisco y Bolchinsky Maylén (2021). "Enseñar a través de la historia de las emociones. Manual para docentes de la escuela secundaria" : Vol. 1. Universidad Nacional de Mar del Plata. 53 págs. |
title_full_unstemmed |
Bartolucci Mónica (Coord.) Mosiewicki Francisco y Bolchinsky Maylén (2021). "Enseñar a través de la historia de las emociones. Manual para docentes de la escuela secundaria" : Vol. 1. Universidad Nacional de Mar del Plata. 53 págs. |
title_sort |
Bartolucci Mónica (Coord.) Mosiewicki Francisco y Bolchinsky Maylén (2021). "Enseñar a través de la historia de las emociones. Manual para docentes de la escuela secundaria" : Vol. 1. Universidad Nacional de Mar del Plata. 53 págs. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Albarenque, Ana Paula |
author |
Albarenque, Ana Paula |
author_facet |
Albarenque, Ana Paula |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Enseñanza secundaria emociones Enseñanza de la historia |
topic |
Historia Enseñanza secundaria emociones Enseñanza de la historia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente obra se enmarca en un trabajo realizado por miembros del grupo de investigación Historia y Memoria de la Universidad Nacional de Mar del Plata, como parte de su proyecto “Emociones y nacionalismos. Subjetividades, experiencias y místicas patrióticas de la juventud entre 1955 y 1978”. Tiene como objetivo aportar una propuesta didáctica para escuelas secundarias, partiendo de un nuevo abordaje del pasado: “la historia de las emociones”. Para enmarcar esta producción, los autores sostienen que las emociones son un factor primordial en los procesos de aprendizaje, motores de las acciones políticas y sociales, y están enmarcadas en la coyuntura en la que emergen, por lo tanto, nos informan con datos valiosos sobre los hechos del pasado, brindando la posibilidad de comprender a los sujetos históricos desde otra perspectiva. La presente edición corresponde al primer volumen del manual, y cuenta con insumos teóricos y metodológicos para el docente. Los autores se proponen compartir los resultados de sus investigaciones académicas, considerando que enseñar desde las emociones permite establecer conexiones entre el hombre/ mujer de la actualidad y del pasado, poniendo en evidencia que no existen diferencias más allá del contexto, y en ese sentido se produce un capital de comprensión más amplio en relación a lo conocido por el estudiante. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La presente obra se enmarca en un trabajo realizado por miembros del grupo de investigación Historia y Memoria de la Universidad Nacional de Mar del Plata, como parte de su proyecto “Emociones y nacionalismos. Subjetividades, experiencias y místicas patrióticas de la juventud entre 1955 y 1978”. Tiene como objetivo aportar una propuesta didáctica para escuelas secundarias, partiendo de un nuevo abordaje del pasado: “la historia de las emociones”. Para enmarcar esta producción, los autores sostienen que las emociones son un factor primordial en los procesos de aprendizaje, motores de las acciones políticas y sociales, y están enmarcadas en la coyuntura en la que emergen, por lo tanto, nos informan con datos valiosos sobre los hechos del pasado, brindando la posibilidad de comprender a los sujetos históricos desde otra perspectiva. La presente edición corresponde al primer volumen del manual, y cuenta con insumos teóricos y metodológicos para el docente. Los autores se proponen compartir los resultados de sus investigaciones académicas, considerando que enseñar desde las emociones permite establecer conexiones entre el hombre/ mujer de la actualidad y del pasado, poniendo en evidencia que no existen diferencias más allá del contexto, y en ese sentido se produce un capital de comprensión más amplio en relación a lo conocido por el estudiante. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171215 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171215 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/12731 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-3063 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.2023.36.e0022 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616325901582336 |
score |
13.070432 |