Filosofía y ética en <i>El capital</i> de Marx

Autores
Fazio, Ariel
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo, sin embargo, no nos centraremos en esa problemática relación entre ciencia y marxismo. Ni tampoco buscaremos un rastreo conceptual de las tradiciones antes mencionadas. Nuestra intención es mucho más humilde: simplemente, trataremos de encontrar algunos de los antecedentes éticofilosóficos fundamentales –principalmente provenientes de los escritos de juventud- que permitirían entender a El capital como una obra crítica, es decir, sin los cuales la obra fundamental de Marx no sería otra cosa más que una mera descripción la organización económica y social de la humanidad en un momento dado. Hipótesis de trabajo mediante, entendemos que El capital es mucho más que eso, y como tímido paso a esta última problematización (que implica rastrear no sólo sus rasgos éticos, sino también los ontológicos y epistemológicos) proponemos algunos apuntes para una interpretación ético-filosófica de Marx. En función de esto, nos centraremos en los rasgos fundamentales de dos de las principales obras de juventud: La cuestión judía y Los manuscritos del ’44. Por último, haciendo las correspondientes menciones a los primeros manuscritos de El capital (los Grundrisse), procuraremos realizar algunas indicaciones que puedan ayudar a zanjar el camino hacia el objetivo esencial.
Ponencia presentada en la Comisión P- Filosofía política
Departamento de Filosofía
Materia
Humanidades
Filosofía
Filosofía política
Filosofía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16106

id SEDICI_b53e14956c227997a573c56ec038a0d2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16106
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Filosofía y ética en <i>El capital</i> de MarxFazio, ArielHumanidadesFilosofíaFilosofía políticaFilosofíaEn el presente trabajo, sin embargo, no nos centraremos en esa problemática relación entre ciencia y marxismo. Ni tampoco buscaremos un rastreo conceptual de las tradiciones antes mencionadas. Nuestra intención es mucho más humilde: simplemente, trataremos de encontrar algunos de los antecedentes éticofilosóficos fundamentales –principalmente provenientes de los escritos de juventud- que permitirían entender a El capital como una obra crítica, es decir, sin los cuales la obra fundamental de Marx no sería otra cosa más que una mera descripción la organización económica y social de la humanidad en un momento dado. Hipótesis de trabajo mediante, entendemos que El capital es mucho más que eso, y como tímido paso a esta última problematización (que implica rastrear no sólo sus rasgos éticos, sino también los ontológicos y epistemológicos) proponemos algunos apuntes para una interpretación ético-filosófica de Marx. En función de esto, nos centraremos en los rasgos fundamentales de dos de las principales obras de juventud: La cuestión judía y Los manuscritos del ’44. Por último, haciendo las correspondientes menciones a los primeros manuscritos de El capital (los Grundrisse), procuraremos realizar algunas indicaciones que puedan ayudar a zanjar el camino hacia el objetivo esencial.Ponencia presentada en la Comisión P- Filosofía políticaDepartamento de Filosofía2008info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16106spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://viijif.fahce.unlp.edu.ar/programa/ponencias/FAZIO%20Ariel.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:36:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16106Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:36:07.061SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Filosofía y ética en <i>El capital</i> de Marx
title Filosofía y ética en <i>El capital</i> de Marx
spellingShingle Filosofía y ética en <i>El capital</i> de Marx
Fazio, Ariel
Humanidades
Filosofía
Filosofía política
Filosofía
title_short Filosofía y ética en <i>El capital</i> de Marx
title_full Filosofía y ética en <i>El capital</i> de Marx
title_fullStr Filosofía y ética en <i>El capital</i> de Marx
title_full_unstemmed Filosofía y ética en <i>El capital</i> de Marx
title_sort Filosofía y ética en <i>El capital</i> de Marx
dc.creator.none.fl_str_mv Fazio, Ariel
author Fazio, Ariel
author_facet Fazio, Ariel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Filosofía
Filosofía política
Filosofía
topic Humanidades
Filosofía
Filosofía política
Filosofía
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo, sin embargo, no nos centraremos en esa problemática relación entre ciencia y marxismo. Ni tampoco buscaremos un rastreo conceptual de las tradiciones antes mencionadas. Nuestra intención es mucho más humilde: simplemente, trataremos de encontrar algunos de los antecedentes éticofilosóficos fundamentales –principalmente provenientes de los escritos de juventud- que permitirían entender a El capital como una obra crítica, es decir, sin los cuales la obra fundamental de Marx no sería otra cosa más que una mera descripción la organización económica y social de la humanidad en un momento dado. Hipótesis de trabajo mediante, entendemos que El capital es mucho más que eso, y como tímido paso a esta última problematización (que implica rastrear no sólo sus rasgos éticos, sino también los ontológicos y epistemológicos) proponemos algunos apuntes para una interpretación ético-filosófica de Marx. En función de esto, nos centraremos en los rasgos fundamentales de dos de las principales obras de juventud: La cuestión judía y Los manuscritos del ’44. Por último, haciendo las correspondientes menciones a los primeros manuscritos de El capital (los Grundrisse), procuraremos realizar algunas indicaciones que puedan ayudar a zanjar el camino hacia el objetivo esencial.
Ponencia presentada en la Comisión P- Filosofía política
Departamento de Filosofía
description En el presente trabajo, sin embargo, no nos centraremos en esa problemática relación entre ciencia y marxismo. Ni tampoco buscaremos un rastreo conceptual de las tradiciones antes mencionadas. Nuestra intención es mucho más humilde: simplemente, trataremos de encontrar algunos de los antecedentes éticofilosóficos fundamentales –principalmente provenientes de los escritos de juventud- que permitirían entender a El capital como una obra crítica, es decir, sin los cuales la obra fundamental de Marx no sería otra cosa más que una mera descripción la organización económica y social de la humanidad en un momento dado. Hipótesis de trabajo mediante, entendemos que El capital es mucho más que eso, y como tímido paso a esta última problematización (que implica rastrear no sólo sus rasgos éticos, sino también los ontológicos y epistemológicos) proponemos algunos apuntes para una interpretación ético-filosófica de Marx. En función de esto, nos centraremos en los rasgos fundamentales de dos de las principales obras de juventud: La cuestión judía y Los manuscritos del ’44. Por último, haciendo las correspondientes menciones a los primeros manuscritos de El capital (los Grundrisse), procuraremos realizar algunas indicaciones que puedan ayudar a zanjar el camino hacia el objetivo esencial.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16106
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16106
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://viijif.fahce.unlp.edu.ar/programa/ponencias/FAZIO%20Ariel.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532002324643840
score 13.001348