Metodología para evaluar el impacto energético ambiental en áreas urbanas: comparación de dos “mosaicos urbanos”
- Autores
- Melchiori, Mariana; Viegas, Graciela Melisa
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo consiste en conformar y aplicar una metodología para evaluar el impacto energético-ambiental de áreas urbanas (EIAu) a partir de la adopción de sectores reducidos representativos del universo de análisis. Los estudios basados en metodologías de evaluación de impacto ambiental (EIA), son y constituyen una herramienta de gestión eficaz que permite por un lado visualizar el estado de situación del ambiente para la formulación de diagnósticos, y por el otro, la implementación de medidas de mitigación, entendidas estas como acciones correctivas ante la detección de un impacto que pueda causar efectos negativos sobre el ambiente (Gómez Orea, 1999). El propósito principal del proceso de EIA es animar a que se considere el medio ambiente en la planificación y en la toma de decisiones (Canter, 2000). En este caso se evalúa el impacto producido por la variable “consumo de gas para calefacción” en dos conformaciones urbanas de distinta consolidación. Se proponen dos medidas de mitigación ante el impacto primario: “Ahorro de gas por conservación de la energía en la envolvente edilicia, ii- Ahorro de gas por utilización de Energías Renovables”.
Eje: Medio ambiente
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Urbanismo
Impacto ambiental urbano
Energía
Medidas de mitigación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113730
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b52f06bec2d57460c2e73ec724ea724a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113730 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Metodología para evaluar el impacto energético ambiental en áreas urbanas: comparación de dos “mosaicos urbanos”Melchiori, MarianaViegas, Graciela MelisaUrbanismoImpacto ambiental urbanoEnergíaMedidas de mitigaciónEl presente trabajo consiste en conformar y aplicar una metodología para evaluar el impacto energético-ambiental de áreas urbanas (EIAu) a partir de la adopción de sectores reducidos representativos del universo de análisis. Los estudios basados en metodologías de evaluación de impacto ambiental (EIA), son y constituyen una herramienta de gestión eficaz que permite por un lado visualizar el estado de situación del ambiente para la formulación de diagnósticos, y por el otro, la implementación de medidas de mitigación, entendidas estas como acciones correctivas ante la detección de un impacto que pueda causar efectos negativos sobre el ambiente (Gómez Orea, 1999). El propósito principal del proceso de EIA es animar a que se considere el medio ambiente en la planificación y en la toma de decisiones (Canter, 2000). En este caso se evalúa el impacto producido por la variable “consumo de gas para calefacción” en dos conformaciones urbanas de distinta consolidación. Se proponen dos medidas de mitigación ante el impacto primario: “Ahorro de gas por conservación de la energía en la envolvente edilicia, ii- Ahorro de gas por utilización de Energías Renovables”.Eje: Medio ambienteFacultad de Arquitectura y Urbanismo2007-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113730spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:18:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113730Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:18:19.524SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Metodología para evaluar el impacto energético ambiental en áreas urbanas: comparación de dos “mosaicos urbanos” |
title |
Metodología para evaluar el impacto energético ambiental en áreas urbanas: comparación de dos “mosaicos urbanos” |
spellingShingle |
Metodología para evaluar el impacto energético ambiental en áreas urbanas: comparación de dos “mosaicos urbanos” Melchiori, Mariana Urbanismo Impacto ambiental urbano Energía Medidas de mitigación |
title_short |
Metodología para evaluar el impacto energético ambiental en áreas urbanas: comparación de dos “mosaicos urbanos” |
title_full |
Metodología para evaluar el impacto energético ambiental en áreas urbanas: comparación de dos “mosaicos urbanos” |
title_fullStr |
Metodología para evaluar el impacto energético ambiental en áreas urbanas: comparación de dos “mosaicos urbanos” |
title_full_unstemmed |
Metodología para evaluar el impacto energético ambiental en áreas urbanas: comparación de dos “mosaicos urbanos” |
title_sort |
Metodología para evaluar el impacto energético ambiental en áreas urbanas: comparación de dos “mosaicos urbanos” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Melchiori, Mariana Viegas, Graciela Melisa |
author |
Melchiori, Mariana |
author_facet |
Melchiori, Mariana Viegas, Graciela Melisa |
author_role |
author |
author2 |
Viegas, Graciela Melisa |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Urbanismo Impacto ambiental urbano Energía Medidas de mitigación |
topic |
Urbanismo Impacto ambiental urbano Energía Medidas de mitigación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo consiste en conformar y aplicar una metodología para evaluar el impacto energético-ambiental de áreas urbanas (EIAu) a partir de la adopción de sectores reducidos representativos del universo de análisis. Los estudios basados en metodologías de evaluación de impacto ambiental (EIA), son y constituyen una herramienta de gestión eficaz que permite por un lado visualizar el estado de situación del ambiente para la formulación de diagnósticos, y por el otro, la implementación de medidas de mitigación, entendidas estas como acciones correctivas ante la detección de un impacto que pueda causar efectos negativos sobre el ambiente (Gómez Orea, 1999). El propósito principal del proceso de EIA es animar a que se considere el medio ambiente en la planificación y en la toma de decisiones (Canter, 2000). En este caso se evalúa el impacto producido por la variable “consumo de gas para calefacción” en dos conformaciones urbanas de distinta consolidación. Se proponen dos medidas de mitigación ante el impacto primario: “Ahorro de gas por conservación de la energía en la envolvente edilicia, ii- Ahorro de gas por utilización de Energías Renovables”. Eje: Medio ambiente Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
description |
El presente trabajo consiste en conformar y aplicar una metodología para evaluar el impacto energético-ambiental de áreas urbanas (EIAu) a partir de la adopción de sectores reducidos representativos del universo de análisis. Los estudios basados en metodologías de evaluación de impacto ambiental (EIA), son y constituyen una herramienta de gestión eficaz que permite por un lado visualizar el estado de situación del ambiente para la formulación de diagnósticos, y por el otro, la implementación de medidas de mitigación, entendidas estas como acciones correctivas ante la detección de un impacto que pueda causar efectos negativos sobre el ambiente (Gómez Orea, 1999). El propósito principal del proceso de EIA es animar a que se considere el medio ambiente en la planificación y en la toma de decisiones (Canter, 2000). En este caso se evalúa el impacto producido por la variable “consumo de gas para calefacción” en dos conformaciones urbanas de distinta consolidación. Se proponen dos medidas de mitigación ante el impacto primario: “Ahorro de gas por conservación de la energía en la envolvente edilicia, ii- Ahorro de gas por utilización de Energías Renovables”. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113730 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113730 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064241262460928 |
score |
13.22299 |