Hongos formadores de micorrizas arbusculares: uso potencial como inóculo en cultivos hortícolas platenses
- Autores
- Migueles, Marlene
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Cinturón Hortícola Platense abarca unas 7.000 ha y representa la mayor superficie de la provincia destinada a la producción hortícola periurbana. Como consecuencia de las prácticas de manejo intensivo, sufren una situación de degradación intensa del suelo y disminución de los microorganismos asociados. Para contrarrestar el deterioro ambiental se requieren técnicas de manejo que permitan una agricultura sostenible. Los hongos formadores de micorrizas arbusculares (HFMA) son microorganismos presentes en los suelos que pueden formar asociaciones mutualistas con la mayoría de las plantas vasculares, siendo uno de los grupos microbianos más importantes involucrados en el desarrollo de prácticas agroecológicas. El objetivo del presente trabajo es contribuir al desarrollo de inoculantes formulados a partir de cepas de HFMA, destinados al sector hortícola que permitan mejorar la calidad de la planta desde el punto de vista nutricional y tengan capacidad de supervivencia en condiciones de campo. Se aislarán, reproducirán y determinarán cepas nativas presentes en suelos de cultivos hortícolas platenses, para su posterior análisis molecular. Se realizará un ensayo en invernáculo con plantas hortícolas para evaluar la respuesta a la inoculación con cepas de HFMA seleccionadas.
Carrera: Licenciatura en Biología con orientación en Botánica Lugar de trabajo: División Micología/Instituto Carlos Spegazzini MLP Organismo: CIC Año de inicio de beca: 2024 Año de finalización de beca: 2025 Apellido, Nombre del Director/a/e: Velázquez, María Silvana Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Vianna, María Florencia Lugar de desarrollo: División Micología/Instituto Carlos Spegazzini MLP Áreas de conocimiento: Cs. Agrícolas y Biológicas Tipo de investigación: Aplicada
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Cs. Agrícolas y Biológicas
hongos micorrízicos
micorrizas arbusculares
cultivos hortícolas
mycorrhizal fungi
arbuscular mycorrhiza
horticultural crops - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173293
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_b52660d49ee7d1c1314dc4c047cb4394 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173293 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Hongos formadores de micorrizas arbusculares: uso potencial como inóculo en cultivos hortícolas platensesArbuscular mycorrhizal fungi: potential use as inoculum for La Plata’s horticultural cropsMigueles, MarleneCs. Agrícolas y Biológicashongos micorrízicosmicorrizas arbuscularescultivos hortícolasmycorrhizal fungiarbuscular mycorrhizahorticultural cropsEl Cinturón Hortícola Platense abarca unas 7.000 ha y representa la mayor superficie de la provincia destinada a la producción hortícola periurbana. Como consecuencia de las prácticas de manejo intensivo, sufren una situación de degradación intensa del suelo y disminución de los microorganismos asociados. Para contrarrestar el deterioro ambiental se requieren técnicas de manejo que permitan una agricultura sostenible. Los hongos formadores de micorrizas arbusculares (HFMA) son microorganismos presentes en los suelos que pueden formar asociaciones mutualistas con la mayoría de las plantas vasculares, siendo uno de los grupos microbianos más importantes involucrados en el desarrollo de prácticas agroecológicas. El objetivo del presente trabajo es contribuir al desarrollo de inoculantes formulados a partir de cepas de HFMA, destinados al sector hortícola que permitan mejorar la calidad de la planta desde el punto de vista nutricional y tengan capacidad de supervivencia en condiciones de campo. Se aislarán, reproducirán y determinarán cepas nativas presentes en suelos de cultivos hortícolas platenses, para su posterior análisis molecular. Se realizará un ensayo en invernáculo con plantas hortícolas para evaluar la respuesta a la inoculación con cepas de HFMA seleccionadas.Carrera: Licenciatura en Biología con orientación en Botánica Lugar de trabajo: División Micología/Instituto Carlos Spegazzini MLP Organismo: CIC Año de inicio de beca: 2024 Año de finalización de beca: 2025 Apellido, Nombre del Director/a/e: Velázquez, María Silvana Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Vianna, María Florencia Lugar de desarrollo: División Micología/Instituto Carlos Spegazzini MLP Áreas de conocimiento: Cs. Agrícolas y Biológicas Tipo de investigación: AplicadaFacultad de Ciencias Naturales y Museo2024-11-20info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173293spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-29T15:51:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173293Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-29 15:51:36.403SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Hongos formadores de micorrizas arbusculares: uso potencial como inóculo en cultivos hortícolas platenses Arbuscular mycorrhizal fungi: potential use as inoculum for La Plata’s horticultural crops |
| title |
Hongos formadores de micorrizas arbusculares: uso potencial como inóculo en cultivos hortícolas platenses |
| spellingShingle |
Hongos formadores de micorrizas arbusculares: uso potencial como inóculo en cultivos hortícolas platenses Migueles, Marlene Cs. Agrícolas y Biológicas hongos micorrízicos micorrizas arbusculares cultivos hortícolas mycorrhizal fungi arbuscular mycorrhiza horticultural crops |
| title_short |
Hongos formadores de micorrizas arbusculares: uso potencial como inóculo en cultivos hortícolas platenses |
| title_full |
Hongos formadores de micorrizas arbusculares: uso potencial como inóculo en cultivos hortícolas platenses |
| title_fullStr |
Hongos formadores de micorrizas arbusculares: uso potencial como inóculo en cultivos hortícolas platenses |
| title_full_unstemmed |
Hongos formadores de micorrizas arbusculares: uso potencial como inóculo en cultivos hortícolas platenses |
| title_sort |
Hongos formadores de micorrizas arbusculares: uso potencial como inóculo en cultivos hortícolas platenses |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Migueles, Marlene |
| author |
Migueles, Marlene |
| author_facet |
Migueles, Marlene |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Cs. Agrícolas y Biológicas hongos micorrízicos micorrizas arbusculares cultivos hortícolas mycorrhizal fungi arbuscular mycorrhiza horticultural crops |
| topic |
Cs. Agrícolas y Biológicas hongos micorrízicos micorrizas arbusculares cultivos hortícolas mycorrhizal fungi arbuscular mycorrhiza horticultural crops |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El Cinturón Hortícola Platense abarca unas 7.000 ha y representa la mayor superficie de la provincia destinada a la producción hortícola periurbana. Como consecuencia de las prácticas de manejo intensivo, sufren una situación de degradación intensa del suelo y disminución de los microorganismos asociados. Para contrarrestar el deterioro ambiental se requieren técnicas de manejo que permitan una agricultura sostenible. Los hongos formadores de micorrizas arbusculares (HFMA) son microorganismos presentes en los suelos que pueden formar asociaciones mutualistas con la mayoría de las plantas vasculares, siendo uno de los grupos microbianos más importantes involucrados en el desarrollo de prácticas agroecológicas. El objetivo del presente trabajo es contribuir al desarrollo de inoculantes formulados a partir de cepas de HFMA, destinados al sector hortícola que permitan mejorar la calidad de la planta desde el punto de vista nutricional y tengan capacidad de supervivencia en condiciones de campo. Se aislarán, reproducirán y determinarán cepas nativas presentes en suelos de cultivos hortícolas platenses, para su posterior análisis molecular. Se realizará un ensayo en invernáculo con plantas hortícolas para evaluar la respuesta a la inoculación con cepas de HFMA seleccionadas. Carrera: Licenciatura en Biología con orientación en Botánica Lugar de trabajo: División Micología/Instituto Carlos Spegazzini MLP Organismo: CIC Año de inicio de beca: 2024 Año de finalización de beca: 2025 Apellido, Nombre del Director/a/e: Velázquez, María Silvana Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Vianna, María Florencia Lugar de desarrollo: División Micología/Instituto Carlos Spegazzini MLP Áreas de conocimiento: Cs. Agrícolas y Biológicas Tipo de investigación: Aplicada Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
| description |
El Cinturón Hortícola Platense abarca unas 7.000 ha y representa la mayor superficie de la provincia destinada a la producción hortícola periurbana. Como consecuencia de las prácticas de manejo intensivo, sufren una situación de degradación intensa del suelo y disminución de los microorganismos asociados. Para contrarrestar el deterioro ambiental se requieren técnicas de manejo que permitan una agricultura sostenible. Los hongos formadores de micorrizas arbusculares (HFMA) son microorganismos presentes en los suelos que pueden formar asociaciones mutualistas con la mayoría de las plantas vasculares, siendo uno de los grupos microbianos más importantes involucrados en el desarrollo de prácticas agroecológicas. El objetivo del presente trabajo es contribuir al desarrollo de inoculantes formulados a partir de cepas de HFMA, destinados al sector hortícola que permitan mejorar la calidad de la planta desde el punto de vista nutricional y tengan capacidad de supervivencia en condiciones de campo. Se aislarán, reproducirán y determinarán cepas nativas presentes en suelos de cultivos hortícolas platenses, para su posterior análisis molecular. Se realizará un ensayo en invernáculo con plantas hortícolas para evaluar la respuesta a la inoculación con cepas de HFMA seleccionadas. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-11-20 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173293 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173293 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847428744901296128 |
| score |
13.10058 |