Respuesta micorrícica a la aplicación de inóculos de hongos micorrícicos arbusculares nativos en simbiosis con Neltuma alba = Mycorrhizal response to the application of inoculums o...

Autores
Sagadin, Monica Beatriz; Salto, Carla Susana; Cabello, Marta Noemí; Luna, Celina Mercedes
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Neltuma alba es un importante recurso forestal en Argentina debido a sus múltiples usos, motivo por el cual ha sido sobreexplotada. En condiciones de campo, los plantines están sometidos a una amplia gama de condiciones ambientales, que podrían resultar en estrés, por lo que se ha sugerido la aplicación de microorganismos simbióticos benéficos para proporcionar a la planta una mayor resistencia a diferentes tipos de estrés durante la implantación. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto del origen edafoclimático de inóculos de hongos micorrícicos arbusculares nativos sobre la colonización y la eficiencia micorrícica en plantines de N. alba. Se utilizaron inóculos procedentes de dos sitios edafoclimáticos contrastantes del Parque Chaqueño Argentino: Colonia Benítez (CB, provincia de Chaco, sitio húmedo) y Padre Lozano (PL, provincia de Salta, sitio semiárido). Se midieron: porcentaje de micorrización, respuesta micorrícica de las variables de crecimiento (diámetro, longitud total de la planta y peso fresco total y peso seco total) y del fósforo foliar. Bajo las condiciones evaluadas, se observó un comportamiento diferente en condiciones de riego a capacidad de campo según el tiempo del tratamiento y el inóculo utilizado sobre N. alba. El inóculo aislado de CB desarrolló mayoritariamente respuestas micorrícicas positivas y mayor infectividad micorrícica comparado con el inóculo aislado de PL, en similares condiciones de contenido de agua, lo que resalta la importancia de las características edafoclimáticas del sitio de procedencia de los inóculos.
Neltuma alba is an important forest resource in Argentina due to its multiple uses, which explains why it has been overexploited. Under field conditions, seedlings are subjected to a wide range of environmental conditions that might result in stress. The application of beneficial symbiotic microorganisms has been suggested to provide the plant with greater resistance to different types of stresses along implantation. The objective of this work was to evaluate the effect of the edaphoclimatic nature of the inocula of native arbuscular mycorrhizal fungi over colonization and mycorrhizal efficiency in N. alba seedlings. Inocula from two contrasting edaphoclimatic sites of the Argentine Chaqueño Park were used: Colonia Benítez (CB, province of Chaco, humid site) and Padre Lozano (PL, province of Salta, semi-arid site). Their percentage of mycorrhization, mycorrhizal response of the growth variables (i.e. diameter, total plant length, total fresh weight and total dry weight) and foliar phosphorus were measured. Different behavior was observed under irrigation conditions at field capacity depending on the treatment time and the inoculum used on N. alba.
Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales
Fil: Sagadin, Monica Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina
Fil: Sagadin, Monica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA) ; Argentina
Fil: Salto, Carla Susana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; Argentina
Fil: Cabello, M.N. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto Spegazzini. Comisión de Investigaciones Científicas de la Prov. de Buenos Aires; Argentina
Fil: Luna, Celina Mercedes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina
Fil: Luna, Celina Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA) ; Argentina
Fuente
Quebracho 31 (1-2) : 79-92 (diciembre 2023)
Materia
Micorrizas Arbusculares
Arbuscular Mycorrhiza
Mycorrhizal fungi
Mycorrhizal Infectivity
Mycorrhizal efficiencies
Eficiencia Micorrícica
Concentración de Fósforo
Algarrobo Blanco
Parque chaqueño
Neltuma alba
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/16389

id INTADig_ab6d2d6a7b491098a3d931ebfdb453e1
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/16389
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Respuesta micorrícica a la aplicación de inóculos de hongos micorrícicos arbusculares nativos en simbiosis con Neltuma alba = Mycorrhizal response to the application of inoculums of arbuscular mycorrhizal fungi native in symbiosis with Neltuma albaSagadin, Monica BeatrizSalto, Carla SusanaCabello, Marta NoemíLuna, Celina MercedesMicorrizas ArbuscularesArbuscular MycorrhizaMycorrhizal fungiMycorrhizal InfectivityMycorrhizal efficienciesEficiencia MicorrícicaConcentración de FósforoAlgarrobo BlancoParque chaqueñoNeltuma albaNeltuma alba es un importante recurso forestal en Argentina debido a sus múltiples usos, motivo por el cual ha sido sobreexplotada. En condiciones de campo, los plantines están sometidos a una amplia gama de condiciones ambientales, que podrían resultar en estrés, por lo que se ha sugerido la aplicación de microorganismos simbióticos benéficos para proporcionar a la planta una mayor resistencia a diferentes tipos de estrés durante la implantación. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto del origen edafoclimático de inóculos de hongos micorrícicos arbusculares nativos sobre la colonización y la eficiencia micorrícica en plantines de N. alba. Se utilizaron inóculos procedentes de dos sitios edafoclimáticos contrastantes del Parque Chaqueño Argentino: Colonia Benítez (CB, provincia de Chaco, sitio húmedo) y Padre Lozano (PL, provincia de Salta, sitio semiárido). Se midieron: porcentaje de micorrización, respuesta micorrícica de las variables de crecimiento (diámetro, longitud total de la planta y peso fresco total y peso seco total) y del fósforo foliar. Bajo las condiciones evaluadas, se observó un comportamiento diferente en condiciones de riego a capacidad de campo según el tiempo del tratamiento y el inóculo utilizado sobre N. alba. El inóculo aislado de CB desarrolló mayoritariamente respuestas micorrícicas positivas y mayor infectividad micorrícica comparado con el inóculo aislado de PL, en similares condiciones de contenido de agua, lo que resalta la importancia de las características edafoclimáticas del sitio de procedencia de los inóculos.Neltuma alba is an important forest resource in Argentina due to its multiple uses, which explains why it has been overexploited. Under field conditions, seedlings are subjected to a wide range of environmental conditions that might result in stress. The application of beneficial symbiotic microorganisms has been suggested to provide the plant with greater resistance to different types of stresses along implantation. The objective of this work was to evaluate the effect of the edaphoclimatic nature of the inocula of native arbuscular mycorrhizal fungi over colonization and mycorrhizal efficiency in N. alba seedlings. Inocula from two contrasting edaphoclimatic sites of the Argentine Chaqueño Park were used: Colonia Benítez (CB, province of Chaco, humid site) and Padre Lozano (PL, province of Salta, semi-arid site). Their percentage of mycorrhization, mycorrhizal response of the growth variables (i.e. diameter, total plant length, total fresh weight and total dry weight) and foliar phosphorus were measured. Different behavior was observed under irrigation conditions at field capacity depending on the treatment time and the inoculum used on N. alba.Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos VegetalesFil: Sagadin, Monica Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; ArgentinaFil: Sagadin, Monica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA) ; ArgentinaFil: Salto, Carla Susana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; ArgentinaFil: Cabello, M.N. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto Spegazzini. Comisión de Investigaciones Científicas de la Prov. de Buenos Aires; ArgentinaFil: Luna, Celina Mercedes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; ArgentinaFil: Luna, Celina Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA) ; ArgentinaFacultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional de Santiago del Estero2023-12-28T16:13:53Z2023-12-28T16:13:53Z2023-12-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/16389https://fcf.unse.edu.ar/archivos/quebracho/Vol31n2a01-304.pdf0328-0543Quebracho 31 (1-2) : 79-92 (diciembre 2023)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/PNFOR-1104073/AR./Bases silvícolas para sustentar la productividad de las plantaciones y los recursos del ambiente.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:17Zoai:localhost:20.500.12123/16389instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:18.269INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Respuesta micorrícica a la aplicación de inóculos de hongos micorrícicos arbusculares nativos en simbiosis con Neltuma alba = Mycorrhizal response to the application of inoculums of arbuscular mycorrhizal fungi native in symbiosis with Neltuma alba
title Respuesta micorrícica a la aplicación de inóculos de hongos micorrícicos arbusculares nativos en simbiosis con Neltuma alba = Mycorrhizal response to the application of inoculums of arbuscular mycorrhizal fungi native in symbiosis with Neltuma alba
spellingShingle Respuesta micorrícica a la aplicación de inóculos de hongos micorrícicos arbusculares nativos en simbiosis con Neltuma alba = Mycorrhizal response to the application of inoculums of arbuscular mycorrhizal fungi native in symbiosis with Neltuma alba
Sagadin, Monica Beatriz
Micorrizas Arbusculares
Arbuscular Mycorrhiza
Mycorrhizal fungi
Mycorrhizal Infectivity
Mycorrhizal efficiencies
Eficiencia Micorrícica
Concentración de Fósforo
Algarrobo Blanco
Parque chaqueño
Neltuma alba
title_short Respuesta micorrícica a la aplicación de inóculos de hongos micorrícicos arbusculares nativos en simbiosis con Neltuma alba = Mycorrhizal response to the application of inoculums of arbuscular mycorrhizal fungi native in symbiosis with Neltuma alba
title_full Respuesta micorrícica a la aplicación de inóculos de hongos micorrícicos arbusculares nativos en simbiosis con Neltuma alba = Mycorrhizal response to the application of inoculums of arbuscular mycorrhizal fungi native in symbiosis with Neltuma alba
title_fullStr Respuesta micorrícica a la aplicación de inóculos de hongos micorrícicos arbusculares nativos en simbiosis con Neltuma alba = Mycorrhizal response to the application of inoculums of arbuscular mycorrhizal fungi native in symbiosis with Neltuma alba
title_full_unstemmed Respuesta micorrícica a la aplicación de inóculos de hongos micorrícicos arbusculares nativos en simbiosis con Neltuma alba = Mycorrhizal response to the application of inoculums of arbuscular mycorrhizal fungi native in symbiosis with Neltuma alba
title_sort Respuesta micorrícica a la aplicación de inóculos de hongos micorrícicos arbusculares nativos en simbiosis con Neltuma alba = Mycorrhizal response to the application of inoculums of arbuscular mycorrhizal fungi native in symbiosis with Neltuma alba
dc.creator.none.fl_str_mv Sagadin, Monica Beatriz
Salto, Carla Susana
Cabello, Marta Noemí
Luna, Celina Mercedes
author Sagadin, Monica Beatriz
author_facet Sagadin, Monica Beatriz
Salto, Carla Susana
Cabello, Marta Noemí
Luna, Celina Mercedes
author_role author
author2 Salto, Carla Susana
Cabello, Marta Noemí
Luna, Celina Mercedes
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Micorrizas Arbusculares
Arbuscular Mycorrhiza
Mycorrhizal fungi
Mycorrhizal Infectivity
Mycorrhizal efficiencies
Eficiencia Micorrícica
Concentración de Fósforo
Algarrobo Blanco
Parque chaqueño
Neltuma alba
topic Micorrizas Arbusculares
Arbuscular Mycorrhiza
Mycorrhizal fungi
Mycorrhizal Infectivity
Mycorrhizal efficiencies
Eficiencia Micorrícica
Concentración de Fósforo
Algarrobo Blanco
Parque chaqueño
Neltuma alba
dc.description.none.fl_txt_mv Neltuma alba es un importante recurso forestal en Argentina debido a sus múltiples usos, motivo por el cual ha sido sobreexplotada. En condiciones de campo, los plantines están sometidos a una amplia gama de condiciones ambientales, que podrían resultar en estrés, por lo que se ha sugerido la aplicación de microorganismos simbióticos benéficos para proporcionar a la planta una mayor resistencia a diferentes tipos de estrés durante la implantación. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto del origen edafoclimático de inóculos de hongos micorrícicos arbusculares nativos sobre la colonización y la eficiencia micorrícica en plantines de N. alba. Se utilizaron inóculos procedentes de dos sitios edafoclimáticos contrastantes del Parque Chaqueño Argentino: Colonia Benítez (CB, provincia de Chaco, sitio húmedo) y Padre Lozano (PL, provincia de Salta, sitio semiárido). Se midieron: porcentaje de micorrización, respuesta micorrícica de las variables de crecimiento (diámetro, longitud total de la planta y peso fresco total y peso seco total) y del fósforo foliar. Bajo las condiciones evaluadas, se observó un comportamiento diferente en condiciones de riego a capacidad de campo según el tiempo del tratamiento y el inóculo utilizado sobre N. alba. El inóculo aislado de CB desarrolló mayoritariamente respuestas micorrícicas positivas y mayor infectividad micorrícica comparado con el inóculo aislado de PL, en similares condiciones de contenido de agua, lo que resalta la importancia de las características edafoclimáticas del sitio de procedencia de los inóculos.
Neltuma alba is an important forest resource in Argentina due to its multiple uses, which explains why it has been overexploited. Under field conditions, seedlings are subjected to a wide range of environmental conditions that might result in stress. The application of beneficial symbiotic microorganisms has been suggested to provide the plant with greater resistance to different types of stresses along implantation. The objective of this work was to evaluate the effect of the edaphoclimatic nature of the inocula of native arbuscular mycorrhizal fungi over colonization and mycorrhizal efficiency in N. alba seedlings. Inocula from two contrasting edaphoclimatic sites of the Argentine Chaqueño Park were used: Colonia Benítez (CB, province of Chaco, humid site) and Padre Lozano (PL, province of Salta, semi-arid site). Their percentage of mycorrhization, mycorrhizal response of the growth variables (i.e. diameter, total plant length, total fresh weight and total dry weight) and foliar phosphorus were measured. Different behavior was observed under irrigation conditions at field capacity depending on the treatment time and the inoculum used on N. alba.
Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales
Fil: Sagadin, Monica Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina
Fil: Sagadin, Monica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA) ; Argentina
Fil: Salto, Carla Susana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; Argentina
Fil: Cabello, M.N. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto Spegazzini. Comisión de Investigaciones Científicas de la Prov. de Buenos Aires; Argentina
Fil: Luna, Celina Mercedes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina
Fil: Luna, Celina Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA) ; Argentina
description Neltuma alba es un importante recurso forestal en Argentina debido a sus múltiples usos, motivo por el cual ha sido sobreexplotada. En condiciones de campo, los plantines están sometidos a una amplia gama de condiciones ambientales, que podrían resultar en estrés, por lo que se ha sugerido la aplicación de microorganismos simbióticos benéficos para proporcionar a la planta una mayor resistencia a diferentes tipos de estrés durante la implantación. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto del origen edafoclimático de inóculos de hongos micorrícicos arbusculares nativos sobre la colonización y la eficiencia micorrícica en plantines de N. alba. Se utilizaron inóculos procedentes de dos sitios edafoclimáticos contrastantes del Parque Chaqueño Argentino: Colonia Benítez (CB, provincia de Chaco, sitio húmedo) y Padre Lozano (PL, provincia de Salta, sitio semiárido). Se midieron: porcentaje de micorrización, respuesta micorrícica de las variables de crecimiento (diámetro, longitud total de la planta y peso fresco total y peso seco total) y del fósforo foliar. Bajo las condiciones evaluadas, se observó un comportamiento diferente en condiciones de riego a capacidad de campo según el tiempo del tratamiento y el inóculo utilizado sobre N. alba. El inóculo aislado de CB desarrolló mayoritariamente respuestas micorrícicas positivas y mayor infectividad micorrícica comparado con el inóculo aislado de PL, en similares condiciones de contenido de agua, lo que resalta la importancia de las características edafoclimáticas del sitio de procedencia de los inóculos.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-28T16:13:53Z
2023-12-28T16:13:53Z
2023-12-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/16389
https://fcf.unse.edu.ar/archivos/quebracho/Vol31n2a01-304.pdf
0328-0543
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/16389
https://fcf.unse.edu.ar/archivos/quebracho/Vol31n2a01-304.pdf
identifier_str_mv 0328-0543
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/PNFOR-1104073/AR./Bases silvícolas para sustentar la productividad de las plantaciones y los recursos del ambiente.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional de Santiago del Estero
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional de Santiago del Estero
dc.source.none.fl_str_mv Quebracho 31 (1-2) : 79-92 (diciembre 2023)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619183544860672
score 12.559606