Origen y evolución de las industrias básicas
- Autores
- Panettieri, José
- Año de publicación
- 1975
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Año 1869: lo elegimos como punto de partida dentro de una primera etapa del desarrollo industrial argentino que llega hasta 1914. La economía del Litoral —sobre todo de la provincia de Buenos Aires— sufría una intensa y ya prolongada crisis. Los “Anales de la Sociedad Rural” en particular, todo el periodismo porteño en general, reflejaban la angustia de un sector que sentía desmoronarse una estructura basada en la explotación intensiva del lanar. ¿Pero, acaso, no habían otras riquezas que pudieran explotarse en Argentina? ¿Qué podían ofrecer Catamarca, La Rioja, San Luis, por ejemplo? Esto se lo preguntaba Sarmiento en un artículo publicado en “El Nacional” del 6 de agosto de 1869.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Ciencias Sociales
Industria
Industrias básicas
Industria argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141202
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b51e1aedc783ea3941a90224d84caf89 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141202 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Origen y evolución de las industrias básicasPanettieri, JoséCiencias SocialesIndustriaIndustrias básicasIndustria argentinaAño 1869: lo elegimos como punto de partida dentro de una primera etapa del desarrollo industrial argentino que llega hasta 1914. La economía del Litoral —sobre todo de la provincia de Buenos Aires— sufría una intensa y ya prolongada crisis. Los “Anales de la Sociedad Rural” en particular, todo el periodismo porteño en general, reflejaban la angustia de un sector que sentía desmoronarse una estructura basada en la explotación intensiva del lanar. ¿Pero, acaso, no habían otras riquezas que pudieran explotarse en Argentina? ¿Qué podían ofrecer Catamarca, La Rioja, San Luis, por ejemplo? Esto se lo preguntaba Sarmiento en un artículo publicado en “El Nacional” del 6 de agosto de 1869.Universidad Nacional de La Plata1975info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf27-52http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141202spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8625info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:35:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141202Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:35:50.037SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Origen y evolución de las industrias básicas |
title |
Origen y evolución de las industrias básicas |
spellingShingle |
Origen y evolución de las industrias básicas Panettieri, José Ciencias Sociales Industria Industrias básicas Industria argentina |
title_short |
Origen y evolución de las industrias básicas |
title_full |
Origen y evolución de las industrias básicas |
title_fullStr |
Origen y evolución de las industrias básicas |
title_full_unstemmed |
Origen y evolución de las industrias básicas |
title_sort |
Origen y evolución de las industrias básicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Panettieri, José |
author |
Panettieri, José |
author_facet |
Panettieri, José |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Industria Industrias básicas Industria argentina |
topic |
Ciencias Sociales Industria Industrias básicas Industria argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Año 1869: lo elegimos como punto de partida dentro de una primera etapa del desarrollo industrial argentino que llega hasta 1914. La economía del Litoral —sobre todo de la provincia de Buenos Aires— sufría una intensa y ya prolongada crisis. Los “Anales de la Sociedad Rural” en particular, todo el periodismo porteño en general, reflejaban la angustia de un sector que sentía desmoronarse una estructura basada en la explotación intensiva del lanar. ¿Pero, acaso, no habían otras riquezas que pudieran explotarse en Argentina? ¿Qué podían ofrecer Catamarca, La Rioja, San Luis, por ejemplo? Esto se lo preguntaba Sarmiento en un artículo publicado en “El Nacional” del 6 de agosto de 1869. Universidad Nacional de La Plata |
description |
Año 1869: lo elegimos como punto de partida dentro de una primera etapa del desarrollo industrial argentino que llega hasta 1914. La economía del Litoral —sobre todo de la provincia de Buenos Aires— sufría una intensa y ya prolongada crisis. Los “Anales de la Sociedad Rural” en particular, todo el periodismo porteño en general, reflejaban la angustia de un sector que sentía desmoronarse una estructura basada en la explotación intensiva del lanar. ¿Pero, acaso, no habían otras riquezas que pudieran explotarse en Argentina? ¿Qué podían ofrecer Catamarca, La Rioja, San Luis, por ejemplo? Esto se lo preguntaba Sarmiento en un artículo publicado en “El Nacional” del 6 de agosto de 1869. |
publishDate |
1975 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1975 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141202 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141202 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8625 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 27-52 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616237140672512 |
score |
13.070432 |