Deudas desde la construcción socioestatal de las juventudes en Colombia: apuestas de exigibilidad desde el Trabajo Social

Autores
Rodríguez Lombana, Haydali Teresa
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En sociedades del Sur global en los que se ha homogenizado que la seguridad es sinónimo de mayor militarización de la vida, de perseguir a los enemigos y de criminalizar a los delincuentes- terroristas, lo que acentúa la cultura del miedo y el control sobre las poblaciones. Sin comprender que las condiciones sociales, económicas, políticas estructurales perpetúan diversas formas de violencias conllevando a la naturalización y justificación de ciertas detenciones, muertes, desapariciones, formas de limpieza social, asesinatos en los que casi siempre están implicados y delegados hacia los y las jóvenes. Es por ello, que en el contexto colombiano en el que se intenta salir de la confrontación militar por más de 50 años, en el marco de un post-acuerdo entre una de las guerrillas más antiguas del continente FARC (hoy en día partido político) y el Estado; Lo que pone en evidencia es que aún persisten muchas otras formas de violencias más allá de la confrontación militar con grupos ilegales, guerrillas y grupos de delincuencia común, que vale la pena relacionar y analizar desde la necropolítica y el juvenicidio. De tal manera que es pertinente preguntarnos ¿Cómo se aborda desde las políticas públicas sociales de juventud el juvenicidio?, ¿Cuáles acciones establece el Estado frente a las formas de exterminio, matanza, venganza y aniquilación de algunos sectores poblacionales?, ¿la importancia de las prácticas de exigibilidad de la memoria histórica y de defensa por la vida ante las desapariciones forzadas, asesinatos, formas de limpieza, muertes de los y las jóvenes, en espacios en que transcurre la vida cotidiana y la intervención de Trabajo social? en concordancia con el actual proceso de paz.
Eje temático 1: Neoliberalismo y desigualdades sociales. Precariedades de la vida cotidiana y de la trama institucional.
Grupo de trabajo 9: Intervención profesional en tiempos de tensión, entre la redistribución y la restricción
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Juvenicidio
Necropolítica
Memoria histórica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94132

id SEDICI_b500bc9065c70bca626bf63a2972913b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94132
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Deudas desde la construcción socioestatal de las juventudes en Colombia: apuestas de exigibilidad desde el Trabajo SocialRodríguez Lombana, Haydali TeresaTrabajo SocialJuvenicidioNecropolíticaMemoria históricaEn sociedades del Sur global en los que se ha homogenizado que la seguridad es sinónimo de mayor militarización de la vida, de perseguir a los enemigos y de criminalizar a los delincuentes- terroristas, lo que acentúa la cultura del miedo y el control sobre las poblaciones. Sin comprender que las condiciones sociales, económicas, políticas estructurales perpetúan diversas formas de violencias conllevando a la naturalización y justificación de ciertas detenciones, muertes, desapariciones, formas de limpieza social, asesinatos en los que casi siempre están implicados y delegados hacia los y las jóvenes. Es por ello, que en el contexto colombiano en el que se intenta salir de la confrontación militar por más de 50 años, en el marco de un post-acuerdo entre una de las guerrillas más antiguas del continente FARC (hoy en día partido político) y el Estado; Lo que pone en evidencia es que aún persisten muchas otras formas de violencias más allá de la confrontación militar con grupos ilegales, guerrillas y grupos de delincuencia común, que vale la pena relacionar y analizar desde la necropolítica y el juvenicidio. De tal manera que es pertinente preguntarnos ¿Cómo se aborda desde las políticas públicas sociales de juventud el juvenicidio?, ¿Cuáles acciones establece el Estado frente a las formas de exterminio, matanza, venganza y aniquilación de algunos sectores poblacionales?, ¿la importancia de las prácticas de exigibilidad de la memoria histórica y de defensa por la vida ante las desapariciones forzadas, asesinatos, formas de limpieza, muertes de los y las jóvenes, en espacios en que transcurre la vida cotidiana y la intervención de Trabajo social? en concordancia con el actual proceso de paz.Eje temático 1: Neoliberalismo y desigualdades sociales. Precariedades de la vida cotidiana y de la trama institucional.Grupo de trabajo 9: Intervención profesional en tiempos de tensión, entre la redistribución y la restricciónFacultad de Trabajo Social2019-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94132spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1803-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:51:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94132Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:51:48.479SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Deudas desde la construcción socioestatal de las juventudes en Colombia: apuestas de exigibilidad desde el Trabajo Social
title Deudas desde la construcción socioestatal de las juventudes en Colombia: apuestas de exigibilidad desde el Trabajo Social
spellingShingle Deudas desde la construcción socioestatal de las juventudes en Colombia: apuestas de exigibilidad desde el Trabajo Social
Rodríguez Lombana, Haydali Teresa
Trabajo Social
Juvenicidio
Necropolítica
Memoria histórica
title_short Deudas desde la construcción socioestatal de las juventudes en Colombia: apuestas de exigibilidad desde el Trabajo Social
title_full Deudas desde la construcción socioestatal de las juventudes en Colombia: apuestas de exigibilidad desde el Trabajo Social
title_fullStr Deudas desde la construcción socioestatal de las juventudes en Colombia: apuestas de exigibilidad desde el Trabajo Social
title_full_unstemmed Deudas desde la construcción socioestatal de las juventudes en Colombia: apuestas de exigibilidad desde el Trabajo Social
title_sort Deudas desde la construcción socioestatal de las juventudes en Colombia: apuestas de exigibilidad desde el Trabajo Social
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez Lombana, Haydali Teresa
author Rodríguez Lombana, Haydali Teresa
author_facet Rodríguez Lombana, Haydali Teresa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Juvenicidio
Necropolítica
Memoria histórica
topic Trabajo Social
Juvenicidio
Necropolítica
Memoria histórica
dc.description.none.fl_txt_mv En sociedades del Sur global en los que se ha homogenizado que la seguridad es sinónimo de mayor militarización de la vida, de perseguir a los enemigos y de criminalizar a los delincuentes- terroristas, lo que acentúa la cultura del miedo y el control sobre las poblaciones. Sin comprender que las condiciones sociales, económicas, políticas estructurales perpetúan diversas formas de violencias conllevando a la naturalización y justificación de ciertas detenciones, muertes, desapariciones, formas de limpieza social, asesinatos en los que casi siempre están implicados y delegados hacia los y las jóvenes. Es por ello, que en el contexto colombiano en el que se intenta salir de la confrontación militar por más de 50 años, en el marco de un post-acuerdo entre una de las guerrillas más antiguas del continente FARC (hoy en día partido político) y el Estado; Lo que pone en evidencia es que aún persisten muchas otras formas de violencias más allá de la confrontación militar con grupos ilegales, guerrillas y grupos de delincuencia común, que vale la pena relacionar y analizar desde la necropolítica y el juvenicidio. De tal manera que es pertinente preguntarnos ¿Cómo se aborda desde las políticas públicas sociales de juventud el juvenicidio?, ¿Cuáles acciones establece el Estado frente a las formas de exterminio, matanza, venganza y aniquilación de algunos sectores poblacionales?, ¿la importancia de las prácticas de exigibilidad de la memoria histórica y de defensa por la vida ante las desapariciones forzadas, asesinatos, formas de limpieza, muertes de los y las jóvenes, en espacios en que transcurre la vida cotidiana y la intervención de Trabajo social? en concordancia con el actual proceso de paz.
Eje temático 1: Neoliberalismo y desigualdades sociales. Precariedades de la vida cotidiana y de la trama institucional.
Grupo de trabajo 9: Intervención profesional en tiempos de tensión, entre la redistribución y la restricción
Facultad de Trabajo Social
description En sociedades del Sur global en los que se ha homogenizado que la seguridad es sinónimo de mayor militarización de la vida, de perseguir a los enemigos y de criminalizar a los delincuentes- terroristas, lo que acentúa la cultura del miedo y el control sobre las poblaciones. Sin comprender que las condiciones sociales, económicas, políticas estructurales perpetúan diversas formas de violencias conllevando a la naturalización y justificación de ciertas detenciones, muertes, desapariciones, formas de limpieza social, asesinatos en los que casi siempre están implicados y delegados hacia los y las jóvenes. Es por ello, que en el contexto colombiano en el que se intenta salir de la confrontación militar por más de 50 años, en el marco de un post-acuerdo entre una de las guerrillas más antiguas del continente FARC (hoy en día partido político) y el Estado; Lo que pone en evidencia es que aún persisten muchas otras formas de violencias más allá de la confrontación militar con grupos ilegales, guerrillas y grupos de delincuencia común, que vale la pena relacionar y analizar desde la necropolítica y el juvenicidio. De tal manera que es pertinente preguntarnos ¿Cómo se aborda desde las políticas públicas sociales de juventud el juvenicidio?, ¿Cuáles acciones establece el Estado frente a las formas de exterminio, matanza, venganza y aniquilación de algunos sectores poblacionales?, ¿la importancia de las prácticas de exigibilidad de la memoria histórica y de defensa por la vida ante las desapariciones forzadas, asesinatos, formas de limpieza, muertes de los y las jóvenes, en espacios en que transcurre la vida cotidiana y la intervención de Trabajo social? en concordancia con el actual proceso de paz.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94132
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94132
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1803-1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260399475392512
score 13.13397