Avances sobre las cadenas operativas en Londres del Quimivil desde la etnoarqueología

Autores
Muiña, Maria Florencia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Etnoarqueología en Londres de Quimivil. El área de estudio se ubica en la localidad de Londres, Departamento de Belén, provincia de Catamarca. Esta zona incluye el cono aluvial del río Quimivil y la sierra del Shincal en el centro-oeste de la actual Catamarca, sectores que cuentan con una larga trayectoria de investigaciones, focalizadas en las particularidades de la ocupación incaica del Noroeste argentino (NOA) entre los siglos XV y XVI.Los trabajos realizados en el marco de la tesis doctoral tienen por objetivo relevar la producción cerámica contemporánea de la localidad de Londres, como una manera de ampliar las interpretaciones sobre el registro arqueológico de las sociedades prehispánicas que habitaron la zona. Esta propuesta está en línea con los enfoques críticos de la etnoarqueología, en particular con la Arqueología del Presente. Es relevante destacar que la etnoarqueología actual ha problematizado el concepto de analogía directa entre elementos socioculturales actuales y pasados, y de esta manera trasciende la mera utilidad de datos etnográficos e históricos para la interpretación del registro arqueológico, profundizando la comprensión de los procesos sociales y las formas en que las personas significan la cultura material, proponiendo de esta manera una práctica novedosa que vincula el pasado y el presente
Carrera: Doctorado en Ciencias Naturales Lugar de trabajo: División Arqueología MLP Organismo: UNLP Año de inicio de beca: 2022 Año de finalización de beca: 2027 Apellido, Nombre del Director/a/e: Moralejo, Reinaldo Andrés Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Williams, Verónica Isabel Lugar de desarrollo: División Arqueología MLP Áreas de conocimiento: Arqueología Tipo de investigación: Aplicada
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Arqueología
arqueología del presente
noroeste argentino
cerámica
archaeology of the present
northwestern argentina
ceramic
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173209

id SEDICI_b4dd0dcef14700484b6fe1d115e6faac
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173209
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Avances sobre las cadenas operativas en Londres del Quimivil desde la etnoarqueologíaAdvances on the operational chains in Londres del Quimivil from ethnoarcheologyMuiña, Maria FlorenciaArqueologíaarqueología del presentenoroeste argentinocerámicaarchaeology of the presentnorthwestern argentinaceramicEtnoarqueología en Londres de Quimivil. El área de estudio se ubica en la localidad de Londres, Departamento de Belén, provincia de Catamarca. Esta zona incluye el cono aluvial del río Quimivil y la sierra del Shincal en el centro-oeste de la actual Catamarca, sectores que cuentan con una larga trayectoria de investigaciones, focalizadas en las particularidades de la ocupación incaica del Noroeste argentino (NOA) entre los siglos XV y XVI.Los trabajos realizados en el marco de la tesis doctoral tienen por objetivo relevar la producción cerámica contemporánea de la localidad de Londres, como una manera de ampliar las interpretaciones sobre el registro arqueológico de las sociedades prehispánicas que habitaron la zona. Esta propuesta está en línea con los enfoques críticos de la etnoarqueología, en particular con la Arqueología del Presente. Es relevante destacar que la etnoarqueología actual ha problematizado el concepto de analogía directa entre elementos socioculturales actuales y pasados, y de esta manera trasciende la mera utilidad de datos etnográficos e históricos para la interpretación del registro arqueológico, profundizando la comprensión de los procesos sociales y las formas en que las personas significan la cultura material, proponiendo de esta manera una práctica novedosa que vincula el pasado y el presenteCarrera: Doctorado en Ciencias Naturales Lugar de trabajo: División Arqueología MLP Organismo: UNLP Año de inicio de beca: 2022 Año de finalización de beca: 2027 Apellido, Nombre del Director/a/e: Moralejo, Reinaldo Andrés Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Williams, Verónica Isabel Lugar de desarrollo: División Arqueología MLP Áreas de conocimiento: Arqueología Tipo de investigación: AplicadaFacultad de Ciencias Naturales y Museo2024-11-20info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173209spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:38:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173209Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:38:17.439SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Avances sobre las cadenas operativas en Londres del Quimivil desde la etnoarqueología
Advances on the operational chains in Londres del Quimivil from ethnoarcheology
title Avances sobre las cadenas operativas en Londres del Quimivil desde la etnoarqueología
spellingShingle Avances sobre las cadenas operativas en Londres del Quimivil desde la etnoarqueología
Muiña, Maria Florencia
Arqueología
arqueología del presente
noroeste argentino
cerámica
archaeology of the present
northwestern argentina
ceramic
title_short Avances sobre las cadenas operativas en Londres del Quimivil desde la etnoarqueología
title_full Avances sobre las cadenas operativas en Londres del Quimivil desde la etnoarqueología
title_fullStr Avances sobre las cadenas operativas en Londres del Quimivil desde la etnoarqueología
title_full_unstemmed Avances sobre las cadenas operativas en Londres del Quimivil desde la etnoarqueología
title_sort Avances sobre las cadenas operativas en Londres del Quimivil desde la etnoarqueología
dc.creator.none.fl_str_mv Muiña, Maria Florencia
author Muiña, Maria Florencia
author_facet Muiña, Maria Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arqueología
arqueología del presente
noroeste argentino
cerámica
archaeology of the present
northwestern argentina
ceramic
topic Arqueología
arqueología del presente
noroeste argentino
cerámica
archaeology of the present
northwestern argentina
ceramic
dc.description.none.fl_txt_mv Etnoarqueología en Londres de Quimivil. El área de estudio se ubica en la localidad de Londres, Departamento de Belén, provincia de Catamarca. Esta zona incluye el cono aluvial del río Quimivil y la sierra del Shincal en el centro-oeste de la actual Catamarca, sectores que cuentan con una larga trayectoria de investigaciones, focalizadas en las particularidades de la ocupación incaica del Noroeste argentino (NOA) entre los siglos XV y XVI.Los trabajos realizados en el marco de la tesis doctoral tienen por objetivo relevar la producción cerámica contemporánea de la localidad de Londres, como una manera de ampliar las interpretaciones sobre el registro arqueológico de las sociedades prehispánicas que habitaron la zona. Esta propuesta está en línea con los enfoques críticos de la etnoarqueología, en particular con la Arqueología del Presente. Es relevante destacar que la etnoarqueología actual ha problematizado el concepto de analogía directa entre elementos socioculturales actuales y pasados, y de esta manera trasciende la mera utilidad de datos etnográficos e históricos para la interpretación del registro arqueológico, profundizando la comprensión de los procesos sociales y las formas en que las personas significan la cultura material, proponiendo de esta manera una práctica novedosa que vincula el pasado y el presente
Carrera: Doctorado en Ciencias Naturales Lugar de trabajo: División Arqueología MLP Organismo: UNLP Año de inicio de beca: 2022 Año de finalización de beca: 2027 Apellido, Nombre del Director/a/e: Moralejo, Reinaldo Andrés Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Williams, Verónica Isabel Lugar de desarrollo: División Arqueología MLP Áreas de conocimiento: Arqueología Tipo de investigación: Aplicada
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Etnoarqueología en Londres de Quimivil. El área de estudio se ubica en la localidad de Londres, Departamento de Belén, provincia de Catamarca. Esta zona incluye el cono aluvial del río Quimivil y la sierra del Shincal en el centro-oeste de la actual Catamarca, sectores que cuentan con una larga trayectoria de investigaciones, focalizadas en las particularidades de la ocupación incaica del Noroeste argentino (NOA) entre los siglos XV y XVI.Los trabajos realizados en el marco de la tesis doctoral tienen por objetivo relevar la producción cerámica contemporánea de la localidad de Londres, como una manera de ampliar las interpretaciones sobre el registro arqueológico de las sociedades prehispánicas que habitaron la zona. Esta propuesta está en línea con los enfoques críticos de la etnoarqueología, en particular con la Arqueología del Presente. Es relevante destacar que la etnoarqueología actual ha problematizado el concepto de analogía directa entre elementos socioculturales actuales y pasados, y de esta manera trasciende la mera utilidad de datos etnográficos e históricos para la interpretación del registro arqueológico, profundizando la comprensión de los procesos sociales y las formas en que las personas significan la cultura material, proponiendo de esta manera una práctica novedosa que vincula el pasado y el presente
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173209
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173209
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064401275158528
score 13.22299