Aspectos cualitativos en el comportamiento de foF2 en la anomalía de invierno en la región F2 de la ionosfera

Autores
Martínez Pulido, Ana
Año de publicación
1997
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se hace un estudio cualitativo sobre la anomalía de invierno de la región F2 de la ionosfera con datos de sondeadores de estaciones de ambos hemisferios para poner de manifiesto su presencia y destacar las importantes diferencias "inter - hemisféricas". Se consideran las medianas mensuales de foF2 para un mes de invierno y uno de verano de 1980 (alta actividad solar) y 1975 (baja actividad). Los resultados muestran que la anomalía de invierno forma parte del comportamiento regular de la ionosfera del hemisferio norte, presentándose siempre. Los valores del mediodía en el invierno son más altos que los del verano. Para el hemisferio sur la presencia de la anomalía es sólo ocasional. En América del sur está ausente; y en Australia y Sudáfrica aparece solamente en períodos de alta actividad. La ionosfera de bajas latitudes, no ofrece diferencias sustanciales con la ionosfera de latitudes medias, aun cuando mantiene características específicas.
Data from both hemispheric sounders are used in order to make an ionospheric F2 region winter anomaly qualitative study, pointing out "inter - hemispheric" differences. Tacking into account a high solar activity year (1980) and a low solar activity year (1975) foF2 monthly medians for one summer month and one winter month are considered. Results show that winter anomaly is always present in the Northern hemisphere, that is, noon foF2 winter values are always greater than summer ones. For the Southern hemisphere, winter anomaly is present only occasionally. In South America it is absent, while in Australia and South Africa it appears for high solar activity periods. Low latitudes ionospheric behaviour is essentially the same that those ofmiddle latitudes, even if it shows specific characteristics.
Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (UNLP).
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
Materia
Geofísica
anomalía de invierno
winter anomaly
Ionosfera
Northern hemisphere
hemisferio norte
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134223

id SEDICI_b4c50d33f427815b82660557f4a28cd2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134223
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aspectos cualitativos en el comportamiento de foF2 en la anomalía de invierno en la región F2 de la ionosferaMartínez Pulido, AnaGeofísicaanomalía de inviernowinter anomalyIonosferaNorthern hemispherehemisferio norteSe hace un estudio cualitativo sobre la anomalía de invierno de la región F2 de la ionosfera con datos de sondeadores de estaciones de ambos hemisferios para poner de manifiesto su presencia y destacar las importantes diferencias "inter - hemisféricas". Se consideran las medianas mensuales de foF2 para un mes de invierno y uno de verano de 1980 (alta actividad solar) y 1975 (baja actividad). Los resultados muestran que la anomalía de invierno forma parte del comportamiento regular de la ionosfera del hemisferio norte, presentándose siempre. Los valores del mediodía en el invierno son más altos que los del verano. Para el hemisferio sur la presencia de la anomalía es sólo ocasional. En América del sur está ausente; y en Australia y Sudáfrica aparece solamente en períodos de alta actividad. La ionosfera de bajas latitudes, no ofrece diferencias sustanciales con la ionosfera de latitudes medias, aun cuando mantiene características específicas.Data from both hemispheric sounders are used in order to make an ionospheric F2 region winter anomaly qualitative study, pointing out "inter - hemispheric" differences. Tacking into account a high solar activity year (1980) and a low solar activity year (1975) foF2 monthly medians for one summer month and one winter month are considered. Results show that winter anomaly is always present in the Northern hemisphere, that is, noon foF2 winter values are always greater than summer ones. For the Southern hemisphere, winter anomaly is present only occasionally. In South America it is absent, while in Australia and South Africa it appears for high solar activity periods. Low latitudes ionospheric behaviour is essentially the same that those ofmiddle latitudes, even if it shows specific characteristics.Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (UNLP).Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas1997info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf47-58http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134223spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-7237info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:13:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134223Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:13:08.383SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aspectos cualitativos en el comportamiento de foF2 en la anomalía de invierno en la región F2 de la ionosfera
title Aspectos cualitativos en el comportamiento de foF2 en la anomalía de invierno en la región F2 de la ionosfera
spellingShingle Aspectos cualitativos en el comportamiento de foF2 en la anomalía de invierno en la región F2 de la ionosfera
Martínez Pulido, Ana
Geofísica
anomalía de invierno
winter anomaly
Ionosfera
Northern hemisphere
hemisferio norte
title_short Aspectos cualitativos en el comportamiento de foF2 en la anomalía de invierno en la región F2 de la ionosfera
title_full Aspectos cualitativos en el comportamiento de foF2 en la anomalía de invierno en la región F2 de la ionosfera
title_fullStr Aspectos cualitativos en el comportamiento de foF2 en la anomalía de invierno en la región F2 de la ionosfera
title_full_unstemmed Aspectos cualitativos en el comportamiento de foF2 en la anomalía de invierno en la región F2 de la ionosfera
title_sort Aspectos cualitativos en el comportamiento de foF2 en la anomalía de invierno en la región F2 de la ionosfera
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez Pulido, Ana
author Martínez Pulido, Ana
author_facet Martínez Pulido, Ana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geofísica
anomalía de invierno
winter anomaly
Ionosfera
Northern hemisphere
hemisferio norte
topic Geofísica
anomalía de invierno
winter anomaly
Ionosfera
Northern hemisphere
hemisferio norte
dc.description.none.fl_txt_mv Se hace un estudio cualitativo sobre la anomalía de invierno de la región F2 de la ionosfera con datos de sondeadores de estaciones de ambos hemisferios para poner de manifiesto su presencia y destacar las importantes diferencias "inter - hemisféricas". Se consideran las medianas mensuales de foF2 para un mes de invierno y uno de verano de 1980 (alta actividad solar) y 1975 (baja actividad). Los resultados muestran que la anomalía de invierno forma parte del comportamiento regular de la ionosfera del hemisferio norte, presentándose siempre. Los valores del mediodía en el invierno son más altos que los del verano. Para el hemisferio sur la presencia de la anomalía es sólo ocasional. En América del sur está ausente; y en Australia y Sudáfrica aparece solamente en períodos de alta actividad. La ionosfera de bajas latitudes, no ofrece diferencias sustanciales con la ionosfera de latitudes medias, aun cuando mantiene características específicas.
Data from both hemispheric sounders are used in order to make an ionospheric F2 region winter anomaly qualitative study, pointing out "inter - hemispheric" differences. Tacking into account a high solar activity year (1980) and a low solar activity year (1975) foF2 monthly medians for one summer month and one winter month are considered. Results show that winter anomaly is always present in the Northern hemisphere, that is, noon foF2 winter values are always greater than summer ones. For the Southern hemisphere, winter anomaly is present only occasionally. In South America it is absent, while in Australia and South Africa it appears for high solar activity periods. Low latitudes ionospheric behaviour is essentially the same that those ofmiddle latitudes, even if it shows specific characteristics.
Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (UNLP).
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
description Se hace un estudio cualitativo sobre la anomalía de invierno de la región F2 de la ionosfera con datos de sondeadores de estaciones de ambos hemisferios para poner de manifiesto su presencia y destacar las importantes diferencias "inter - hemisféricas". Se consideran las medianas mensuales de foF2 para un mes de invierno y uno de verano de 1980 (alta actividad solar) y 1975 (baja actividad). Los resultados muestran que la anomalía de invierno forma parte del comportamiento regular de la ionosfera del hemisferio norte, presentándose siempre. Los valores del mediodía en el invierno son más altos que los del verano. Para el hemisferio sur la presencia de la anomalía es sólo ocasional. En América del sur está ausente; y en Australia y Sudáfrica aparece solamente en períodos de alta actividad. La ionosfera de bajas latitudes, no ofrece diferencias sustanciales con la ionosfera de latitudes medias, aun cuando mantiene características específicas.
publishDate 1997
dc.date.none.fl_str_mv 1997
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134223
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134223
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-7237
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
47-58
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978776963579904
score 13.082534