Quercus : La revista del deporte universitario
- Autores
- Martínez Elisandro, Sergio Ángel; Pomares, Sergio Alejandro
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rivera, Luis Alberto
- Descripción
- El Trabajo Integrador Final (TIF) consiste en la realización y producción de un material gráfico - soporte revista- adecuado al deporte universitario de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). De un total de 20 páginas, Quercus: la revista del deporte universitario da cuenta de la realidad de lo que acontece en dicho ámbito. Quercus es un nuevo canal comunicacional para informar sobre lo que ocurre vinculado a los deportistas, entrenadores, directivos y eventos de la Dirección General de Deportes (DGD) de la UNLP. Tanto su desarrollo dentro del mismo como las competencias, también su rol social, que tengan fuera y sea representando al Roble. Con la importancia de la Casa de Altos Estudios a nivel nacional, siendo una de las primeras Universidades Nacionales, el propósito de ésta revista es generar un nuevo espacio de comunicación, de lugar de pertenencia, un mayor vínculo entre los que practican actividades en el Campo de Deportes pero también para un conocimiento por fuera del área deportiva siendo un espacio informativo propio de la UNLP de su extensión de Deportes. El deporte y la educación van de la mano, y también es lo que plantea la DGD de la UNLP, con representantes que dejan en lo más alto a la Universidad como también aquellos que además de jugar hasta trabajan en el sitio. Todos de manera amateur, pero con un profesionalismo digno de poder darse a conocer de una manera más amplia a la que ya hay. Y no desde el punto de vista de obtener o no dinero, sino por las características propias del placer del querer hacerlo y además del respeto hacia la práctica y con su equipo. Un espacio no sólo para divulgar entre ellos, sino también entre los diferentes estudiantes de Facultades de la UNLP, empezando por Periodismo y Comunicación Social y Humanidades y Ciencias de la Educación (Educación Física), para en un futuro seguir ampliando a los restantes edificios de la Casa de Altos Estudios. Quercus: la revista del deporte universitario tiene como eje los deportes competitivos, pero no deja de lado el rol social ni tampoco las prácticas corporales que componen éste ambiente universitario. De carácter mensual, prima la identidad y comunicación en un espacio desde adentro hacia afuera.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
deporte universitario
UNLP
Quercus
revista - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161398
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b4c1ffda03a087cd549cb3e6c0dd40f8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161398 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Quercus : La revista del deporte universitarioMartínez Elisandro, Sergio ÁngelPomares, Sergio AlejandroComunicación Socialdeporte universitarioUNLPQuercusrevistaEl Trabajo Integrador Final (TIF) consiste en la realización y producción de un material gráfico - soporte revista- adecuado al deporte universitario de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). De un total de 20 páginas, Quercus: la revista del deporte universitario da cuenta de la realidad de lo que acontece en dicho ámbito. Quercus es un nuevo canal comunicacional para informar sobre lo que ocurre vinculado a los deportistas, entrenadores, directivos y eventos de la Dirección General de Deportes (DGD) de la UNLP. Tanto su desarrollo dentro del mismo como las competencias, también su rol social, que tengan fuera y sea representando al Roble. Con la importancia de la Casa de Altos Estudios a nivel nacional, siendo una de las primeras Universidades Nacionales, el propósito de ésta revista es generar un nuevo espacio de comunicación, de lugar de pertenencia, un mayor vínculo entre los que practican actividades en el Campo de Deportes pero también para un conocimiento por fuera del área deportiva siendo un espacio informativo propio de la UNLP de su extensión de Deportes. El deporte y la educación van de la mano, y también es lo que plantea la DGD de la UNLP, con representantes que dejan en lo más alto a la Universidad como también aquellos que además de jugar hasta trabajan en el sitio. Todos de manera amateur, pero con un profesionalismo digno de poder darse a conocer de una manera más amplia a la que ya hay. Y no desde el punto de vista de obtener o no dinero, sino por las características propias del placer del querer hacerlo y además del respeto hacia la práctica y con su equipo. Un espacio no sólo para divulgar entre ellos, sino también entre los diferentes estudiantes de Facultades de la UNLP, empezando por Periodismo y Comunicación Social y Humanidades y Ciencias de la Educación (Educación Física), para en un futuro seguir ampliando a los restantes edificios de la Casa de Altos Estudios. Quercus: la revista del deporte universitario tiene como eje los deportes competitivos, pero no deja de lado el rol social ni tampoco las prácticas corporales que componen éste ambiente universitario. De carácter mensual, prima la identidad y comunicación en un espacio desde adentro hacia afuera.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialRivera, Luis Alberto2018-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161398spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:42:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161398Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:42:20.977SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Quercus : La revista del deporte universitario |
title |
Quercus : La revista del deporte universitario |
spellingShingle |
Quercus : La revista del deporte universitario Martínez Elisandro, Sergio Ángel Comunicación Social deporte universitario UNLP Quercus revista |
title_short |
Quercus : La revista del deporte universitario |
title_full |
Quercus : La revista del deporte universitario |
title_fullStr |
Quercus : La revista del deporte universitario |
title_full_unstemmed |
Quercus : La revista del deporte universitario |
title_sort |
Quercus : La revista del deporte universitario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez Elisandro, Sergio Ángel Pomares, Sergio Alejandro |
author |
Martínez Elisandro, Sergio Ángel |
author_facet |
Martínez Elisandro, Sergio Ángel Pomares, Sergio Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Pomares, Sergio Alejandro |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rivera, Luis Alberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social deporte universitario UNLP Quercus revista |
topic |
Comunicación Social deporte universitario UNLP Quercus revista |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Trabajo Integrador Final (TIF) consiste en la realización y producción de un material gráfico - soporte revista- adecuado al deporte universitario de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). De un total de 20 páginas, Quercus: la revista del deporte universitario da cuenta de la realidad de lo que acontece en dicho ámbito. Quercus es un nuevo canal comunicacional para informar sobre lo que ocurre vinculado a los deportistas, entrenadores, directivos y eventos de la Dirección General de Deportes (DGD) de la UNLP. Tanto su desarrollo dentro del mismo como las competencias, también su rol social, que tengan fuera y sea representando al Roble. Con la importancia de la Casa de Altos Estudios a nivel nacional, siendo una de las primeras Universidades Nacionales, el propósito de ésta revista es generar un nuevo espacio de comunicación, de lugar de pertenencia, un mayor vínculo entre los que practican actividades en el Campo de Deportes pero también para un conocimiento por fuera del área deportiva siendo un espacio informativo propio de la UNLP de su extensión de Deportes. El deporte y la educación van de la mano, y también es lo que plantea la DGD de la UNLP, con representantes que dejan en lo más alto a la Universidad como también aquellos que además de jugar hasta trabajan en el sitio. Todos de manera amateur, pero con un profesionalismo digno de poder darse a conocer de una manera más amplia a la que ya hay. Y no desde el punto de vista de obtener o no dinero, sino por las características propias del placer del querer hacerlo y además del respeto hacia la práctica y con su equipo. Un espacio no sólo para divulgar entre ellos, sino también entre los diferentes estudiantes de Facultades de la UNLP, empezando por Periodismo y Comunicación Social y Humanidades y Ciencias de la Educación (Educación Física), para en un futuro seguir ampliando a los restantes edificios de la Casa de Altos Estudios. Quercus: la revista del deporte universitario tiene como eje los deportes competitivos, pero no deja de lado el rol social ni tampoco las prácticas corporales que componen éste ambiente universitario. De carácter mensual, prima la identidad y comunicación en un espacio desde adentro hacia afuera. Licenciado en Comunicación Social Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El Trabajo Integrador Final (TIF) consiste en la realización y producción de un material gráfico - soporte revista- adecuado al deporte universitario de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). De un total de 20 páginas, Quercus: la revista del deporte universitario da cuenta de la realidad de lo que acontece en dicho ámbito. Quercus es un nuevo canal comunicacional para informar sobre lo que ocurre vinculado a los deportistas, entrenadores, directivos y eventos de la Dirección General de Deportes (DGD) de la UNLP. Tanto su desarrollo dentro del mismo como las competencias, también su rol social, que tengan fuera y sea representando al Roble. Con la importancia de la Casa de Altos Estudios a nivel nacional, siendo una de las primeras Universidades Nacionales, el propósito de ésta revista es generar un nuevo espacio de comunicación, de lugar de pertenencia, un mayor vínculo entre los que practican actividades en el Campo de Deportes pero también para un conocimiento por fuera del área deportiva siendo un espacio informativo propio de la UNLP de su extensión de Deportes. El deporte y la educación van de la mano, y también es lo que plantea la DGD de la UNLP, con representantes que dejan en lo más alto a la Universidad como también aquellos que además de jugar hasta trabajan en el sitio. Todos de manera amateur, pero con un profesionalismo digno de poder darse a conocer de una manera más amplia a la que ya hay. Y no desde el punto de vista de obtener o no dinero, sino por las características propias del placer del querer hacerlo y además del respeto hacia la práctica y con su equipo. Un espacio no sólo para divulgar entre ellos, sino también entre los diferentes estudiantes de Facultades de la UNLP, empezando por Periodismo y Comunicación Social y Humanidades y Ciencias de la Educación (Educación Física), para en un futuro seguir ampliando a los restantes edificios de la Casa de Altos Estudios. Quercus: la revista del deporte universitario tiene como eje los deportes competitivos, pero no deja de lado el rol social ni tampoco las prácticas corporales que componen éste ambiente universitario. De carácter mensual, prima la identidad y comunicación en un espacio desde adentro hacia afuera. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161398 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161398 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616293311840256 |
score |
13.070432 |