Detección de trazas de soja y de leche en galletitas, fideos y snacks libres de gluten: desarrollo de enzimoinmunoensayos competitivos utilizando SDS y sulfito de sodio
- Autores
- Cellerino, Karina; Binaghi, Julieta; Ambrosi, Vanina; Docena, Guillermo Horacio; López, Laura Beatriz
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Una de las metodologías utilizadas internacionalmente para la detección de alérgenos en alimentos es el método de ELISA. En trabajos previos se ha observado que los kits comerciales no cuantifican adecuadamente, especialmente cuando se aplican a alimentos tratados térmicamente. Se han desarrollado enzimoinmunoensayos (EIE) competitivos que utilizan una solución de extracción con Tris-HCL 0,0625 M con 3% de SDS y con 2% de 2- mercaptoetanol (2-ME). Investigaciones recientes desaconsejan el empleo de 2-ME debido a su toxicidad, por lo tanto este fue sustituido por sulfito de sodio (SS). Con el método SDS-PAGE se corroboró que utilizando la mencionada solución de extracción, pero con diferentes agentes reductores se observaban las mismas bandas proteicas de leche o de soja, con igual intensidad. Para mejorar la performance del enzimoinmunoensayo se obtuvieron anticuerpos específicos de proteínas de soja (PS) y proteínas de leche (PL) inmunizando a conejos con los extractos de dichas proteínas tratadas con esta solución con SDS y SS. El objetivo de este trabajo fue comparar los resultados de los EIE que utilizan 2-ME con los resultados de los EIE que utilizan SS como parte de la solución extractiva. Se evaluaron los parámetros de validación: límite de detección (LD) y de cuantificación (LC), recuperación y precisión en el día y entre días. Los LD y los LC para los EIE para detectar soja y leche utilizando la solución con SS resultaron menores comparados con la solución con 2-ME, de manera que mejoró la sensibilidad del enzimoinmunoensayo (con la solución con SS: soja LD: 4,4 ppm PS, LC: 10,0 ppm PS y leche LD: 11,0 ppm de PL, LC: 27,0 ppm PL; con la solución con 2-ME soja LD: 35,0 ppm PS, LC: 60,0 ppm PS y leche LD: 25,0 ppm de PL, LC: 51,0 ppm PL). La recuperación y la precisión resultaron adecuadas en ambos EIE (recuperación: con la solución con SS: soja 107% y leche 108%; con la solución con 2-ME: soja 109% y leche 112%). Se adoptó como criterio de aceptación que los CV de la precisión intradía e interdías no superaran el 15%, en todos los EIE resultó menor a 15%. Además, se analizaron 9 muestras comerciales de productos libres de gluten con los EIE que utilizaban dichas soluciones extractivas (Tris-HCl/SDS y Tris-HCl/SS) y con kits comerciales de R-Biopharm para soja, y de Neogen para leche. Se observó que ambos EIE y los kits comerciales se comportaron de manera similar en cuanto a la detección de los alérgenos en estudio. Dado el bajo costo de los EIE competitivos se podría utilizar como método de screening el nuevo EIE desarrollado con SS. UBACYT20020160100060BA
Laboratorio de Investigaciones del Sistema Inmune - Materia
-
Química
Leche
Soja
Productos libres de gluten
ELISA
Sulfito de Sodio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121562
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b471ffd3fae3abb79a6ffa1d25510aeb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121562 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Detección de trazas de soja y de leche en galletitas, fideos y snacks libres de gluten: desarrollo de enzimoinmunoensayos competitivos utilizando SDS y sulfito de sodioCellerino, KarinaBinaghi, JulietaAmbrosi, VaninaDocena, Guillermo HoracioLópez, Laura BeatrizQuímicaLecheSojaProductos libres de glutenELISASulfito de SodioUna de las metodologías utilizadas internacionalmente para la detección de alérgenos en alimentos es el método de ELISA. En trabajos previos se ha observado que los kits comerciales no cuantifican adecuadamente, especialmente cuando se aplican a alimentos tratados térmicamente. Se han desarrollado enzimoinmunoensayos (EIE) competitivos que utilizan una solución de extracción con Tris-HCL 0,0625 M con 3% de SDS y con 2% de 2- mercaptoetanol (2-ME). Investigaciones recientes desaconsejan el empleo de 2-ME debido a su toxicidad, por lo tanto este fue sustituido por sulfito de sodio (SS). Con el método SDS-PAGE se corroboró que utilizando la mencionada solución de extracción, pero con diferentes agentes reductores se observaban las mismas bandas proteicas de leche o de soja, con igual intensidad. Para mejorar la performance del enzimoinmunoensayo se obtuvieron anticuerpos específicos de proteínas de soja (PS) y proteínas de leche (PL) inmunizando a conejos con los extractos de dichas proteínas tratadas con esta solución con SDS y SS. El objetivo de este trabajo fue comparar los resultados de los EIE que utilizan 2-ME con los resultados de los EIE que utilizan SS como parte de la solución extractiva. Se evaluaron los parámetros de validación: límite de detección (LD) y de cuantificación (LC), recuperación y precisión en el día y entre días. Los LD y los LC para los EIE para detectar soja y leche utilizando la solución con SS resultaron menores comparados con la solución con 2-ME, de manera que mejoró la sensibilidad del enzimoinmunoensayo (con la solución con SS: soja LD: 4,4 ppm PS, LC: 10,0 ppm PS y leche LD: 11,0 ppm de PL, LC: 27,0 ppm PL; con la solución con 2-ME soja LD: 35,0 ppm PS, LC: 60,0 ppm PS y leche LD: 25,0 ppm de PL, LC: 51,0 ppm PL). La recuperación y la precisión resultaron adecuadas en ambos EIE (recuperación: con la solución con SS: soja 107% y leche 108%; con la solución con 2-ME: soja 109% y leche 112%). Se adoptó como criterio de aceptación que los CV de la precisión intradía e interdías no superaran el 15%, en todos los EIE resultó menor a 15%. Además, se analizaron 9 muestras comerciales de productos libres de gluten con los EIE que utilizaban dichas soluciones extractivas (Tris-HCl/SDS y Tris-HCl/SS) y con kits comerciales de R-Biopharm para soja, y de Neogen para leche. Se observó que ambos EIE y los kits comerciales se comportaron de manera similar en cuanto a la detección de los alérgenos en estudio. Dado el bajo costo de los EIE competitivos se podría utilizar como método de screening el nuevo EIE desarrollado con SS. UBACYT20020160100060BALaboratorio de Investigaciones del Sistema Inmune2019-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121562spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-47615-0-7info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:00:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121562Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:00:59.204SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Detección de trazas de soja y de leche en galletitas, fideos y snacks libres de gluten: desarrollo de enzimoinmunoensayos competitivos utilizando SDS y sulfito de sodio |
title |
Detección de trazas de soja y de leche en galletitas, fideos y snacks libres de gluten: desarrollo de enzimoinmunoensayos competitivos utilizando SDS y sulfito de sodio |
spellingShingle |
Detección de trazas de soja y de leche en galletitas, fideos y snacks libres de gluten: desarrollo de enzimoinmunoensayos competitivos utilizando SDS y sulfito de sodio Cellerino, Karina Química Leche Soja Productos libres de gluten ELISA Sulfito de Sodio |
title_short |
Detección de trazas de soja y de leche en galletitas, fideos y snacks libres de gluten: desarrollo de enzimoinmunoensayos competitivos utilizando SDS y sulfito de sodio |
title_full |
Detección de trazas de soja y de leche en galletitas, fideos y snacks libres de gluten: desarrollo de enzimoinmunoensayos competitivos utilizando SDS y sulfito de sodio |
title_fullStr |
Detección de trazas de soja y de leche en galletitas, fideos y snacks libres de gluten: desarrollo de enzimoinmunoensayos competitivos utilizando SDS y sulfito de sodio |
title_full_unstemmed |
Detección de trazas de soja y de leche en galletitas, fideos y snacks libres de gluten: desarrollo de enzimoinmunoensayos competitivos utilizando SDS y sulfito de sodio |
title_sort |
Detección de trazas de soja y de leche en galletitas, fideos y snacks libres de gluten: desarrollo de enzimoinmunoensayos competitivos utilizando SDS y sulfito de sodio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cellerino, Karina Binaghi, Julieta Ambrosi, Vanina Docena, Guillermo Horacio López, Laura Beatriz |
author |
Cellerino, Karina |
author_facet |
Cellerino, Karina Binaghi, Julieta Ambrosi, Vanina Docena, Guillermo Horacio López, Laura Beatriz |
author_role |
author |
author2 |
Binaghi, Julieta Ambrosi, Vanina Docena, Guillermo Horacio López, Laura Beatriz |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Química Leche Soja Productos libres de gluten ELISA Sulfito de Sodio |
topic |
Química Leche Soja Productos libres de gluten ELISA Sulfito de Sodio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Una de las metodologías utilizadas internacionalmente para la detección de alérgenos en alimentos es el método de ELISA. En trabajos previos se ha observado que los kits comerciales no cuantifican adecuadamente, especialmente cuando se aplican a alimentos tratados térmicamente. Se han desarrollado enzimoinmunoensayos (EIE) competitivos que utilizan una solución de extracción con Tris-HCL 0,0625 M con 3% de SDS y con 2% de 2- mercaptoetanol (2-ME). Investigaciones recientes desaconsejan el empleo de 2-ME debido a su toxicidad, por lo tanto este fue sustituido por sulfito de sodio (SS). Con el método SDS-PAGE se corroboró que utilizando la mencionada solución de extracción, pero con diferentes agentes reductores se observaban las mismas bandas proteicas de leche o de soja, con igual intensidad. Para mejorar la performance del enzimoinmunoensayo se obtuvieron anticuerpos específicos de proteínas de soja (PS) y proteínas de leche (PL) inmunizando a conejos con los extractos de dichas proteínas tratadas con esta solución con SDS y SS. El objetivo de este trabajo fue comparar los resultados de los EIE que utilizan 2-ME con los resultados de los EIE que utilizan SS como parte de la solución extractiva. Se evaluaron los parámetros de validación: límite de detección (LD) y de cuantificación (LC), recuperación y precisión en el día y entre días. Los LD y los LC para los EIE para detectar soja y leche utilizando la solución con SS resultaron menores comparados con la solución con 2-ME, de manera que mejoró la sensibilidad del enzimoinmunoensayo (con la solución con SS: soja LD: 4,4 ppm PS, LC: 10,0 ppm PS y leche LD: 11,0 ppm de PL, LC: 27,0 ppm PL; con la solución con 2-ME soja LD: 35,0 ppm PS, LC: 60,0 ppm PS y leche LD: 25,0 ppm de PL, LC: 51,0 ppm PL). La recuperación y la precisión resultaron adecuadas en ambos EIE (recuperación: con la solución con SS: soja 107% y leche 108%; con la solución con 2-ME: soja 109% y leche 112%). Se adoptó como criterio de aceptación que los CV de la precisión intradía e interdías no superaran el 15%, en todos los EIE resultó menor a 15%. Además, se analizaron 9 muestras comerciales de productos libres de gluten con los EIE que utilizaban dichas soluciones extractivas (Tris-HCl/SDS y Tris-HCl/SS) y con kits comerciales de R-Biopharm para soja, y de Neogen para leche. Se observó que ambos EIE y los kits comerciales se comportaron de manera similar en cuanto a la detección de los alérgenos en estudio. Dado el bajo costo de los EIE competitivos se podría utilizar como método de screening el nuevo EIE desarrollado con SS. UBACYT20020160100060BA Laboratorio de Investigaciones del Sistema Inmune |
description |
Una de las metodologías utilizadas internacionalmente para la detección de alérgenos en alimentos es el método de ELISA. En trabajos previos se ha observado que los kits comerciales no cuantifican adecuadamente, especialmente cuando se aplican a alimentos tratados térmicamente. Se han desarrollado enzimoinmunoensayos (EIE) competitivos que utilizan una solución de extracción con Tris-HCL 0,0625 M con 3% de SDS y con 2% de 2- mercaptoetanol (2-ME). Investigaciones recientes desaconsejan el empleo de 2-ME debido a su toxicidad, por lo tanto este fue sustituido por sulfito de sodio (SS). Con el método SDS-PAGE se corroboró que utilizando la mencionada solución de extracción, pero con diferentes agentes reductores se observaban las mismas bandas proteicas de leche o de soja, con igual intensidad. Para mejorar la performance del enzimoinmunoensayo se obtuvieron anticuerpos específicos de proteínas de soja (PS) y proteínas de leche (PL) inmunizando a conejos con los extractos de dichas proteínas tratadas con esta solución con SDS y SS. El objetivo de este trabajo fue comparar los resultados de los EIE que utilizan 2-ME con los resultados de los EIE que utilizan SS como parte de la solución extractiva. Se evaluaron los parámetros de validación: límite de detección (LD) y de cuantificación (LC), recuperación y precisión en el día y entre días. Los LD y los LC para los EIE para detectar soja y leche utilizando la solución con SS resultaron menores comparados con la solución con 2-ME, de manera que mejoró la sensibilidad del enzimoinmunoensayo (con la solución con SS: soja LD: 4,4 ppm PS, LC: 10,0 ppm PS y leche LD: 11,0 ppm de PL, LC: 27,0 ppm PL; con la solución con 2-ME soja LD: 35,0 ppm PS, LC: 60,0 ppm PS y leche LD: 25,0 ppm de PL, LC: 51,0 ppm PL). La recuperación y la precisión resultaron adecuadas en ambos EIE (recuperación: con la solución con SS: soja 107% y leche 108%; con la solución con 2-ME: soja 109% y leche 112%). Se adoptó como criterio de aceptación que los CV de la precisión intradía e interdías no superaran el 15%, en todos los EIE resultó menor a 15%. Además, se analizaron 9 muestras comerciales de productos libres de gluten con los EIE que utilizaban dichas soluciones extractivas (Tris-HCl/SDS y Tris-HCl/SS) y con kits comerciales de R-Biopharm para soja, y de Neogen para leche. Se observó que ambos EIE y los kits comerciales se comportaron de manera similar en cuanto a la detección de los alérgenos en estudio. Dado el bajo costo de los EIE competitivos se podría utilizar como método de screening el nuevo EIE desarrollado con SS. UBACYT20020160100060BA |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121562 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121562 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-47615-0-7 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260505348014080 |
score |
13.13397 |