El filósofo como productor

Autores
Melamed, Analía; Staroselsky, Tatiana
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
¿En qué sentido el filósofo puede ser entendido como un productor? ¿Y en qué sentido el filósofo como productor incide de manera políticamente justa? El texto de Walter Benjamin Calle de dirección única puede inscribirse en la discusión sobre la concepción de la filosofía y el papel del filósofo, que se vincula a su vez con la manera de interpretar categorías centrales de la tradición marxista como son las de producción y fuerzas productivas. Numerosos textos de Benjamin participan –más o menos oblicuamente- en este debate, entre ellos “La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica” y especialmente “El autor como productor”. Dos de la tesis de esos textos son: uno, la ampliación del concepto de fuerza productiva al admitir la existencia de fuerzas productivas estéticas; dos, la idea de que el llamado arte de tendencia (o revolucionario) es políticamente justo si es literariamente justo y ello implica que es revolucionario si su técnica literaria lo es. Sostenemos que ambas tesis, si bien están referidas a cuestiones estéticas, se aplican también al modo de Benjamin de entender la tarea filosófica.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Filosofía
Filosofía
Arte
Producción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113650

id SEDICI_b46fe049c45a6059092e6126712420ff
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113650
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El filósofo como productorMelamed, AnalíaStaroselsky, TatianaFilosofíaFilosofíaArteProducción¿En qué sentido el filósofo puede ser entendido como un productor? ¿Y en qué sentido el filósofo como productor incide de manera políticamente justa? El texto de Walter Benjamin <i>Calle de dirección única</i> puede inscribirse en la discusión sobre la concepción de la filosofía y el papel del filósofo, que se vincula a su vez con la manera de interpretar categorías centrales de la tradición marxista como son las de producción y fuerzas productivas. Numerosos textos de Benjamin participan –más o menos oblicuamente- en este debate, entre ellos “La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica” y especialmente “El autor como productor”. Dos de la tesis de esos textos son: uno, la ampliación del concepto de fuerza productiva al admitir la existencia de fuerzas productivas estéticas; dos, la idea de que el llamado arte de tendencia (o revolucionario) es políticamente justo si es literariamente justo y ello implica que es revolucionario si su técnica literaria lo es. Sostenemos que ambas tesis, si bien están referidas a cuestiones estéticas, se aplican también al modo de Benjamin de entender la tarea filosófica.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113650<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13762/ev.13762.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas-2017/actas/Melamed2.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:26:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113650Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:26:15.999SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El filósofo como productor
title El filósofo como productor
spellingShingle El filósofo como productor
Melamed, Analía
Filosofía
Filosofía
Arte
Producción
title_short El filósofo como productor
title_full El filósofo como productor
title_fullStr El filósofo como productor
title_full_unstemmed El filósofo como productor
title_sort El filósofo como productor
dc.creator.none.fl_str_mv Melamed, Analía
Staroselsky, Tatiana
author Melamed, Analía
author_facet Melamed, Analía
Staroselsky, Tatiana
author_role author
author2 Staroselsky, Tatiana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Filosofía
Arte
Producción
topic Filosofía
Filosofía
Arte
Producción
dc.description.none.fl_txt_mv ¿En qué sentido el filósofo puede ser entendido como un productor? ¿Y en qué sentido el filósofo como productor incide de manera políticamente justa? El texto de Walter Benjamin <i>Calle de dirección única</i> puede inscribirse en la discusión sobre la concepción de la filosofía y el papel del filósofo, que se vincula a su vez con la manera de interpretar categorías centrales de la tradición marxista como son las de producción y fuerzas productivas. Numerosos textos de Benjamin participan –más o menos oblicuamente- en este debate, entre ellos “La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica” y especialmente “El autor como productor”. Dos de la tesis de esos textos son: uno, la ampliación del concepto de fuerza productiva al admitir la existencia de fuerzas productivas estéticas; dos, la idea de que el llamado arte de tendencia (o revolucionario) es políticamente justo si es literariamente justo y ello implica que es revolucionario si su técnica literaria lo es. Sostenemos que ambas tesis, si bien están referidas a cuestiones estéticas, se aplican también al modo de Benjamin de entender la tarea filosófica.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description ¿En qué sentido el filósofo puede ser entendido como un productor? ¿Y en qué sentido el filósofo como productor incide de manera políticamente justa? El texto de Walter Benjamin <i>Calle de dirección única</i> puede inscribirse en la discusión sobre la concepción de la filosofía y el papel del filósofo, que se vincula a su vez con la manera de interpretar categorías centrales de la tradición marxista como son las de producción y fuerzas productivas. Numerosos textos de Benjamin participan –más o menos oblicuamente- en este debate, entre ellos “La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica” y especialmente “El autor como productor”. Dos de la tesis de esos textos son: uno, la ampliación del concepto de fuerza productiva al admitir la existencia de fuerzas productivas estéticas; dos, la idea de que el llamado arte de tendencia (o revolucionario) es políticamente justo si es literariamente justo y ello implica que es revolucionario si su técnica literaria lo es. Sostenemos que ambas tesis, si bien están referidas a cuestiones estéticas, se aplican también al modo de Benjamin de entender la tarea filosófica.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113650
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113650
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13762/ev.13762.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas-2017/actas/Melamed2.pdf/view
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616140772343808
score 13.070432