El lugar del extravío : Acerca de los vínculos entre literatura y sociedad
- Autores
- Sánchez, Silvina
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En El libro por venir, Maurice Blanchot especula la posibilidad de que en el mundo delimitado, estrecho, estrictamente definido, predecible, en el que vivimos, de pronto, ciegos, nos extraviásemos, de forma tal que ese mismo espacio sea una “vastedad infinita” (2005: 123). Al momento de pensar las relaciones entre literatura y sociedad quisiéramos ensayar un itinerario que, lejos de proponerse como un encuentro o como un cauce convenientemente orientado, pueda funcionar como “lugar del extravío” (ídem). El recorrido se vincula con la realización de una Tesis de Doctorado en Letras interesada por indagar los modos en que ha sido narrada la experiencia social de los años noventa y comienzos del siglo XXI en cuentos y novelas pertenecientes a la literatura argentina; analizando tanto las construcciones del presente que realizan los textos del corpus así como también los procedimientos, estrategias y operaciones privilegiados en las narraciones. Sin embargo, el itinerario propuesto se desplaza, por un rato, del carácter situado de esta investigación, de sus objetivos específicos y de los materiales seleccionados para el análisis, con la finalidad de pensar lo que se constituye como uno de sus problemas fundamentales: los vínculos posibles entre literatura y sociedad.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Maurice Blanchot
literatura
sociedad
narraciones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31547
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_b46285239a6567675f751e9bba979cc8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31547 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
El lugar del extravío : Acerca de los vínculos entre literatura y sociedadSánchez, SilvinaSociologíaMaurice BlanchotliteraturasociedadnarracionesEn El libro por venir, Maurice Blanchot especula la posibilidad de que en el mundo delimitado, estrecho, estrictamente definido, predecible, en el que vivimos, de pronto, ciegos, nos extraviásemos, de forma tal que ese mismo espacio sea una “vastedad infinita” (2005: 123). Al momento de pensar las relaciones entre literatura y sociedad quisiéramos ensayar un itinerario que, lejos de proponerse como un encuentro o como un cauce convenientemente orientado, pueda funcionar como “lugar del extravío” (ídem). El recorrido se vincula con la realización de una Tesis de Doctorado en Letras interesada por indagar los modos en que ha sido narrada la experiencia social de los años noventa y comienzos del siglo XXI en cuentos y novelas pertenecientes a la literatura argentina; analizando tanto las construcciones del presente que realizan los textos del corpus así como también los procedimientos, estrategias y operaciones privilegiados en las narraciones. Sin embargo, el itinerario propuesto se desplaza, por un rato, del carácter situado de esta investigación, de sus objetivos específicos y de los materiales seleccionados para el análisis, con la finalidad de pensar lo que se constituye como uno de sus problemas fundamentales: los vínculos posibles entre literatura y sociedad.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31547spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Sanchez-Silvina.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:39:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31547Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:39:32.981SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El lugar del extravío : Acerca de los vínculos entre literatura y sociedad |
| title |
El lugar del extravío : Acerca de los vínculos entre literatura y sociedad |
| spellingShingle |
El lugar del extravío : Acerca de los vínculos entre literatura y sociedad Sánchez, Silvina Sociología Maurice Blanchot literatura sociedad narraciones |
| title_short |
El lugar del extravío : Acerca de los vínculos entre literatura y sociedad |
| title_full |
El lugar del extravío : Acerca de los vínculos entre literatura y sociedad |
| title_fullStr |
El lugar del extravío : Acerca de los vínculos entre literatura y sociedad |
| title_full_unstemmed |
El lugar del extravío : Acerca de los vínculos entre literatura y sociedad |
| title_sort |
El lugar del extravío : Acerca de los vínculos entre literatura y sociedad |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez, Silvina |
| author |
Sánchez, Silvina |
| author_facet |
Sánchez, Silvina |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Maurice Blanchot literatura sociedad narraciones |
| topic |
Sociología Maurice Blanchot literatura sociedad narraciones |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En El libro por venir, Maurice Blanchot especula la posibilidad de que en el mundo delimitado, estrecho, estrictamente definido, predecible, en el que vivimos, de pronto, ciegos, nos extraviásemos, de forma tal que ese mismo espacio sea una “vastedad infinita” (2005: 123). Al momento de pensar las relaciones entre literatura y sociedad quisiéramos ensayar un itinerario que, lejos de proponerse como un encuentro o como un cauce convenientemente orientado, pueda funcionar como “lugar del extravío” (ídem). El recorrido se vincula con la realización de una Tesis de Doctorado en Letras interesada por indagar los modos en que ha sido narrada la experiencia social de los años noventa y comienzos del siglo XXI en cuentos y novelas pertenecientes a la literatura argentina; analizando tanto las construcciones del presente que realizan los textos del corpus así como también los procedimientos, estrategias y operaciones privilegiados en las narraciones. Sin embargo, el itinerario propuesto se desplaza, por un rato, del carácter situado de esta investigación, de sus objetivos específicos y de los materiales seleccionados para el análisis, con la finalidad de pensar lo que se constituye como uno de sus problemas fundamentales: los vínculos posibles entre literatura y sociedad. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
En El libro por venir, Maurice Blanchot especula la posibilidad de que en el mundo delimitado, estrecho, estrictamente definido, predecible, en el que vivimos, de pronto, ciegos, nos extraviásemos, de forma tal que ese mismo espacio sea una “vastedad infinita” (2005: 123). Al momento de pensar las relaciones entre literatura y sociedad quisiéramos ensayar un itinerario que, lejos de proponerse como un encuentro o como un cauce convenientemente orientado, pueda funcionar como “lugar del extravío” (ídem). El recorrido se vincula con la realización de una Tesis de Doctorado en Letras interesada por indagar los modos en que ha sido narrada la experiencia social de los años noventa y comienzos del siglo XXI en cuentos y novelas pertenecientes a la literatura argentina; analizando tanto las construcciones del presente que realizan los textos del corpus así como también los procedimientos, estrategias y operaciones privilegiados en las narraciones. Sin embargo, el itinerario propuesto se desplaza, por un rato, del carácter situado de esta investigación, de sus objetivos específicos y de los materiales seleccionados para el análisis, con la finalidad de pensar lo que se constituye como uno de sus problemas fundamentales: los vínculos posibles entre literatura y sociedad. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31547 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31547 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Sanchez-Silvina.pdf/view?searchterm=None info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782870149922816 |
| score |
12.982451 |