Consideraciones sobre dispositivos universitarios de profesionalización en salud
- Autores
- Scharagrodsky, Carina Judith; Frisón, Roxana; Gaudio, Roxana Elizabeth
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente escrito se deriva de nuestros intercambios e intereses respecto a la formación de agentes de salud, en tanto docentes de las carreras de: Licenciatura en Trabajo Social y Licenciatura en Fonoaudiología de la Facultad de Trabajo Social; de la Tecnicatura Universitaria en Acompañamiento Terapéutico (Sede Chivilcoy) de la Facultad de Psicología y de la Licenciatura en Psicología de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata. Dos ejes fundamentales confluyen en la convocatoria a elaborar este texto: la formación profesional en el marco de la Universidad y la categoría salud. Constituye nuestro propósito reflexionar sobre los procesos de profesionalización de ciertas disciplinas en el marco de la formación universitaria, disciplinas que han ocupado históricamente posiciones de subalternidad en el ámbito de la salud. Las posiciones en dicho campo se construyen desde una dimensión ético-política que en definitiva orientará las futuras prácticas profesionales de las distintas especialidades que integren equipos de salud. Cabe destacar que no podemos desatender el contexto epocal pandémico que nos toca transitar con insistentes coletazos de procesos de medicalización/biomedicalización. En el péndulo de la clave histórica la pandemia propicia el retorno a los modelos biomédicos en tanto se reeditan las tensiones entre la dimensión social y la biológica en la lectura de las problemáticas inherentes a los procesos sociales.
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
Profesionalización
Formación universitaria
Salud
Contexto histórico-social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180607
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_b4612243082a6403ae1f82a2d10b6742 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180607 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Consideraciones sobre dispositivos universitarios de profesionalización en saludScharagrodsky, Carina JudithFrisón, RoxanaGaudio, Roxana ElizabethPsicologíaProfesionalizaciónFormación universitariaSaludContexto histórico-socialEl presente escrito se deriva de nuestros intercambios e intereses respecto a la formación de agentes de salud, en tanto docentes de las carreras de: Licenciatura en Trabajo Social y Licenciatura en Fonoaudiología de la Facultad de Trabajo Social; de la Tecnicatura Universitaria en Acompañamiento Terapéutico (Sede Chivilcoy) de la Facultad de Psicología y de la Licenciatura en Psicología de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata. Dos ejes fundamentales confluyen en la convocatoria a elaborar este texto: la formación profesional en el marco de la Universidad y la categoría salud. Constituye nuestro propósito reflexionar sobre los procesos de profesionalización de ciertas disciplinas en el marco de la formación universitaria, disciplinas que han ocupado históricamente posiciones de subalternidad en el ámbito de la salud. Las posiciones en dicho campo se construyen desde una dimensión ético-política que en definitiva orientará las futuras prácticas profesionales de las distintas especialidades que integren equipos de salud. Cabe destacar que no podemos desatender el contexto epocal pandémico que nos toca transitar con insistentes coletazos de procesos de medicalización/biomedicalización. En el péndulo de la clave histórica la pandemia propicia el retorno a los modelos biomédicos en tanto se reeditan las tensiones entre la dimensión social y la biológica en la lectura de las problemáticas inherentes a los procesos sociales.Facultad de Psicología2022-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf738-749http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180607spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-811-090-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:30:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180607Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:30:11.681SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Consideraciones sobre dispositivos universitarios de profesionalización en salud |
| title |
Consideraciones sobre dispositivos universitarios de profesionalización en salud |
| spellingShingle |
Consideraciones sobre dispositivos universitarios de profesionalización en salud Scharagrodsky, Carina Judith Psicología Profesionalización Formación universitaria Salud Contexto histórico-social |
| title_short |
Consideraciones sobre dispositivos universitarios de profesionalización en salud |
| title_full |
Consideraciones sobre dispositivos universitarios de profesionalización en salud |
| title_fullStr |
Consideraciones sobre dispositivos universitarios de profesionalización en salud |
| title_full_unstemmed |
Consideraciones sobre dispositivos universitarios de profesionalización en salud |
| title_sort |
Consideraciones sobre dispositivos universitarios de profesionalización en salud |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Scharagrodsky, Carina Judith Frisón, Roxana Gaudio, Roxana Elizabeth |
| author |
Scharagrodsky, Carina Judith |
| author_facet |
Scharagrodsky, Carina Judith Frisón, Roxana Gaudio, Roxana Elizabeth |
| author_role |
author |
| author2 |
Frisón, Roxana Gaudio, Roxana Elizabeth |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Profesionalización Formación universitaria Salud Contexto histórico-social |
| topic |
Psicología Profesionalización Formación universitaria Salud Contexto histórico-social |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente escrito se deriva de nuestros intercambios e intereses respecto a la formación de agentes de salud, en tanto docentes de las carreras de: Licenciatura en Trabajo Social y Licenciatura en Fonoaudiología de la Facultad de Trabajo Social; de la Tecnicatura Universitaria en Acompañamiento Terapéutico (Sede Chivilcoy) de la Facultad de Psicología y de la Licenciatura en Psicología de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata. Dos ejes fundamentales confluyen en la convocatoria a elaborar este texto: la formación profesional en el marco de la Universidad y la categoría salud. Constituye nuestro propósito reflexionar sobre los procesos de profesionalización de ciertas disciplinas en el marco de la formación universitaria, disciplinas que han ocupado históricamente posiciones de subalternidad en el ámbito de la salud. Las posiciones en dicho campo se construyen desde una dimensión ético-política que en definitiva orientará las futuras prácticas profesionales de las distintas especialidades que integren equipos de salud. Cabe destacar que no podemos desatender el contexto epocal pandémico que nos toca transitar con insistentes coletazos de procesos de medicalización/biomedicalización. En el péndulo de la clave histórica la pandemia propicia el retorno a los modelos biomédicos en tanto se reeditan las tensiones entre la dimensión social y la biológica en la lectura de las problemáticas inherentes a los procesos sociales. Facultad de Psicología |
| description |
El presente escrito se deriva de nuestros intercambios e intereses respecto a la formación de agentes de salud, en tanto docentes de las carreras de: Licenciatura en Trabajo Social y Licenciatura en Fonoaudiología de la Facultad de Trabajo Social; de la Tecnicatura Universitaria en Acompañamiento Terapéutico (Sede Chivilcoy) de la Facultad de Psicología y de la Licenciatura en Psicología de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata. Dos ejes fundamentales confluyen en la convocatoria a elaborar este texto: la formación profesional en el marco de la Universidad y la categoría salud. Constituye nuestro propósito reflexionar sobre los procesos de profesionalización de ciertas disciplinas en el marco de la formación universitaria, disciplinas que han ocupado históricamente posiciones de subalternidad en el ámbito de la salud. Las posiciones en dicho campo se construyen desde una dimensión ético-política que en definitiva orientará las futuras prácticas profesionales de las distintas especialidades que integren equipos de salud. Cabe destacar que no podemos desatender el contexto epocal pandémico que nos toca transitar con insistentes coletazos de procesos de medicalización/biomedicalización. En el péndulo de la clave histórica la pandemia propicia el retorno a los modelos biomédicos en tanto se reeditan las tensiones entre la dimensión social y la biológica en la lectura de las problemáticas inherentes a los procesos sociales. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180607 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180607 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-811-090-5 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 738-749 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783801044238336 |
| score |
12.982451 |