Estrellas de quarks superconductoras de color magnetizadas: estudio de estabilidad y modos de oscilación no-radiales

Autores
Celi, Marcos Osvaldo
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mariani, Mauro
Descripción
Las estrellas de neutrones son los objetos más densos del universo, con radios de poco más de una decena de kilómetros y masas alrededor de 1,4 M⊙. Estos objetos, además de tener altas densidades, poseen campos magnéticos intensos de hasta 1015 G en su superficie, dando lugar a los denominados magnetares. Bajo estas condiciones, la teoría de la Cromodinámica Cuántica predice que la materia hadrónica puede sufrir una transición hacia una fase de quarks deconfinados o una fase superconductora de color, denominada CFL. Dicha predicción, en conjunto con la hipótesis de estabilidad de la materia extraña de quarks, abre paso a la posibilidad de formación de objetos compactos compuestos íntegramente por materia de quarks, llamados estrellas de quarks. Por otro lado, en la última década, las observaciones de púlsares masivos de ∼ 2 M⊙ y las detecciones de eventos de ondas gravitacionales por parte del observatorio LIGO-Virgo han impuesto fuertes restricciones sobre las estrellas de neutrones. Estas restricciones han hecho que los astrofísicos se replanteen la composición de estos laboratorios astrofísicos naturales, y por consiguiente su ecuación de estado, aún desconocida. En este contexto, en este trabajo de Tesis de Licenciatura estudiaremos estrellas de quarks superconductoras de color con campos magnéticos intensos. Para ello, adoptamos el modelo de bolsa del MIT en el marco de la CFL para construir la ecuación de estado de la materia de quarks y consideramos dos escenarios de interés astrofísico para el campo magnético: uno correspondiente al caso de púlsares convencionales y otro para el caso de magnetares. El objetivo central de este trabajo es estudiar la estructura, composición y modos de oscilación de estos objetos, calculando cantidades observables que satisfagan las restricciones astrofísicas actuales y que, en el futuro, puedan ser contrastadas con nuevas observaciones provenientes de la incipiente astrosismología de estrellas de neutrones. Los resultados obtenidos muestran que, de acuerdo a ciertas combinaciones de parámetros de nuestro modelo, las estrellas de quarks magnetizadas superconductoras de color satisfacen las restricciones impuestas por las observaciones de púlsares masivos y los eventos de ondas gravitacionales GW170817 y GW190425. Además, las cantidades asociadas al modo fundamental f de oscilación de estos objetos ajustan a las relaciones universales para objetos compactos, es decir, relaciones independientes de la ecuación de estado subyacente de la materia densa. En el contexto de la nueva era de la astronomía multimensajera de ondas gravitacionales y de la futura astrosismología de estrellas de neutrones, esperamos que nuestro resultados puedan ser revisados y contrastados con nuevas observaciones en el corto plazo y que contribuyan al conocimiento del comportamiento la materia densa y los objetos compactos.
Licenciado en Astronomía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Materia
Astronomía
materia densa
estrellas de neutrones
ondas gravitacionales
ecuación de estado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138104

id SEDICI_b3edf3caa166a7d59f2a5945a9a4adaa
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138104
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estrellas de quarks superconductoras de color magnetizadas: estudio de estabilidad y modos de oscilación no-radialesCeli, Marcos OsvaldoAstronomíamateria densaestrellas de neutronesondas gravitacionalesecuación de estadoLas estrellas de neutrones son los objetos más densos del universo, con radios de poco más de una decena de kilómetros y masas alrededor de 1,4 M⊙. Estos objetos, además de tener altas densidades, poseen campos magnéticos intensos de hasta 1015 G en su superficie, dando lugar a los denominados magnetares. Bajo estas condiciones, la teoría de la Cromodinámica Cuántica predice que la materia hadrónica puede sufrir una transición hacia una fase de quarks deconfinados o una fase superconductora de color, denominada CFL. Dicha predicción, en conjunto con la hipótesis de estabilidad de la materia extraña de quarks, abre paso a la posibilidad de formación de objetos compactos compuestos íntegramente por materia de quarks, llamados estrellas de quarks. Por otro lado, en la última década, las observaciones de púlsares masivos de ∼ 2 M⊙ y las detecciones de eventos de ondas gravitacionales por parte del observatorio LIGO-Virgo han impuesto fuertes restricciones sobre las estrellas de neutrones. Estas restricciones han hecho que los astrofísicos se replanteen la composición de estos laboratorios astrofísicos naturales, y por consiguiente su ecuación de estado, aún desconocida. En este contexto, en este trabajo de Tesis de Licenciatura estudiaremos estrellas de quarks superconductoras de color con campos magnéticos intensos. Para ello, adoptamos el modelo de bolsa del MIT en el marco de la CFL para construir la ecuación de estado de la materia de quarks y consideramos dos escenarios de interés astrofísico para el campo magnético: uno correspondiente al caso de púlsares convencionales y otro para el caso de magnetares. El objetivo central de este trabajo es estudiar la estructura, composición y modos de oscilación de estos objetos, calculando cantidades observables que satisfagan las restricciones astrofísicas actuales y que, en el futuro, puedan ser contrastadas con nuevas observaciones provenientes de la incipiente astrosismología de estrellas de neutrones. Los resultados obtenidos muestran que, de acuerdo a ciertas combinaciones de parámetros de nuestro modelo, las estrellas de quarks magnetizadas superconductoras de color satisfacen las restricciones impuestas por las observaciones de púlsares masivos y los eventos de ondas gravitacionales GW170817 y GW190425. Además, las cantidades asociadas al modo fundamental f de oscilación de estos objetos ajustan a las relaciones universales para objetos compactos, es decir, relaciones independientes de la ecuación de estado subyacente de la materia densa. En el contexto de la nueva era de la astronomía multimensajera de ondas gravitacionales y de la futura astrosismología de estrellas de neutrones, esperamos que nuestro resultados puedan ser revisados y contrastados con nuevas observaciones en el corto plazo y que contribuyan al conocimiento del comportamiento la materia densa y los objetos compactos.Licenciado en AstronomíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Astronómicas y GeofísicasMariani, Mauro2022-03-23info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138104spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:16:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138104Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:16:02.483SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrellas de quarks superconductoras de color magnetizadas: estudio de estabilidad y modos de oscilación no-radiales
title Estrellas de quarks superconductoras de color magnetizadas: estudio de estabilidad y modos de oscilación no-radiales
spellingShingle Estrellas de quarks superconductoras de color magnetizadas: estudio de estabilidad y modos de oscilación no-radiales
Celi, Marcos Osvaldo
Astronomía
materia densa
estrellas de neutrones
ondas gravitacionales
ecuación de estado
title_short Estrellas de quarks superconductoras de color magnetizadas: estudio de estabilidad y modos de oscilación no-radiales
title_full Estrellas de quarks superconductoras de color magnetizadas: estudio de estabilidad y modos de oscilación no-radiales
title_fullStr Estrellas de quarks superconductoras de color magnetizadas: estudio de estabilidad y modos de oscilación no-radiales
title_full_unstemmed Estrellas de quarks superconductoras de color magnetizadas: estudio de estabilidad y modos de oscilación no-radiales
title_sort Estrellas de quarks superconductoras de color magnetizadas: estudio de estabilidad y modos de oscilación no-radiales
dc.creator.none.fl_str_mv Celi, Marcos Osvaldo
author Celi, Marcos Osvaldo
author_facet Celi, Marcos Osvaldo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mariani, Mauro
dc.subject.none.fl_str_mv Astronomía
materia densa
estrellas de neutrones
ondas gravitacionales
ecuación de estado
topic Astronomía
materia densa
estrellas de neutrones
ondas gravitacionales
ecuación de estado
dc.description.none.fl_txt_mv Las estrellas de neutrones son los objetos más densos del universo, con radios de poco más de una decena de kilómetros y masas alrededor de 1,4 M⊙. Estos objetos, además de tener altas densidades, poseen campos magnéticos intensos de hasta 1015 G en su superficie, dando lugar a los denominados magnetares. Bajo estas condiciones, la teoría de la Cromodinámica Cuántica predice que la materia hadrónica puede sufrir una transición hacia una fase de quarks deconfinados o una fase superconductora de color, denominada CFL. Dicha predicción, en conjunto con la hipótesis de estabilidad de la materia extraña de quarks, abre paso a la posibilidad de formación de objetos compactos compuestos íntegramente por materia de quarks, llamados estrellas de quarks. Por otro lado, en la última década, las observaciones de púlsares masivos de ∼ 2 M⊙ y las detecciones de eventos de ondas gravitacionales por parte del observatorio LIGO-Virgo han impuesto fuertes restricciones sobre las estrellas de neutrones. Estas restricciones han hecho que los astrofísicos se replanteen la composición de estos laboratorios astrofísicos naturales, y por consiguiente su ecuación de estado, aún desconocida. En este contexto, en este trabajo de Tesis de Licenciatura estudiaremos estrellas de quarks superconductoras de color con campos magnéticos intensos. Para ello, adoptamos el modelo de bolsa del MIT en el marco de la CFL para construir la ecuación de estado de la materia de quarks y consideramos dos escenarios de interés astrofísico para el campo magnético: uno correspondiente al caso de púlsares convencionales y otro para el caso de magnetares. El objetivo central de este trabajo es estudiar la estructura, composición y modos de oscilación de estos objetos, calculando cantidades observables que satisfagan las restricciones astrofísicas actuales y que, en el futuro, puedan ser contrastadas con nuevas observaciones provenientes de la incipiente astrosismología de estrellas de neutrones. Los resultados obtenidos muestran que, de acuerdo a ciertas combinaciones de parámetros de nuestro modelo, las estrellas de quarks magnetizadas superconductoras de color satisfacen las restricciones impuestas por las observaciones de púlsares masivos y los eventos de ondas gravitacionales GW170817 y GW190425. Además, las cantidades asociadas al modo fundamental f de oscilación de estos objetos ajustan a las relaciones universales para objetos compactos, es decir, relaciones independientes de la ecuación de estado subyacente de la materia densa. En el contexto de la nueva era de la astronomía multimensajera de ondas gravitacionales y de la futura astrosismología de estrellas de neutrones, esperamos que nuestro resultados puedan ser revisados y contrastados con nuevas observaciones en el corto plazo y que contribuyan al conocimiento del comportamiento la materia densa y los objetos compactos.
Licenciado en Astronomía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
description Las estrellas de neutrones son los objetos más densos del universo, con radios de poco más de una decena de kilómetros y masas alrededor de 1,4 M⊙. Estos objetos, además de tener altas densidades, poseen campos magnéticos intensos de hasta 1015 G en su superficie, dando lugar a los denominados magnetares. Bajo estas condiciones, la teoría de la Cromodinámica Cuántica predice que la materia hadrónica puede sufrir una transición hacia una fase de quarks deconfinados o una fase superconductora de color, denominada CFL. Dicha predicción, en conjunto con la hipótesis de estabilidad de la materia extraña de quarks, abre paso a la posibilidad de formación de objetos compactos compuestos íntegramente por materia de quarks, llamados estrellas de quarks. Por otro lado, en la última década, las observaciones de púlsares masivos de ∼ 2 M⊙ y las detecciones de eventos de ondas gravitacionales por parte del observatorio LIGO-Virgo han impuesto fuertes restricciones sobre las estrellas de neutrones. Estas restricciones han hecho que los astrofísicos se replanteen la composición de estos laboratorios astrofísicos naturales, y por consiguiente su ecuación de estado, aún desconocida. En este contexto, en este trabajo de Tesis de Licenciatura estudiaremos estrellas de quarks superconductoras de color con campos magnéticos intensos. Para ello, adoptamos el modelo de bolsa del MIT en el marco de la CFL para construir la ecuación de estado de la materia de quarks y consideramos dos escenarios de interés astrofísico para el campo magnético: uno correspondiente al caso de púlsares convencionales y otro para el caso de magnetares. El objetivo central de este trabajo es estudiar la estructura, composición y modos de oscilación de estos objetos, calculando cantidades observables que satisfagan las restricciones astrofísicas actuales y que, en el futuro, puedan ser contrastadas con nuevas observaciones provenientes de la incipiente astrosismología de estrellas de neutrones. Los resultados obtenidos muestran que, de acuerdo a ciertas combinaciones de parámetros de nuestro modelo, las estrellas de quarks magnetizadas superconductoras de color satisfacen las restricciones impuestas por las observaciones de púlsares masivos y los eventos de ondas gravitacionales GW170817 y GW190425. Además, las cantidades asociadas al modo fundamental f de oscilación de estos objetos ajustan a las relaciones universales para objetos compactos, es decir, relaciones independientes de la ecuación de estado subyacente de la materia densa. En el contexto de la nueva era de la astronomía multimensajera de ondas gravitacionales y de la futura astrosismología de estrellas de neutrones, esperamos que nuestro resultados puedan ser revisados y contrastados con nuevas observaciones en el corto plazo y que contribuyan al conocimiento del comportamiento la materia densa y los objetos compactos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-03-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138104
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138104
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783554309062656
score 12.982451