Intervenciones de comunicación visual, en el espacio urbano
- Autores
- Branda, María Jorgelina
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El escenario de la vida colectiva es la calle; es el lugar de encuentro de distintos sectores que habitan o circulan de manera permanente o eventual por un territorio. Es también el espacio de la participación ciudadana en el ejercicio democrático del diálogo y la concertación. Entendemos, entonces, que la imagen visual de la ciudad permite leer los discursos, los relatos y las interpelaciones que conviven e interactúan. La lectura de esta diversidad expresa las necesidades y las desigualdades; las demandas, los anhelos y las expectativas de los habitantes. Para generar intervenciones de comunicación se necesita formar parte de esa realidad, comprenderla e interpretarla; contribuir al análisis disciplinario en defensa de los elementos de la memoria y de la identidad. La producción simbólica y material de la sociedad conforma la cultura y es la expresión de los distintos sectores sociales que se encuentran en el espacio público.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Comunicación Visual
Ciudades
símbolo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64013
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b3df9d1996005367ce7697c52fb1bf25 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64013 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Intervenciones de comunicación visual, en el espacio urbanoBranda, María JorgelinaComunicación VisualCiudadessímboloEl escenario de la vida colectiva es la calle; es el lugar de encuentro de distintos sectores que habitan o circulan de manera permanente o eventual por un territorio. Es también el espacio de la participación ciudadana en el ejercicio democrático del diálogo y la concertación. Entendemos, entonces, que la imagen visual de la ciudad permite leer los discursos, los relatos y las interpelaciones que conviven e interactúan. La lectura de esta diversidad expresa las necesidades y las desigualdades; las demandas, los anhelos y las expectativas de los habitantes. Para generar intervenciones de comunicación se necesita formar parte de esa realidad, comprenderla e interpretarla; contribuir al análisis disciplinario en defensa de los elementos de la memoria y de la identidad. La producción simbólica y material de la sociedad conforma la cultura y es la expresión de los distintos sectores sociales que se encuentran en el espacio público.Facultad de Bellas Artes2013-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf52-58http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64013spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2524-9703info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:51:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64013Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:51:57.455SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Intervenciones de comunicación visual, en el espacio urbano |
title |
Intervenciones de comunicación visual, en el espacio urbano |
spellingShingle |
Intervenciones de comunicación visual, en el espacio urbano Branda, María Jorgelina Comunicación Visual Ciudades símbolo |
title_short |
Intervenciones de comunicación visual, en el espacio urbano |
title_full |
Intervenciones de comunicación visual, en el espacio urbano |
title_fullStr |
Intervenciones de comunicación visual, en el espacio urbano |
title_full_unstemmed |
Intervenciones de comunicación visual, en el espacio urbano |
title_sort |
Intervenciones de comunicación visual, en el espacio urbano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Branda, María Jorgelina |
author |
Branda, María Jorgelina |
author_facet |
Branda, María Jorgelina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Visual Ciudades símbolo |
topic |
Comunicación Visual Ciudades símbolo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El escenario de la vida colectiva es la calle; es el lugar de encuentro de distintos sectores que habitan o circulan de manera permanente o eventual por un territorio. Es también el espacio de la participación ciudadana en el ejercicio democrático del diálogo y la concertación. Entendemos, entonces, que la imagen visual de la ciudad permite leer los discursos, los relatos y las interpelaciones que conviven e interactúan. La lectura de esta diversidad expresa las necesidades y las desigualdades; las demandas, los anhelos y las expectativas de los habitantes. Para generar intervenciones de comunicación se necesita formar parte de esa realidad, comprenderla e interpretarla; contribuir al análisis disciplinario en defensa de los elementos de la memoria y de la identidad. La producción simbólica y material de la sociedad conforma la cultura y es la expresión de los distintos sectores sociales que se encuentran en el espacio público. Facultad de Bellas Artes |
description |
El escenario de la vida colectiva es la calle; es el lugar de encuentro de distintos sectores que habitan o circulan de manera permanente o eventual por un territorio. Es también el espacio de la participación ciudadana en el ejercicio democrático del diálogo y la concertación. Entendemos, entonces, que la imagen visual de la ciudad permite leer los discursos, los relatos y las interpelaciones que conviven e interactúan. La lectura de esta diversidad expresa las necesidades y las desigualdades; las demandas, los anhelos y las expectativas de los habitantes. Para generar intervenciones de comunicación se necesita formar parte de esa realidad, comprenderla e interpretarla; contribuir al análisis disciplinario en defensa de los elementos de la memoria y de la identidad. La producción simbólica y material de la sociedad conforma la cultura y es la expresión de los distintos sectores sociales que se encuentran en el espacio público. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64013 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64013 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2524-9703 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 52-58 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532320747814912 |
score |
13.146683 |