El desembarco : Anticomunismo y ocupación norteamericana de la república dominicana

Autores
Bozza, Juan Alberto Domingo
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A la hora de explicar la violencia política latinoamericana, ciertas visiones del pasado suelen imputar el fenómeno a la responsabilidad de la insurgencia guerrillera o a los movimientos revolucionarios. Cuando la investigación histórica registra la violencia provocada por las intervenciones militares norteamericanas, las explicaciones pierden la contundencia del caso anterior o se diluyen en el marco general de considerarla un producto de las relaciones o conflictos internacionales1. Nuestro análisis enfocará a la estrategia anticomunista norteamericana como una manifestación de la violencia política en los años sesenta. Para precisar la cuestión, reconstruiremos el proceso que condujo a la invasión de EEUU a la Republica Dominicana, ocurrida el 28 de abril de 1965. Como un objetivo complementario, pretendemos discernir el impacto de la intervención militar centroamericana en el panorama político de nuestro país. En este campo de reflexión, nos interesa observar la difusión de pronunciamientos y conductas anticomunistas, exacerbadas por los episodios dominicanos, que contribuyeron a desestabilizar la orientación democrática del gobierno de Arturo Illia y alentaron formas de censura, persecución y violencia contra las fuerzas progresistas y de izquierda en nuestro país.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Violencia política
Anticomunismo
Estados Unidos
República Dominicana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181169

id SEDICI_b3d71a67f3bdbe4e170001adc2aa925c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181169
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El desembarco : Anticomunismo y ocupación norteamericana de la república dominicanaBozza, Juan Alberto DomingoSociologíaViolencia políticaAnticomunismoEstados UnidosRepública DominicanaA la hora de explicar la violencia política latinoamericana, ciertas visiones del pasado suelen imputar el fenómeno a la responsabilidad de la insurgencia guerrillera o a los movimientos revolucionarios. Cuando la investigación histórica registra la violencia provocada por las intervenciones militares norteamericanas, las explicaciones pierden la contundencia del caso anterior o se diluyen en el marco general de considerarla un producto de las relaciones o conflictos internacionales1. Nuestro análisis enfocará a la estrategia anticomunista norteamericana como una manifestación de la violencia política en los años sesenta. Para precisar la cuestión, reconstruiremos el proceso que condujo a la invasión de EEUU a la Republica Dominicana, ocurrida el 28 de abril de 1965. Como un objetivo complementario, pretendemos discernir el impacto de la intervención militar centroamericana en el panorama político de nuestro país. En este campo de reflexión, nos interesa observar la difusión de pronunciamientos y conductas anticomunistas, exacerbadas por los episodios dominicanos, que contribuyeron a desestabilizar la orientación democrática del gobierno de Arturo Illia y alentaron formas de censura, persecución y violencia contra las fuerzas progresistas y de izquierda en nuestro país.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181169spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2422-5568info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:41:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181169Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:41:12.425SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El desembarco : Anticomunismo y ocupación norteamericana de la república dominicana
title El desembarco : Anticomunismo y ocupación norteamericana de la república dominicana
spellingShingle El desembarco : Anticomunismo y ocupación norteamericana de la república dominicana
Bozza, Juan Alberto Domingo
Sociología
Violencia política
Anticomunismo
Estados Unidos
República Dominicana
title_short El desembarco : Anticomunismo y ocupación norteamericana de la república dominicana
title_full El desembarco : Anticomunismo y ocupación norteamericana de la república dominicana
title_fullStr El desembarco : Anticomunismo y ocupación norteamericana de la república dominicana
title_full_unstemmed El desembarco : Anticomunismo y ocupación norteamericana de la república dominicana
title_sort El desembarco : Anticomunismo y ocupación norteamericana de la república dominicana
dc.creator.none.fl_str_mv Bozza, Juan Alberto Domingo
author Bozza, Juan Alberto Domingo
author_facet Bozza, Juan Alberto Domingo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Violencia política
Anticomunismo
Estados Unidos
República Dominicana
topic Sociología
Violencia política
Anticomunismo
Estados Unidos
República Dominicana
dc.description.none.fl_txt_mv A la hora de explicar la violencia política latinoamericana, ciertas visiones del pasado suelen imputar el fenómeno a la responsabilidad de la insurgencia guerrillera o a los movimientos revolucionarios. Cuando la investigación histórica registra la violencia provocada por las intervenciones militares norteamericanas, las explicaciones pierden la contundencia del caso anterior o se diluyen en el marco general de considerarla un producto de las relaciones o conflictos internacionales1. Nuestro análisis enfocará a la estrategia anticomunista norteamericana como una manifestación de la violencia política en los años sesenta. Para precisar la cuestión, reconstruiremos el proceso que condujo a la invasión de EEUU a la Republica Dominicana, ocurrida el 28 de abril de 1965. Como un objetivo complementario, pretendemos discernir el impacto de la intervención militar centroamericana en el panorama político de nuestro país. En este campo de reflexión, nos interesa observar la difusión de pronunciamientos y conductas anticomunistas, exacerbadas por los episodios dominicanos, que contribuyeron a desestabilizar la orientación democrática del gobierno de Arturo Illia y alentaron formas de censura, persecución y violencia contra las fuerzas progresistas y de izquierda en nuestro país.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description A la hora de explicar la violencia política latinoamericana, ciertas visiones del pasado suelen imputar el fenómeno a la responsabilidad de la insurgencia guerrillera o a los movimientos revolucionarios. Cuando la investigación histórica registra la violencia provocada por las intervenciones militares norteamericanas, las explicaciones pierden la contundencia del caso anterior o se diluyen en el marco general de considerarla un producto de las relaciones o conflictos internacionales1. Nuestro análisis enfocará a la estrategia anticomunista norteamericana como una manifestación de la violencia política en los años sesenta. Para precisar la cuestión, reconstruiremos el proceso que condujo a la invasión de EEUU a la Republica Dominicana, ocurrida el 28 de abril de 1965. Como un objetivo complementario, pretendemos discernir el impacto de la intervención militar centroamericana en el panorama político de nuestro país. En este campo de reflexión, nos interesa observar la difusión de pronunciamientos y conductas anticomunistas, exacerbadas por los episodios dominicanos, que contribuyeron a desestabilizar la orientación democrática del gobierno de Arturo Illia y alentaron formas de censura, persecución y violencia contra las fuerzas progresistas y de izquierda en nuestro país.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181169
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181169
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2422-5568
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064422671351808
score 13.22299