Avances en los trabajos de campo en el Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo (PNBPJ)
- Autores
- Griffiths, Franca; Pérez Carrizo, Gonzalo; Delaloye, María José; Blanco, Rocío Vanesa; Mosquera, Bruno Hernán; Magnin, Lucía Angélica
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo (PNBPJ) es un área protegida localizada en el noreste del Macizo del Deseado, Santa Cruz. Las investigaciones arqueológicas comenzaron a desarrollarse en el área en la década de 1990 aunque en el año 2013 se inicia un programa de relevamiento sistemático que continúa actualmente, con el objetivo de ampliar el conocimiento del patrimonio arqueológico de la zona. A pesar del avance en el análisis del registro arqueológico y su espacialidad, es escasa la evidencia que brinde información cronológica y el registro de contextos estratigráficos sobre las sociedades cazadoras recolectoras que ocuparon el área. Para avanzar en esa dirección, durante la campaña 2019 se realizaron actividades asociadas al sondeo y excavación de sitios previamente identificados (Magnin 2017, Magnin et al. 2018). Los materiales recuperados permitirán anclar cronológicamente las ocupaciones humanas del sector. En este trabajo damos a conocer los avances en los últimos trabajos de campo (Febrero 2019). Los principales objetivos en esta campaña fueron 1) la búsqueda de evidencias que permitan realizar fechados radiocarbónicos y 2) completar el relevamiento de arte rupestre, registro realizado por primera vez para esta área protegida en la campaña de 2018.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Arqueología
Arqueología en áreas protegidas
Cazadores recolectores
Registro de arte rupestre
Sondeos estratigráficos
Archaeology of protected areas
Hunter gatherers
Rock art
Stratigraphic test - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185497
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b371a8891cb404c1a4e78bd26bdd7132 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185497 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Avances en los trabajos de campo en el Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo (PNBPJ)Griffiths, FrancaPérez Carrizo, GonzaloDelaloye, María JoséBlanco, Rocío VanesaMosquera, Bruno HernánMagnin, Lucía AngélicaArqueologíaArqueología en áreas protegidasCazadores recolectoresRegistro de arte rupestreSondeos estratigráficosArchaeology of protected areasHunter gatherersRock artStratigraphic testEl Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo (PNBPJ) es un área protegida localizada en el noreste del Macizo del Deseado, Santa Cruz. Las investigaciones arqueológicas comenzaron a desarrollarse en el área en la década de 1990 aunque en el año 2013 se inicia un programa de relevamiento sistemático que continúa actualmente, con el objetivo de ampliar el conocimiento del patrimonio arqueológico de la zona. A pesar del avance en el análisis del registro arqueológico y su espacialidad, es escasa la evidencia que brinde información cronológica y el registro de contextos estratigráficos sobre las sociedades cazadoras recolectoras que ocuparon el área. Para avanzar en esa dirección, durante la campaña 2019 se realizaron actividades asociadas al sondeo y excavación de sitios previamente identificados (Magnin 2017, Magnin et al. 2018). Los materiales recuperados permitirán anclar cronológicamente las ocupaciones humanas del sector. En este trabajo damos a conocer los avances en los últimos trabajos de campo (Febrero 2019). Los principales objetivos en esta campaña fueron 1) la búsqueda de evidencias que permitan realizar fechados radiocarbónicos y 2) completar el relevamiento de arte rupestre, registro realizado por primera vez para esta área protegida en la campaña de 2018.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2019-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf287-288http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185497spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-33-1538-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:42:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185497Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:42:41.512SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Avances en los trabajos de campo en el Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo (PNBPJ) |
title |
Avances en los trabajos de campo en el Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo (PNBPJ) |
spellingShingle |
Avances en los trabajos de campo en el Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo (PNBPJ) Griffiths, Franca Arqueología Arqueología en áreas protegidas Cazadores recolectores Registro de arte rupestre Sondeos estratigráficos Archaeology of protected areas Hunter gatherers Rock art Stratigraphic test |
title_short |
Avances en los trabajos de campo en el Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo (PNBPJ) |
title_full |
Avances en los trabajos de campo en el Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo (PNBPJ) |
title_fullStr |
Avances en los trabajos de campo en el Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo (PNBPJ) |
title_full_unstemmed |
Avances en los trabajos de campo en el Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo (PNBPJ) |
title_sort |
Avances en los trabajos de campo en el Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo (PNBPJ) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Griffiths, Franca Pérez Carrizo, Gonzalo Delaloye, María José Blanco, Rocío Vanesa Mosquera, Bruno Hernán Magnin, Lucía Angélica |
author |
Griffiths, Franca |
author_facet |
Griffiths, Franca Pérez Carrizo, Gonzalo Delaloye, María José Blanco, Rocío Vanesa Mosquera, Bruno Hernán Magnin, Lucía Angélica |
author_role |
author |
author2 |
Pérez Carrizo, Gonzalo Delaloye, María José Blanco, Rocío Vanesa Mosquera, Bruno Hernán Magnin, Lucía Angélica |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arqueología Arqueología en áreas protegidas Cazadores recolectores Registro de arte rupestre Sondeos estratigráficos Archaeology of protected areas Hunter gatherers Rock art Stratigraphic test |
topic |
Arqueología Arqueología en áreas protegidas Cazadores recolectores Registro de arte rupestre Sondeos estratigráficos Archaeology of protected areas Hunter gatherers Rock art Stratigraphic test |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo (PNBPJ) es un área protegida localizada en el noreste del Macizo del Deseado, Santa Cruz. Las investigaciones arqueológicas comenzaron a desarrollarse en el área en la década de 1990 aunque en el año 2013 se inicia un programa de relevamiento sistemático que continúa actualmente, con el objetivo de ampliar el conocimiento del patrimonio arqueológico de la zona. A pesar del avance en el análisis del registro arqueológico y su espacialidad, es escasa la evidencia que brinde información cronológica y el registro de contextos estratigráficos sobre las sociedades cazadoras recolectoras que ocuparon el área. Para avanzar en esa dirección, durante la campaña 2019 se realizaron actividades asociadas al sondeo y excavación de sitios previamente identificados (Magnin 2017, Magnin et al. 2018). Los materiales recuperados permitirán anclar cronológicamente las ocupaciones humanas del sector. En este trabajo damos a conocer los avances en los últimos trabajos de campo (Febrero 2019). Los principales objetivos en esta campaña fueron 1) la búsqueda de evidencias que permitan realizar fechados radiocarbónicos y 2) completar el relevamiento de arte rupestre, registro realizado por primera vez para esta área protegida en la campaña de 2018. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
El Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo (PNBPJ) es un área protegida localizada en el noreste del Macizo del Deseado, Santa Cruz. Las investigaciones arqueológicas comenzaron a desarrollarse en el área en la década de 1990 aunque en el año 2013 se inicia un programa de relevamiento sistemático que continúa actualmente, con el objetivo de ampliar el conocimiento del patrimonio arqueológico de la zona. A pesar del avance en el análisis del registro arqueológico y su espacialidad, es escasa la evidencia que brinde información cronológica y el registro de contextos estratigráficos sobre las sociedades cazadoras recolectoras que ocuparon el área. Para avanzar en esa dirección, durante la campaña 2019 se realizaron actividades asociadas al sondeo y excavación de sitios previamente identificados (Magnin 2017, Magnin et al. 2018). Los materiales recuperados permitirán anclar cronológicamente las ocupaciones humanas del sector. En este trabajo damos a conocer los avances en los últimos trabajos de campo (Febrero 2019). Los principales objetivos en esta campaña fueron 1) la búsqueda de evidencias que permitan realizar fechados radiocarbónicos y 2) completar el relevamiento de arte rupestre, registro realizado por primera vez para esta área protegida en la campaña de 2018. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185497 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185497 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-33-1538-5 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 287-288 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064432641212416 |
score |
13.22299 |