La diplomacia del Wishful thinking: La política exterior argentina según Javier Milei

Autores
Mendoza, Matías Nahuel
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo busca ofrecer un análisis de la política exterior argentina bajo el gobierno de Javier Milei. La misma presenta una fuerte impronta personal y sus preferencias parecen prevalecer por encima de otras consideraciones, como un diagnóstico acertado del sistema internacional o lo referente al interés nacional argentino. Este análisis lo haremos mediante el empleo del concepto de “wishful thinking” (pensamiento ilusorio), dado que el mismo describe de forma apropiada esta aproximación al escenario internacional. La estructura del trabajo es la siguiente: introduciremos el concepto de wishful thinking y luego los que consideramos son los tres aspectos destacados de la política exterior bajo Milei a analizar: su hiperoccidentalismo; su cruzada contra el “socialismo internacional”, y su adhesión a la noción de “momento tecnopolar”. Explicaremos porque consideramos que estos son falaces y las consecuencias que tiene el seguir orientando la política exterior en base a este pensamiento ilusorio sobre las dinámicas del actual sistema internacional.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Política exterior
Política internacional
Relaciones internacionales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179389

id SEDICI_b35d371f4ea19cecbf9c376ae4b7557b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179389
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La diplomacia del Wishful thinking: La política exterior argentina según Javier MileiMendoza, Matías NahuelSociologíaPolítica exteriorPolítica internacionalRelaciones internacionalesEste trabajo busca ofrecer un análisis de la política exterior argentina bajo el gobierno de Javier Milei. La misma presenta una fuerte impronta personal y sus preferencias parecen prevalecer por encima de otras consideraciones, como un diagnóstico acertado del sistema internacional o lo referente al interés nacional argentino. Este análisis lo haremos mediante el empleo del concepto de “wishful thinking” (pensamiento ilusorio), dado que el mismo describe de forma apropiada esta aproximación al escenario internacional. La estructura del trabajo es la siguiente: introduciremos el concepto de wishful thinking y luego los que consideramos son los tres aspectos destacados de la política exterior bajo Milei a analizar: su hiperoccidentalismo; su cruzada contra el “socialismo internacional”, y su adhesión a la noción de “momento tecnopolar”. Explicaremos porque consideramos que estos son falaces y las consecuencias que tiene el seguir orientando la política exterior en base a este pensamiento ilusorio sobre las dinámicas del actual sistema internacional.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179389spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240611143339910983/@@display-file/file/MendozaPONMesa18.docx.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179389Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:39.499SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La diplomacia del Wishful thinking: La política exterior argentina según Javier Milei
title La diplomacia del Wishful thinking: La política exterior argentina según Javier Milei
spellingShingle La diplomacia del Wishful thinking: La política exterior argentina según Javier Milei
Mendoza, Matías Nahuel
Sociología
Política exterior
Política internacional
Relaciones internacionales
title_short La diplomacia del Wishful thinking: La política exterior argentina según Javier Milei
title_full La diplomacia del Wishful thinking: La política exterior argentina según Javier Milei
title_fullStr La diplomacia del Wishful thinking: La política exterior argentina según Javier Milei
title_full_unstemmed La diplomacia del Wishful thinking: La política exterior argentina según Javier Milei
title_sort La diplomacia del Wishful thinking: La política exterior argentina según Javier Milei
dc.creator.none.fl_str_mv Mendoza, Matías Nahuel
author Mendoza, Matías Nahuel
author_facet Mendoza, Matías Nahuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Política exterior
Política internacional
Relaciones internacionales
topic Sociología
Política exterior
Política internacional
Relaciones internacionales
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo busca ofrecer un análisis de la política exterior argentina bajo el gobierno de Javier Milei. La misma presenta una fuerte impronta personal y sus preferencias parecen prevalecer por encima de otras consideraciones, como un diagnóstico acertado del sistema internacional o lo referente al interés nacional argentino. Este análisis lo haremos mediante el empleo del concepto de “wishful thinking” (pensamiento ilusorio), dado que el mismo describe de forma apropiada esta aproximación al escenario internacional. La estructura del trabajo es la siguiente: introduciremos el concepto de wishful thinking y luego los que consideramos son los tres aspectos destacados de la política exterior bajo Milei a analizar: su hiperoccidentalismo; su cruzada contra el “socialismo internacional”, y su adhesión a la noción de “momento tecnopolar”. Explicaremos porque consideramos que estos son falaces y las consecuencias que tiene el seguir orientando la política exterior en base a este pensamiento ilusorio sobre las dinámicas del actual sistema internacional.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este trabajo busca ofrecer un análisis de la política exterior argentina bajo el gobierno de Javier Milei. La misma presenta una fuerte impronta personal y sus preferencias parecen prevalecer por encima de otras consideraciones, como un diagnóstico acertado del sistema internacional o lo referente al interés nacional argentino. Este análisis lo haremos mediante el empleo del concepto de “wishful thinking” (pensamiento ilusorio), dado que el mismo describe de forma apropiada esta aproximación al escenario internacional. La estructura del trabajo es la siguiente: introduciremos el concepto de wishful thinking y luego los que consideramos son los tres aspectos destacados de la política exterior bajo Milei a analizar: su hiperoccidentalismo; su cruzada contra el “socialismo internacional”, y su adhesión a la noción de “momento tecnopolar”. Explicaremos porque consideramos que estos son falaces y las consecuencias que tiene el seguir orientando la política exterior en base a este pensamiento ilusorio sobre las dinámicas del actual sistema internacional.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179389
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179389
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240611143339910983/@@display-file/file/MendozaPONMesa18.docx.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616348845473792
score 13.070432