<i>Scapteromys aquaticus</i>: nueva especie de roedor hospedadora de <i>Orthohantavirus</i> en la región central de Argentina
- Autores
- Ricardo, Tamara; Bellomo, Carla María; Martínez, Valeria P.; Coelho, Rocío M.; Bergero, Laura C.; Previtali, María Andrea
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los roedores silvestres son reservorios de Orthohantavirus, el agente etiológico del síndrome pulmonar por hantavirus (SPH). La región central de Argentina es endémica para SPH, con tasas de mortalidad de entre 24 y 31 %. En dicha región se han identificado tres Orthohantavirus patógenos para los humanos, aunque su asociación con especies de roedores hospedadores no es del todo clara. En los últimos años, además, se han incrementado los casos de SPH en el centro y norte de la provincia de Santa Fe. El objetivo de este trabajo fue determinar infecciones con Orthohantavirus en roedores de tres comunidades ribereñas cercanas a la ciudad de Santa Fe, pertenecientes al valle de inundación del río Paraná. Cada asentamiento fue dividido en tres sitios de estudio según el nivel de perturbación antrópica, colocándose en cada sitio una grilla de 25estaciones de trampeo consistentes en una trampa tipo Sherman y una trampa jaula. Los sitios se muestrearon entre 2014 y 2015, en dos primaveras y un otoño.
Trabajo publicado en Cagliada, Maria del Pilar Lilia y Galosi, Cecilia Mónica (comps.). I Congreso de Microbiología Veterinaria. Libro de resúmenes. La Plata: Facultad de Ciencias Veterinarias, 2021.
Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
Ciencias Veterinarias
Enfermedades transmitidas por roedores
Orthohantavirus
Scapteromys aquaticus
Especies reservorio
Enfermedades zoonóticas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122673
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b2fae920f04eda6eec080dce6d4235aa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122673 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
<i>Scapteromys aquaticus</i>: nueva especie de roedor hospedadora de <i>Orthohantavirus</i> en la región central de ArgentinaRicardo, TamaraBellomo, Carla MaríaMartínez, Valeria P.Coelho, Rocío M.Bergero, Laura C.Previtali, María AndreaCiencias VeterinariasEnfermedades transmitidas por roedoresOrthohantavirusScapteromys aquaticusEspecies reservorioEnfermedades zoonóticasLos roedores silvestres son reservorios de Orthohantavirus, el agente etiológico del síndrome pulmonar por hantavirus (SPH). La región central de Argentina es endémica para SPH, con tasas de mortalidad de entre 24 y 31 %. En dicha región se han identificado tres Orthohantavirus patógenos para los humanos, aunque su asociación con especies de roedores hospedadores no es del todo clara. En los últimos años, además, se han incrementado los casos de SPH en el centro y norte de la provincia de Santa Fe. El objetivo de este trabajo fue determinar infecciones con Orthohantavirus en roedores de tres comunidades ribereñas cercanas a la ciudad de Santa Fe, pertenecientes al valle de inundación del río Paraná. Cada asentamiento fue dividido en tres sitios de estudio según el nivel de perturbación antrópica, colocándose en cada sitio una grilla de 25estaciones de trampeo consistentes en una trampa tipo Sherman y una trampa jaula. Los sitios se muestrearon entre 2014 y 2015, en dos primaveras y un otoño.Trabajo publicado en Cagliada, Maria del Pilar Lilia y Galosi, Cecilia Mónica (comps.). <i>I Congreso de Microbiología Veterinaria. Libro de resúmenes</i>. La Plata: Facultad de Ciencias Veterinarias, 2021.Facultad de Ciencias Veterinarias2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf331-333http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122673spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2018-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122095info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:29:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122673Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:29:19.087SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
<i>Scapteromys aquaticus</i>: nueva especie de roedor hospedadora de <i>Orthohantavirus</i> en la región central de Argentina |
title |
<i>Scapteromys aquaticus</i>: nueva especie de roedor hospedadora de <i>Orthohantavirus</i> en la región central de Argentina |
spellingShingle |
<i>Scapteromys aquaticus</i>: nueva especie de roedor hospedadora de <i>Orthohantavirus</i> en la región central de Argentina Ricardo, Tamara Ciencias Veterinarias Enfermedades transmitidas por roedores Orthohantavirus Scapteromys aquaticus Especies reservorio Enfermedades zoonóticas |
title_short |
<i>Scapteromys aquaticus</i>: nueva especie de roedor hospedadora de <i>Orthohantavirus</i> en la región central de Argentina |
title_full |
<i>Scapteromys aquaticus</i>: nueva especie de roedor hospedadora de <i>Orthohantavirus</i> en la región central de Argentina |
title_fullStr |
<i>Scapteromys aquaticus</i>: nueva especie de roedor hospedadora de <i>Orthohantavirus</i> en la región central de Argentina |
title_full_unstemmed |
<i>Scapteromys aquaticus</i>: nueva especie de roedor hospedadora de <i>Orthohantavirus</i> en la región central de Argentina |
title_sort |
<i>Scapteromys aquaticus</i>: nueva especie de roedor hospedadora de <i>Orthohantavirus</i> en la región central de Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ricardo, Tamara Bellomo, Carla María Martínez, Valeria P. Coelho, Rocío M. Bergero, Laura C. Previtali, María Andrea |
author |
Ricardo, Tamara |
author_facet |
Ricardo, Tamara Bellomo, Carla María Martínez, Valeria P. Coelho, Rocío M. Bergero, Laura C. Previtali, María Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Bellomo, Carla María Martínez, Valeria P. Coelho, Rocío M. Bergero, Laura C. Previtali, María Andrea |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias Enfermedades transmitidas por roedores Orthohantavirus Scapteromys aquaticus Especies reservorio Enfermedades zoonóticas |
topic |
Ciencias Veterinarias Enfermedades transmitidas por roedores Orthohantavirus Scapteromys aquaticus Especies reservorio Enfermedades zoonóticas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los roedores silvestres son reservorios de Orthohantavirus, el agente etiológico del síndrome pulmonar por hantavirus (SPH). La región central de Argentina es endémica para SPH, con tasas de mortalidad de entre 24 y 31 %. En dicha región se han identificado tres Orthohantavirus patógenos para los humanos, aunque su asociación con especies de roedores hospedadores no es del todo clara. En los últimos años, además, se han incrementado los casos de SPH en el centro y norte de la provincia de Santa Fe. El objetivo de este trabajo fue determinar infecciones con Orthohantavirus en roedores de tres comunidades ribereñas cercanas a la ciudad de Santa Fe, pertenecientes al valle de inundación del río Paraná. Cada asentamiento fue dividido en tres sitios de estudio según el nivel de perturbación antrópica, colocándose en cada sitio una grilla de 25estaciones de trampeo consistentes en una trampa tipo Sherman y una trampa jaula. Los sitios se muestrearon entre 2014 y 2015, en dos primaveras y un otoño. Trabajo publicado en Cagliada, Maria del Pilar Lilia y Galosi, Cecilia Mónica (comps.). <i>I Congreso de Microbiología Veterinaria. Libro de resúmenes</i>. La Plata: Facultad de Ciencias Veterinarias, 2021. Facultad de Ciencias Veterinarias |
description |
Los roedores silvestres son reservorios de Orthohantavirus, el agente etiológico del síndrome pulmonar por hantavirus (SPH). La región central de Argentina es endémica para SPH, con tasas de mortalidad de entre 24 y 31 %. En dicha región se han identificado tres Orthohantavirus patógenos para los humanos, aunque su asociación con especies de roedores hospedadores no es del todo clara. En los últimos años, además, se han incrementado los casos de SPH en el centro y norte de la provincia de Santa Fe. El objetivo de este trabajo fue determinar infecciones con Orthohantavirus en roedores de tres comunidades ribereñas cercanas a la ciudad de Santa Fe, pertenecientes al valle de inundación del río Paraná. Cada asentamiento fue dividido en tres sitios de estudio según el nivel de perturbación antrópica, colocándose en cada sitio una grilla de 25estaciones de trampeo consistentes en una trampa tipo Sherman y una trampa jaula. Los sitios se muestrearon entre 2014 y 2015, en dos primaveras y un otoño. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122673 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122673 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2018-8 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122095 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 331-333 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616172079677440 |
score |
13.070432 |