Erosión en la Bahía de Samborombón y cambios en la dirección de los vientos, provincia de Buenos Aires, Argentina

Autores
Codignotto, Jorge Osvaldo; Dragani, Walter César; Martín, Paula Beatriz; Campos, M. I.; Alonso, Guadalupe; Simionato, Claudia Gloria; Medina, Rubén Alberto
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El corrimiento del anticiclón semipermanente del Atlántico Sur hacia el S y una intensificación de los vientos del E en el Río de la Plata ha sido documentado por diversos autores. Como consecuencia de esta variabilidad climática se ha detectado un leve incremento en las alturas de las olas desde 1970 al presente en el Río de la Plata y océano adyacente. El incremento más notable se observó entre las décadas del 80’ y 90’ coincidentemente con el incremento de erosión en la bahía Samborombón. La altura de ola media anual se investigó mediante simulaciones numéricas. Las mayores diferencias en alturas (0.20 m, 9%) se observaron en 34°S - 48°W, aproximadamente. En la plataforma continental y en el Río de la Plata el incremento fue algo menor (7%). Las medias anuales de las alturas de ola simuladas mostraron tendencias positivas significativas en Mar del Plata, la boca del Río de la Plata y la costa Uruguaya. La densidad de energía de olas (media anual, espacialmente promediada) presentó una tendencia positiva y una relativa alta variabilidad interanual. Se concluye que en general la línea de costa en la bahía Samborombón ha retrocedido unos 50 m en los últimos 49 años.
A slight southward shift of the South Atlantic semi-permanent high pressure system and an intensification of the eastern wind at the Río de la Plata have been documented by several authors. A mild wind wave height increase has been detected at the Río de la Plata and the adjacent continental shelf, from 1970 to the present, as a consequence of the aforementioned climate variability. The most noticeable increase was observed between the 80’and 90’decades, in good agreement with a general increment of erosion at Samborombón Bay and neighboring areas. The annual mean wave height was investigated using numerical simulations. The highest differences in wind wave heights (0.20 m, 9%) were observed at 34°S - 48°W, approximately. The increase was a little lower (7%) at the continental shelf and the Río de la Plata. The annual mean of the simulated wave height showed significant positive trends at the Río de la Plata mouth, the Uruguayan coast and Mar del Plata. The wind wave energy density (annual mean, averaged at the computational domain) also presented a significant positive trend and a relatively high inter-annual variability. From the analysis concludes that overall the shoreline has retreated about 50 m in the last 49 years at Samborombón Bay.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Ecología
Ciencias Naturales
Cambio Climático
Erosión
Viento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88685

id SEDICI_b2bb7d53edb6a88b3ab7692ac496306f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88685
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Erosión en la Bahía de Samborombón y cambios en la dirección de los vientos, provincia de Buenos Aires, ArgentinaCodignotto, Jorge OsvaldoDragani, Walter CésarMartín, Paula BeatrizCampos, M. I.Alonso, GuadalupeSimionato, Claudia GloriaMedina, Rubén AlbertoEcologíaCiencias NaturalesCambio ClimáticoErosiónVientoEl corrimiento del anticiclón semipermanente del Atlántico Sur hacia el S y una intensificación de los vientos del E en el Río de la Plata ha sido documentado por diversos autores. Como consecuencia de esta variabilidad climática se ha detectado un leve incremento en las alturas de las olas desde 1970 al presente en el Río de la Plata y océano adyacente. El incremento más notable se observó entre las décadas del 80’ y 90’ coincidentemente con el incremento de erosión en la bahía Samborombón. La altura de ola media anual se investigó mediante simulaciones numéricas. Las mayores diferencias en alturas (0.20 m, 9%) se observaron en 34°S - 48°W, aproximadamente. En la plataforma continental y en el Río de la Plata el incremento fue algo menor (7%). Las medias anuales de las alturas de ola simuladas mostraron tendencias positivas significativas en Mar del Plata, la boca del Río de la Plata y la costa Uruguaya. La densidad de energía de olas (media anual, espacialmente promediada) presentó una tendencia positiva y una relativa alta variabilidad interanual. Se concluye que en general la línea de costa en la bahía Samborombón ha retrocedido unos 50 m en los últimos 49 años.A slight southward shift of the South Atlantic semi-permanent high pressure system and an intensification of the eastern wind at the Río de la Plata have been documented by several authors. A mild wind wave height increase has been detected at the Río de la Plata and the adjacent continental shelf, from 1970 to the present, as a consequence of the aforementioned climate variability. The most noticeable increase was observed between the 80’and 90’decades, in good agreement with a general increment of erosion at Samborombón Bay and neighboring areas. The annual mean wave height was investigated using numerical simulations. The highest differences in wind wave heights (0.20 m, 9%) were observed at 34°S - 48°W, approximately. The increase was a little lower (7%) at the continental shelf and the Río de la Plata. The annual mean of the simulated wave height showed significant positive trends at the Río de la Plata mouth, the Uruguayan coast and Mar del Plata. The wind wave energy density (annual mean, averaged at the computational domain) also presented a significant positive trend and a relatively high inter-annual variability. From the analysis concludes that overall the shoreline has retreated about 50 m in the last 49 years at Samborombón Bay.Universidad Nacional de La Plata2011-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf404-406http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88685spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77668info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:58:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88685Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:58:35.948SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Erosión en la Bahía de Samborombón y cambios en la dirección de los vientos, provincia de Buenos Aires, Argentina
title Erosión en la Bahía de Samborombón y cambios en la dirección de los vientos, provincia de Buenos Aires, Argentina
spellingShingle Erosión en la Bahía de Samborombón y cambios en la dirección de los vientos, provincia de Buenos Aires, Argentina
Codignotto, Jorge Osvaldo
Ecología
Ciencias Naturales
Cambio Climático
Erosión
Viento
title_short Erosión en la Bahía de Samborombón y cambios en la dirección de los vientos, provincia de Buenos Aires, Argentina
title_full Erosión en la Bahía de Samborombón y cambios en la dirección de los vientos, provincia de Buenos Aires, Argentina
title_fullStr Erosión en la Bahía de Samborombón y cambios en la dirección de los vientos, provincia de Buenos Aires, Argentina
title_full_unstemmed Erosión en la Bahía de Samborombón y cambios en la dirección de los vientos, provincia de Buenos Aires, Argentina
title_sort Erosión en la Bahía de Samborombón y cambios en la dirección de los vientos, provincia de Buenos Aires, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Codignotto, Jorge Osvaldo
Dragani, Walter César
Martín, Paula Beatriz
Campos, M. I.
Alonso, Guadalupe
Simionato, Claudia Gloria
Medina, Rubén Alberto
author Codignotto, Jorge Osvaldo
author_facet Codignotto, Jorge Osvaldo
Dragani, Walter César
Martín, Paula Beatriz
Campos, M. I.
Alonso, Guadalupe
Simionato, Claudia Gloria
Medina, Rubén Alberto
author_role author
author2 Dragani, Walter César
Martín, Paula Beatriz
Campos, M. I.
Alonso, Guadalupe
Simionato, Claudia Gloria
Medina, Rubén Alberto
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ecología
Ciencias Naturales
Cambio Climático
Erosión
Viento
topic Ecología
Ciencias Naturales
Cambio Climático
Erosión
Viento
dc.description.none.fl_txt_mv El corrimiento del anticiclón semipermanente del Atlántico Sur hacia el S y una intensificación de los vientos del E en el Río de la Plata ha sido documentado por diversos autores. Como consecuencia de esta variabilidad climática se ha detectado un leve incremento en las alturas de las olas desde 1970 al presente en el Río de la Plata y océano adyacente. El incremento más notable se observó entre las décadas del 80’ y 90’ coincidentemente con el incremento de erosión en la bahía Samborombón. La altura de ola media anual se investigó mediante simulaciones numéricas. Las mayores diferencias en alturas (0.20 m, 9%) se observaron en 34°S - 48°W, aproximadamente. En la plataforma continental y en el Río de la Plata el incremento fue algo menor (7%). Las medias anuales de las alturas de ola simuladas mostraron tendencias positivas significativas en Mar del Plata, la boca del Río de la Plata y la costa Uruguaya. La densidad de energía de olas (media anual, espacialmente promediada) presentó una tendencia positiva y una relativa alta variabilidad interanual. Se concluye que en general la línea de costa en la bahía Samborombón ha retrocedido unos 50 m en los últimos 49 años.
A slight southward shift of the South Atlantic semi-permanent high pressure system and an intensification of the eastern wind at the Río de la Plata have been documented by several authors. A mild wind wave height increase has been detected at the Río de la Plata and the adjacent continental shelf, from 1970 to the present, as a consequence of the aforementioned climate variability. The most noticeable increase was observed between the 80’and 90’decades, in good agreement with a general increment of erosion at Samborombón Bay and neighboring areas. The annual mean wave height was investigated using numerical simulations. The highest differences in wind wave heights (0.20 m, 9%) were observed at 34°S - 48°W, approximately. The increase was a little lower (7%) at the continental shelf and the Río de la Plata. The annual mean of the simulated wave height showed significant positive trends at the Río de la Plata mouth, the Uruguayan coast and Mar del Plata. The wind wave energy density (annual mean, averaged at the computational domain) also presented a significant positive trend and a relatively high inter-annual variability. From the analysis concludes that overall the shoreline has retreated about 50 m in the last 49 years at Samborombón Bay.
Universidad Nacional de La Plata
description El corrimiento del anticiclón semipermanente del Atlántico Sur hacia el S y una intensificación de los vientos del E en el Río de la Plata ha sido documentado por diversos autores. Como consecuencia de esta variabilidad climática se ha detectado un leve incremento en las alturas de las olas desde 1970 al presente en el Río de la Plata y océano adyacente. El incremento más notable se observó entre las décadas del 80’ y 90’ coincidentemente con el incremento de erosión en la bahía Samborombón. La altura de ola media anual se investigó mediante simulaciones numéricas. Las mayores diferencias en alturas (0.20 m, 9%) se observaron en 34°S - 48°W, aproximadamente. En la plataforma continental y en el Río de la Plata el incremento fue algo menor (7%). Las medias anuales de las alturas de ola simuladas mostraron tendencias positivas significativas en Mar del Plata, la boca del Río de la Plata y la costa Uruguaya. La densidad de energía de olas (media anual, espacialmente promediada) presentó una tendencia positiva y una relativa alta variabilidad interanual. Se concluye que en general la línea de costa en la bahía Samborombón ha retrocedido unos 50 m en los últimos 49 años.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88685
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88685
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77668
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
404-406
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783209287712768
score 12.982451