Cuerpo y subjetividad: consumismo y procesos de socialización/educación en las sociedades de consumidores

Autores
Bravin, Clara
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo presento algunas ideas e hipótesis de trabajo que han surgido a partir del Ubacyt F807, proyecto en el que abordé temáticas centradas en la corporalidad, la subjetividad y su vínculo con la educación (2006 2010). La hipótesis general del mismo postulaba que en las ciencias sociales emergentes a fines del siglo XIX (más precisamente en la sociología clásica) estaban en germen los que hoy se perfilan como nuevos objetos de conocimiento: las dimensiones sociales del cuerpo y la subjetividad. Como resultado del proyecto (y otros proyectos de investigación empírica a lo largo de los últimos años, emparentados con la temática) ha emergido un conjunto de preguntas e hipótesis para futuras investigaciones. Algunas de ellas en relación con lo que podríamos llamar el efecto pedagógico/político del mercado a través de los mass media y las Tics, en relación con la subjetividad de los jóvenes, y su articulación con la pedagogía escolar, en la construcción subjetiva y corporal de los estudiantes.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
corporalidad
subjetividad
ciencias sociales
mass media
tecnologías de la información y comunicaciones
pedagogía escolar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31437

id SEDICI_b2b68a937575e523f56bf394ed568aed
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31437
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cuerpo y subjetividad: consumismo y procesos de socialización/educación en las sociedades de consumidoresBravin, ClaraSociologíacorporalidadsubjetividadciencias socialesmass mediatecnologías de la información y comunicacionespedagogía escolarEn este trabajo presento algunas ideas e hipótesis de trabajo que han surgido a partir del Ubacyt F807, proyecto en el que abordé temáticas centradas en la corporalidad, la subjetividad y su vínculo con la educación (2006 2010). La hipótesis general del mismo postulaba que en las ciencias sociales emergentes a fines del siglo XIX (más precisamente en la sociología clásica) estaban en germen los que hoy se perfilan como nuevos objetos de conocimiento: las dimensiones sociales del cuerpo y la subjetividad. Como resultado del proyecto (y otros proyectos de investigación empírica a lo largo de los últimos años, emparentados con la temática) ha emergido un conjunto de preguntas e hipótesis para futuras investigaciones. Algunas de ellas en relación con lo que podríamos llamar el efecto pedagógico/político del mercado a través de los mass media y las Tics, en relación con la subjetividad de los jóvenes, y su articulación con la pedagogía escolar, en la construcción subjetiva y corporal de los estudiantes.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31437spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Bravin.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:57:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31437Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:57:57.171SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuerpo y subjetividad: consumismo y procesos de socialización/educación en las sociedades de consumidores
title Cuerpo y subjetividad: consumismo y procesos de socialización/educación en las sociedades de consumidores
spellingShingle Cuerpo y subjetividad: consumismo y procesos de socialización/educación en las sociedades de consumidores
Bravin, Clara
Sociología
corporalidad
subjetividad
ciencias sociales
mass media
tecnologías de la información y comunicaciones
pedagogía escolar
title_short Cuerpo y subjetividad: consumismo y procesos de socialización/educación en las sociedades de consumidores
title_full Cuerpo y subjetividad: consumismo y procesos de socialización/educación en las sociedades de consumidores
title_fullStr Cuerpo y subjetividad: consumismo y procesos de socialización/educación en las sociedades de consumidores
title_full_unstemmed Cuerpo y subjetividad: consumismo y procesos de socialización/educación en las sociedades de consumidores
title_sort Cuerpo y subjetividad: consumismo y procesos de socialización/educación en las sociedades de consumidores
dc.creator.none.fl_str_mv Bravin, Clara
author Bravin, Clara
author_facet Bravin, Clara
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
corporalidad
subjetividad
ciencias sociales
mass media
tecnologías de la información y comunicaciones
pedagogía escolar
topic Sociología
corporalidad
subjetividad
ciencias sociales
mass media
tecnologías de la información y comunicaciones
pedagogía escolar
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo presento algunas ideas e hipótesis de trabajo que han surgido a partir del Ubacyt F807, proyecto en el que abordé temáticas centradas en la corporalidad, la subjetividad y su vínculo con la educación (2006 2010). La hipótesis general del mismo postulaba que en las ciencias sociales emergentes a fines del siglo XIX (más precisamente en la sociología clásica) estaban en germen los que hoy se perfilan como nuevos objetos de conocimiento: las dimensiones sociales del cuerpo y la subjetividad. Como resultado del proyecto (y otros proyectos de investigación empírica a lo largo de los últimos años, emparentados con la temática) ha emergido un conjunto de preguntas e hipótesis para futuras investigaciones. Algunas de ellas en relación con lo que podríamos llamar el efecto pedagógico/político del mercado a través de los mass media y las Tics, en relación con la subjetividad de los jóvenes, y su articulación con la pedagogía escolar, en la construcción subjetiva y corporal de los estudiantes.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En este trabajo presento algunas ideas e hipótesis de trabajo que han surgido a partir del Ubacyt F807, proyecto en el que abordé temáticas centradas en la corporalidad, la subjetividad y su vínculo con la educación (2006 2010). La hipótesis general del mismo postulaba que en las ciencias sociales emergentes a fines del siglo XIX (más precisamente en la sociología clásica) estaban en germen los que hoy se perfilan como nuevos objetos de conocimiento: las dimensiones sociales del cuerpo y la subjetividad. Como resultado del proyecto (y otros proyectos de investigación empírica a lo largo de los últimos años, emparentados con la temática) ha emergido un conjunto de preguntas e hipótesis para futuras investigaciones. Algunas de ellas en relación con lo que podríamos llamar el efecto pedagógico/político del mercado a través de los mass media y las Tics, en relación con la subjetividad de los jóvenes, y su articulación con la pedagogía escolar, en la construcción subjetiva y corporal de los estudiantes.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31437
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31437
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Bravin.pdf/view?searchterm=None
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615841863172096
score 13.070432