La experiencia del FAS : Política y prensa de la alternativa a las armas que propició el PRT-ERP
- Autores
- Wild, Carolina
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El espíritu de época de 1960 y 1970 en Latinoamérica se amoldó a la turbulencia social ocasionada por las tensiones polares de la Guerra Fría y la incertidumbre de un modelo económico-político-social como el Capitalismo que se incrementó cada vez más y terminó de desgarrar un Siglo plagado de episodios violentos que sólo persiguieron la concentración del poder a costa de la pobreza del Tercer Mundo. Argentina no se abstuvo de replicar los modelos de insurgencia revolucionaria que se habían repetido en varios de los países de América Central y del Cono Sur pero con realidades disímiles que se expresaron en la seguidilla de interferencias concretas como la Revolución Argentina, el GAN de Lanusse y el tercer gobierno de Perón, que encerró a las formaciones especiales en la disyuntiva de acomodarse a la democracia del Pacto Social o caer en la deslegitimización social que generaría la lucha armada bajo un Gobierno democrático. Esta consigna no sólo estuvo impuesta a la Tendencia peronista, que representaba el costado combativo del Movimiento, sino también al resto de las agrupaciones guerrilleras que se disponían a enfrentar las medidas económicas antipopulares, el avance de la derecha peronista y el predominio de la burocracia sindical verticalista. Ante ese turbado panorama, la tentativa de incursionar en la democracia pasó a ser una de las alternativas estratégicas 638 que se dispuso a ensayar el PRT-ERP, creando el Frente Antiimperialista y por el Socialismo, (FAS) (Pozzi, 2000, p. 20). Este Frente permitió un encuentro político entre el PRT-ERP y el Peronismo combativo con la común idea de generar un espacio democrático que pudiera competir electoralmente frente al Justicialismo y presentar, desde el núcleo duro de la guerrilla perretista, una opción al predominio de las armas en la coyuntura de un gobierno allegado a los trabajadores y elegido por el voto popular.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Historia
Política
peronismo
Movimiento político - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149168
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b27dfa44378ea5963b5f2dbf3bf40242 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149168 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La experiencia del FAS : Política y prensa de la alternativa a las armas que propició el PRT-ERPWild, CarolinaHistoriaPolíticaperonismoMovimiento políticoEl espíritu de época de 1960 y 1970 en Latinoamérica se amoldó a la turbulencia social ocasionada por las tensiones polares de la Guerra Fría y la incertidumbre de un modelo económico-político-social como el Capitalismo que se incrementó cada vez más y terminó de desgarrar un Siglo plagado de episodios violentos que sólo persiguieron la concentración del poder a costa de la pobreza del Tercer Mundo. Argentina no se abstuvo de replicar los modelos de insurgencia revolucionaria que se habían repetido en varios de los países de América Central y del Cono Sur pero con realidades disímiles que se expresaron en la seguidilla de interferencias concretas como la Revolución Argentina, el GAN de Lanusse y el tercer gobierno de Perón, que encerró a las formaciones especiales en la disyuntiva de acomodarse a la democracia del Pacto Social o caer en la deslegitimización social que generaría la lucha armada bajo un Gobierno democrático. Esta consigna no sólo estuvo impuesta a la Tendencia peronista, que representaba el costado combativo del Movimiento, sino también al resto de las agrupaciones guerrilleras que se disponían a enfrentar las medidas económicas antipopulares, el avance de la derecha peronista y el predominio de la burocracia sindical verticalista. Ante ese turbado panorama, la tentativa de incursionar en la democracia pasó a ser una de las alternativas estratégicas 638 que se dispuso a ensayar el PRT-ERP, creando el Frente Antiimperialista y por el Socialismo, (FAS) (Pozzi, 2000, p. 20). Este Frente permitió un encuentro político entre el PRT-ERP y el Peronismo combativo con la común idea de generar un espacio democrático que pudiera competir electoralmente frente al Justicialismo y presentar, desde el núcleo duro de la guerrilla perretista, una opción al predominio de las armas en la coyuntura de un gobierno allegado a los trabajadores y elegido por el voto popular.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf637-651http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149168spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1694-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/96245info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149168Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:13.247SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La experiencia del FAS : Política y prensa de la alternativa a las armas que propició el PRT-ERP |
title |
La experiencia del FAS : Política y prensa de la alternativa a las armas que propició el PRT-ERP |
spellingShingle |
La experiencia del FAS : Política y prensa de la alternativa a las armas que propició el PRT-ERP Wild, Carolina Historia Política peronismo Movimiento político |
title_short |
La experiencia del FAS : Política y prensa de la alternativa a las armas que propició el PRT-ERP |
title_full |
La experiencia del FAS : Política y prensa de la alternativa a las armas que propició el PRT-ERP |
title_fullStr |
La experiencia del FAS : Política y prensa de la alternativa a las armas que propició el PRT-ERP |
title_full_unstemmed |
La experiencia del FAS : Política y prensa de la alternativa a las armas que propició el PRT-ERP |
title_sort |
La experiencia del FAS : Política y prensa de la alternativa a las armas que propició el PRT-ERP |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Wild, Carolina |
author |
Wild, Carolina |
author_facet |
Wild, Carolina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Política peronismo Movimiento político |
topic |
Historia Política peronismo Movimiento político |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El espíritu de época de 1960 y 1970 en Latinoamérica se amoldó a la turbulencia social ocasionada por las tensiones polares de la Guerra Fría y la incertidumbre de un modelo económico-político-social como el Capitalismo que se incrementó cada vez más y terminó de desgarrar un Siglo plagado de episodios violentos que sólo persiguieron la concentración del poder a costa de la pobreza del Tercer Mundo. Argentina no se abstuvo de replicar los modelos de insurgencia revolucionaria que se habían repetido en varios de los países de América Central y del Cono Sur pero con realidades disímiles que se expresaron en la seguidilla de interferencias concretas como la Revolución Argentina, el GAN de Lanusse y el tercer gobierno de Perón, que encerró a las formaciones especiales en la disyuntiva de acomodarse a la democracia del Pacto Social o caer en la deslegitimización social que generaría la lucha armada bajo un Gobierno democrático. Esta consigna no sólo estuvo impuesta a la Tendencia peronista, que representaba el costado combativo del Movimiento, sino también al resto de las agrupaciones guerrilleras que se disponían a enfrentar las medidas económicas antipopulares, el avance de la derecha peronista y el predominio de la burocracia sindical verticalista. Ante ese turbado panorama, la tentativa de incursionar en la democracia pasó a ser una de las alternativas estratégicas 638 que se dispuso a ensayar el PRT-ERP, creando el Frente Antiimperialista y por el Socialismo, (FAS) (Pozzi, 2000, p. 20). Este Frente permitió un encuentro político entre el PRT-ERP y el Peronismo combativo con la común idea de generar un espacio democrático que pudiera competir electoralmente frente al Justicialismo y presentar, desde el núcleo duro de la guerrilla perretista, una opción al predominio de las armas en la coyuntura de un gobierno allegado a los trabajadores y elegido por el voto popular. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El espíritu de época de 1960 y 1970 en Latinoamérica se amoldó a la turbulencia social ocasionada por las tensiones polares de la Guerra Fría y la incertidumbre de un modelo económico-político-social como el Capitalismo que se incrementó cada vez más y terminó de desgarrar un Siglo plagado de episodios violentos que sólo persiguieron la concentración del poder a costa de la pobreza del Tercer Mundo. Argentina no se abstuvo de replicar los modelos de insurgencia revolucionaria que se habían repetido en varios de los países de América Central y del Cono Sur pero con realidades disímiles que se expresaron en la seguidilla de interferencias concretas como la Revolución Argentina, el GAN de Lanusse y el tercer gobierno de Perón, que encerró a las formaciones especiales en la disyuntiva de acomodarse a la democracia del Pacto Social o caer en la deslegitimización social que generaría la lucha armada bajo un Gobierno democrático. Esta consigna no sólo estuvo impuesta a la Tendencia peronista, que representaba el costado combativo del Movimiento, sino también al resto de las agrupaciones guerrilleras que se disponían a enfrentar las medidas económicas antipopulares, el avance de la derecha peronista y el predominio de la burocracia sindical verticalista. Ante ese turbado panorama, la tentativa de incursionar en la democracia pasó a ser una de las alternativas estratégicas 638 que se dispuso a ensayar el PRT-ERP, creando el Frente Antiimperialista y por el Socialismo, (FAS) (Pozzi, 2000, p. 20). Este Frente permitió un encuentro político entre el PRT-ERP y el Peronismo combativo con la común idea de generar un espacio democrático que pudiera competir electoralmente frente al Justicialismo y presentar, desde el núcleo duro de la guerrilla perretista, una opción al predominio de las armas en la coyuntura de un gobierno allegado a los trabajadores y elegido por el voto popular. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149168 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149168 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1694-5 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/96245 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 637-651 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616257933934593 |
score |
13.070432 |