La experiencia del FAS. Política y prensa de la alternativa a las armas que propició el PRT-ERP

Autores
Wild, Carolina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Artículo publicado en la Revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea-Segunda Época, vol. 4 (núm. 6), junio-noviembre de 2017, pp. 159-170. La Revista de la Red de Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea tiene como objetivo principal contribuir y reflexionar de forma colectiva sobre las diversas áreas de conocimiento actual sobre América Latina.
El siguiente artículo relata una experiencia inédita que surgió del mismo seno beligerante y militarizado del PRT-ERP, el Frente Antiimperialista y por el Socialismo. Esta estructura frentista se conformó como alternativa y reemplazo de las armas frente a un contexto efervescente como el establecimiento del GAN (Gran Acuerdo Nacional) y el retorno de Perón a la Argentina, luego de dieciocho años de proscripción. Ante ese panorama, se inmiscuyó en un ideario democrático confuso pero que dispuso la unión y alianza de varios sectores sociales como el sindicalista clasista-combativo, el intelectual, los curas tercermundistas, grupos originarios, el movimiento de mujeres y hasta el mismo Peronismo Revolucionario. Dentro de ese horizonte de cuadros políticos, arte radicalizado, la participación activa de Tosco y el gran despliegue de la prensa gráfica, se intentó la creación de un movimiento de masas popular que propulsó la disputa del poder, por vía electoral, a un Justicialismo devenido en derechista y burocratizado.
publishedVersion
Materia
Democracia
Armas
Frente Antiimperialista y por el Socialismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5030

id RDUUNC_1e3ea59ceeda688c04a841d5300851f0
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5030
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La experiencia del FAS. Política y prensa de la alternativa a las armas que propició el PRT-ERPWild, CarolinaDemocraciaArmasFrente Antiimperialista y por el SocialismoArtículo publicado en la Revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea-Segunda Época, vol. 4 (núm. 6), junio-noviembre de 2017, pp. 159-170. La Revista de la Red de Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea tiene como objetivo principal contribuir y reflexionar de forma colectiva sobre las diversas áreas de conocimiento actual sobre América Latina.El siguiente artículo relata una experiencia inédita que surgió del mismo seno beligerante y militarizado del PRT-ERP, el Frente Antiimperialista y por el Socialismo. Esta estructura frentista se conformó como alternativa y reemplazo de las armas frente a un contexto efervescente como el establecimiento del GAN (Gran Acuerdo Nacional) y el retorno de Perón a la Argentina, luego de dieciocho años de proscripción. Ante ese panorama, se inmiscuyó en un ideario democrático confuso pero que dispuso la unión y alianza de varios sectores sociales como el sindicalista clasista-combativo, el intelectual, los curas tercermundistas, grupos originarios, el movimiento de mujeres y hasta el mismo Peronismo Revolucionario. Dentro de ese horizonte de cuadros políticos, arte radicalizado, la participación activa de Tosco y el gran despliegue de la prensa gráfica, se intentó la creación de un movimiento de masas popular que propulsó la disputa del poder, por vía electoral, a un Justicialismo devenido en derechista y burocratizado.publishedVersionRevista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea (RIHALC)2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf2250-7264http://hdl.handle.net/11086/5030spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:34Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/5030Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:35.18Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La experiencia del FAS. Política y prensa de la alternativa a las armas que propició el PRT-ERP
title La experiencia del FAS. Política y prensa de la alternativa a las armas que propició el PRT-ERP
spellingShingle La experiencia del FAS. Política y prensa de la alternativa a las armas que propició el PRT-ERP
Wild, Carolina
Democracia
Armas
Frente Antiimperialista y por el Socialismo
title_short La experiencia del FAS. Política y prensa de la alternativa a las armas que propició el PRT-ERP
title_full La experiencia del FAS. Política y prensa de la alternativa a las armas que propició el PRT-ERP
title_fullStr La experiencia del FAS. Política y prensa de la alternativa a las armas que propició el PRT-ERP
title_full_unstemmed La experiencia del FAS. Política y prensa de la alternativa a las armas que propició el PRT-ERP
title_sort La experiencia del FAS. Política y prensa de la alternativa a las armas que propició el PRT-ERP
dc.creator.none.fl_str_mv Wild, Carolina
author Wild, Carolina
author_facet Wild, Carolina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Democracia
Armas
Frente Antiimperialista y por el Socialismo
topic Democracia
Armas
Frente Antiimperialista y por el Socialismo
dc.description.none.fl_txt_mv Artículo publicado en la Revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea-Segunda Época, vol. 4 (núm. 6), junio-noviembre de 2017, pp. 159-170. La Revista de la Red de Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea tiene como objetivo principal contribuir y reflexionar de forma colectiva sobre las diversas áreas de conocimiento actual sobre América Latina.
El siguiente artículo relata una experiencia inédita que surgió del mismo seno beligerante y militarizado del PRT-ERP, el Frente Antiimperialista y por el Socialismo. Esta estructura frentista se conformó como alternativa y reemplazo de las armas frente a un contexto efervescente como el establecimiento del GAN (Gran Acuerdo Nacional) y el retorno de Perón a la Argentina, luego de dieciocho años de proscripción. Ante ese panorama, se inmiscuyó en un ideario democrático confuso pero que dispuso la unión y alianza de varios sectores sociales como el sindicalista clasista-combativo, el intelectual, los curas tercermundistas, grupos originarios, el movimiento de mujeres y hasta el mismo Peronismo Revolucionario. Dentro de ese horizonte de cuadros políticos, arte radicalizado, la participación activa de Tosco y el gran despliegue de la prensa gráfica, se intentó la creación de un movimiento de masas popular que propulsó la disputa del poder, por vía electoral, a un Justicialismo devenido en derechista y burocratizado.
publishedVersion
description Artículo publicado en la Revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea-Segunda Época, vol. 4 (núm. 6), junio-noviembre de 2017, pp. 159-170. La Revista de la Red de Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea tiene como objetivo principal contribuir y reflexionar de forma colectiva sobre las diversas áreas de conocimiento actual sobre América Latina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2250-7264
http://hdl.handle.net/11086/5030
identifier_str_mv 2250-7264
url http://hdl.handle.net/11086/5030
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea (RIHALC)
publisher.none.fl_str_mv Revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea (RIHALC)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618905280053248
score 13.070432