Desigualdad y Riquezas: Un análisis desde la categoría de Grupos de poder económico en Paraguay : Los casos del grupo Favero y A. J. Vierci
- Autores
- Sosa Marín, Dalila
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El estudio de la desigualdad desde arriba en Paraguay en un campo poco explorado, por tanto, se presenta múltiples desafíos. Sin embargo, al hacer una revisión a nivel regional es posible encontrar que el análisis de las riquezas, los grupos económicos y la desigualdad han sido ampliamente abordado. Por tanto, el objetivo de este trabajo es analizar desde la categoría de Grupos de poder económicos o GPE (Durand, 2017), las características que tienen los grupos económicos en Paraguay. En el trabajo se plantea, en primer lugar, exponer los trabajos que en relación al tema se han en Paragua, así como también investigaciones realizadas a nivel regional. Luego se retoman elementos que explican las características de los GPE y a partir de dichos elementos se presenta una breve composición de los grupos económicos Favero y Vierci. Finalmente se presentan las reflexiones preliminares.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales - Materia
-
Ciencias Sociales
Grupos de poder económico
Riqueza
desigualdad
Paraguay - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116386
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_b2726644361951fb39537ac5ca2cb426 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116386 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Desigualdad y Riquezas: Un análisis desde la categoría de Grupos de poder económico en Paraguay : Los casos del grupo Favero y A. J. VierciSosa Marín, DalilaCiencias SocialesGrupos de poder económicoRiquezadesigualdadParaguayEl estudio de la desigualdad desde arriba en Paraguay en un campo poco explorado, por tanto, se presenta múltiples desafíos. Sin embargo, al hacer una revisión a nivel regional es posible encontrar que el análisis de las riquezas, los grupos económicos y la desigualdad han sido ampliamente abordado. Por tanto, el objetivo de este trabajo es analizar desde la categoría de Grupos de poder económicos o GPE (Durand, 2017), las características que tienen los grupos económicos en Paraguay. En el trabajo se plantea, en primer lugar, exponer los trabajos que en relación al tema se han en Paragua, así como también investigaciones realizadas a nivel regional. Luego se retoman elementos que explican las características de los GPE y a partir de dichos elementos se presenta una breve composición de los grupos económicos Favero y Vierci. Finalmente se presentan las reflexiones preliminares.Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales2019-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf277-294http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116386spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0719-6660info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:08:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116386Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:08:07.566SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Desigualdad y Riquezas: Un análisis desde la categoría de Grupos de poder económico en Paraguay : Los casos del grupo Favero y A. J. Vierci |
| title |
Desigualdad y Riquezas: Un análisis desde la categoría de Grupos de poder económico en Paraguay : Los casos del grupo Favero y A. J. Vierci |
| spellingShingle |
Desigualdad y Riquezas: Un análisis desde la categoría de Grupos de poder económico en Paraguay : Los casos del grupo Favero y A. J. Vierci Sosa Marín, Dalila Ciencias Sociales Grupos de poder económico Riqueza desigualdad Paraguay |
| title_short |
Desigualdad y Riquezas: Un análisis desde la categoría de Grupos de poder económico en Paraguay : Los casos del grupo Favero y A. J. Vierci |
| title_full |
Desigualdad y Riquezas: Un análisis desde la categoría de Grupos de poder económico en Paraguay : Los casos del grupo Favero y A. J. Vierci |
| title_fullStr |
Desigualdad y Riquezas: Un análisis desde la categoría de Grupos de poder económico en Paraguay : Los casos del grupo Favero y A. J. Vierci |
| title_full_unstemmed |
Desigualdad y Riquezas: Un análisis desde la categoría de Grupos de poder económico en Paraguay : Los casos del grupo Favero y A. J. Vierci |
| title_sort |
Desigualdad y Riquezas: Un análisis desde la categoría de Grupos de poder económico en Paraguay : Los casos del grupo Favero y A. J. Vierci |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sosa Marín, Dalila |
| author |
Sosa Marín, Dalila |
| author_facet |
Sosa Marín, Dalila |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Grupos de poder económico Riqueza desigualdad Paraguay |
| topic |
Ciencias Sociales Grupos de poder económico Riqueza desigualdad Paraguay |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El estudio de la desigualdad desde arriba en Paraguay en un campo poco explorado, por tanto, se presenta múltiples desafíos. Sin embargo, al hacer una revisión a nivel regional es posible encontrar que el análisis de las riquezas, los grupos económicos y la desigualdad han sido ampliamente abordado. Por tanto, el objetivo de este trabajo es analizar desde la categoría de Grupos de poder económicos o GPE (Durand, 2017), las características que tienen los grupos económicos en Paraguay. En el trabajo se plantea, en primer lugar, exponer los trabajos que en relación al tema se han en Paragua, así como también investigaciones realizadas a nivel regional. Luego se retoman elementos que explican las características de los GPE y a partir de dichos elementos se presenta una breve composición de los grupos económicos Favero y Vierci. Finalmente se presentan las reflexiones preliminares. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales |
| description |
El estudio de la desigualdad desde arriba en Paraguay en un campo poco explorado, por tanto, se presenta múltiples desafíos. Sin embargo, al hacer una revisión a nivel regional es posible encontrar que el análisis de las riquezas, los grupos económicos y la desigualdad han sido ampliamente abordado. Por tanto, el objetivo de este trabajo es analizar desde la categoría de Grupos de poder económicos o GPE (Durand, 2017), las características que tienen los grupos económicos en Paraguay. En el trabajo se plantea, en primer lugar, exponer los trabajos que en relación al tema se han en Paragua, así como también investigaciones realizadas a nivel regional. Luego se retoman elementos que explican las características de los GPE y a partir de dichos elementos se presenta una breve composición de los grupos económicos Favero y Vierci. Finalmente se presentan las reflexiones preliminares. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116386 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116386 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0719-6660 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 277-294 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783393785708544 |
| score |
12.982451 |