Igualdad y desigualdad en el debate por el reconocimiento de la independencia paraguaya (1845-1852)
- Autores
- Baratta, María Victoria
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo propone analizar los conceptos políticos y representacionessobre Igualdad y Desigualdad desplegados en torno a la búsqueda del reconocimiento de la independencia de Paraguay por parte de la Confederación Argentina. La fuente elegida es la prensa, ámbito privilegiado del debate político.Nos concentraremos en el estudio de El Paraguayo Independiente, el primerperiódico de Paraguay que fue creado durante el gobierno de Carlos AntonioLópez en 1845 y su discusión con la prensa rosista. El reclamo político del reconocimiento de la independencia paraguaya se fundó en la defensa del conceptode Igualdad entre territorios y la Desigualdad en el acceso a los recursos por elconflicto en torno a la libre navegación de los ríos.
This article intends to analyze the political concepts and representations on Equality and Inequality deployed during the quest for the recognition of the independence of Paraguay by the Argentine Confederation. The press is the chosen source, since it stood as the privileged sphere of political debate. We will focus on the study of El Paraguayo Independiente, the first newspaper in Para guay, created during the government of Carlos Antonio López in 1845, and its discussion with the Rosista press. The political demand for the recognition of Paraguayan independence was based on the defense of the concept of Equality among territories and Inequality in access to resources due to the conflict over the free navigation of rivers.
Fil: Baratta, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina - Materia
-
Paraguay
Igualdad
Desigualdad
Independencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248596
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a62b921fab7546823771f6e4d4d7cc53 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248596 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Igualdad y desigualdad en el debate por el reconocimiento de la independencia paraguaya (1845-1852)The Concepts of Equality and Inequality in the Debate for the Recognition of Paraguayan Independence (1845-1852)Baratta, María VictoriaParaguayIgualdadDesigualdadIndependenciahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo propone analizar los conceptos políticos y representacionessobre Igualdad y Desigualdad desplegados en torno a la búsqueda del reconocimiento de la independencia de Paraguay por parte de la Confederación Argentina. La fuente elegida es la prensa, ámbito privilegiado del debate político.Nos concentraremos en el estudio de El Paraguayo Independiente, el primerperiódico de Paraguay que fue creado durante el gobierno de Carlos AntonioLópez en 1845 y su discusión con la prensa rosista. El reclamo político del reconocimiento de la independencia paraguaya se fundó en la defensa del conceptode Igualdad entre territorios y la Desigualdad en el acceso a los recursos por elconflicto en torno a la libre navegación de los ríos.This article intends to analyze the political concepts and representations on Equality and Inequality deployed during the quest for the recognition of the independence of Paraguay by the Argentine Confederation. The press is the chosen source, since it stood as the privileged sphere of political debate. We will focus on the study of El Paraguayo Independiente, the first newspaper in Para guay, created during the government of Carlos Antonio López in 1845, and its discussion with the Rosista press. The political demand for the recognition of Paraguayan independence was based on the defense of the concept of Equality among territories and Inequality in access to resources due to the conflict over the free navigation of rivers.Fil: Baratta, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Investigaciones en Historia Conceptual2022-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/248596Baratta, María Victoria; Igualdad y desigualdad en el debate por el reconocimiento de la independencia paraguaya (1845-1852); Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Investigaciones en Historia Conceptual; Conceptos históricos; 8; 13; 6-2022; 106-1282451-7925CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/conhist/article/view/1406info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:05:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/248596instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:05:17.168CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Igualdad y desigualdad en el debate por el reconocimiento de la independencia paraguaya (1845-1852) The Concepts of Equality and Inequality in the Debate for the Recognition of Paraguayan Independence (1845-1852) |
title |
Igualdad y desigualdad en el debate por el reconocimiento de la independencia paraguaya (1845-1852) |
spellingShingle |
Igualdad y desigualdad en el debate por el reconocimiento de la independencia paraguaya (1845-1852) Baratta, María Victoria Paraguay Igualdad Desigualdad Independencia |
title_short |
Igualdad y desigualdad en el debate por el reconocimiento de la independencia paraguaya (1845-1852) |
title_full |
Igualdad y desigualdad en el debate por el reconocimiento de la independencia paraguaya (1845-1852) |
title_fullStr |
Igualdad y desigualdad en el debate por el reconocimiento de la independencia paraguaya (1845-1852) |
title_full_unstemmed |
Igualdad y desigualdad en el debate por el reconocimiento de la independencia paraguaya (1845-1852) |
title_sort |
Igualdad y desigualdad en el debate por el reconocimiento de la independencia paraguaya (1845-1852) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Baratta, María Victoria |
author |
Baratta, María Victoria |
author_facet |
Baratta, María Victoria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Paraguay Igualdad Desigualdad Independencia |
topic |
Paraguay Igualdad Desigualdad Independencia |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo propone analizar los conceptos políticos y representacionessobre Igualdad y Desigualdad desplegados en torno a la búsqueda del reconocimiento de la independencia de Paraguay por parte de la Confederación Argentina. La fuente elegida es la prensa, ámbito privilegiado del debate político.Nos concentraremos en el estudio de El Paraguayo Independiente, el primerperiódico de Paraguay que fue creado durante el gobierno de Carlos AntonioLópez en 1845 y su discusión con la prensa rosista. El reclamo político del reconocimiento de la independencia paraguaya se fundó en la defensa del conceptode Igualdad entre territorios y la Desigualdad en el acceso a los recursos por elconflicto en torno a la libre navegación de los ríos. This article intends to analyze the political concepts and representations on Equality and Inequality deployed during the quest for the recognition of the independence of Paraguay by the Argentine Confederation. The press is the chosen source, since it stood as the privileged sphere of political debate. We will focus on the study of El Paraguayo Independiente, the first newspaper in Para guay, created during the government of Carlos Antonio López in 1845, and its discussion with the Rosista press. The political demand for the recognition of Paraguayan independence was based on the defense of the concept of Equality among territories and Inequality in access to resources due to the conflict over the free navigation of rivers. Fil: Baratta, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina |
description |
El presente trabajo propone analizar los conceptos políticos y representacionessobre Igualdad y Desigualdad desplegados en torno a la búsqueda del reconocimiento de la independencia de Paraguay por parte de la Confederación Argentina. La fuente elegida es la prensa, ámbito privilegiado del debate político.Nos concentraremos en el estudio de El Paraguayo Independiente, el primerperiódico de Paraguay que fue creado durante el gobierno de Carlos AntonioLópez en 1845 y su discusión con la prensa rosista. El reclamo político del reconocimiento de la independencia paraguaya se fundó en la defensa del conceptode Igualdad entre territorios y la Desigualdad en el acceso a los recursos por elconflicto en torno a la libre navegación de los ríos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/248596 Baratta, María Victoria; Igualdad y desigualdad en el debate por el reconocimiento de la independencia paraguaya (1845-1852); Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Investigaciones en Historia Conceptual; Conceptos históricos; 8; 13; 6-2022; 106-128 2451-7925 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/248596 |
identifier_str_mv |
Baratta, María Victoria; Igualdad y desigualdad en el debate por el reconocimiento de la independencia paraguaya (1845-1852); Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Investigaciones en Historia Conceptual; Conceptos históricos; 8; 13; 6-2022; 106-128 2451-7925 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/conhist/article/view/1406 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Investigaciones en Historia Conceptual |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Investigaciones en Historia Conceptual |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980189834838016 |
score |
13.004268 |