Diversidad clínica de las llamadas fobias sociales
- Autores
- Blanco, Juan Manuel; Bolpe, María del Pilar; Erbetta, Anahí E.; González Bauer, Natalia; Volta, Luis
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo, derivado de la investigación “La fobia en psicoanálisis: síntoma – estructura, función de suplencia y nominación”, intentará avanzar sobre la temática de las fobias sociales. En tanto se trata de un agrupamiento sindrómico más que de una estructura clínica, se analizará en primer término el lugar que ha tenido la problemática en la clínica psiquiátrica clásica, así como su inscripción nosográfica en la psiquiatría actual. La clínica psiquiátrica actual hablará de “trastornos de ansiedad”, y la fobia social constituye un subtipo, descripto a partir de la evitación de las situaciones sociales. Se analizarán también las perspectivas críticas, que desestiman la supuesta actualidad del agrupamiento, y recurren a la psiquiatría clásica para rastrear sus antecedentes. Luego se situará el estatuto de estos síntomas en relación a la fobia como término psicoanalítico, que incluye un objeto específico, atendiendo particularmente a la estructura y función de la misma. Se tendrá en cuenta que la fobia social refiere al evitamiento de una “situación”, más que de un objeto, afectando así los lazos sociales.
This article, derived from the investigation “The phobia in psychoanalysis: symptom- structure, function of substitution and nomination”, will make progress on the topic of social phobias. As it is a syndromic grouping rather than a clinical structure, it will be discussed not only the place that the topic has had in classical psychiatric clinic and current psychiatry, but also the differential features that social phobia has in psychosis and neurosis. In psychosis, the social phobia´s function will be the defense against the real of the meeting with the Other. This real will be conceptualized from the emergency of the glaze object, already worked by Lacan in relation to psychosis. In agreement with Pierre Naveau, we will consider social phobia as an attempt to defend against a threatening social bond, which seeks to erase the subject´s enunciation.
Mesas temáticas autoconvocadas: Las variedades de la fobia
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
fobia social
trastornos de ansiedad
neurosis
psicosis
mirada - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52878
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b25f7c22fbe88a2ef4ecc0a1901ac875 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52878 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Diversidad clínica de las llamadas fobias socialesBlanco, Juan ManuelBolpe, María del PilarErbetta, Anahí E.González Bauer, NataliaVolta, LuisPsicologíafobia socialtrastornos de ansiedadneurosispsicosismiradaEste artículo, derivado de la investigación “La fobia en psicoanálisis: síntoma – estructura, función de suplencia y nominación”, intentará avanzar sobre la temática de las fobias sociales. En tanto se trata de un agrupamiento sindrómico más que de una estructura clínica, se analizará en primer término el lugar que ha tenido la problemática en la clínica psiquiátrica clásica, así como su inscripción nosográfica en la psiquiatría actual. La clínica psiquiátrica actual hablará de “trastornos de ansiedad”, y la fobia social constituye un subtipo, descripto a partir de la evitación de las situaciones sociales. Se analizarán también las perspectivas críticas, que desestiman la supuesta actualidad del agrupamiento, y recurren a la psiquiatría clásica para rastrear sus antecedentes. Luego se situará el estatuto de estos síntomas en relación a la fobia como término psicoanalítico, que incluye un objeto específico, atendiendo particularmente a la estructura y función de la misma. Se tendrá en cuenta que la fobia social refiere al evitamiento de una “situación”, más que de un objeto, afectando así los lazos sociales.This article, derived from the investigation “The phobia in psychoanalysis: symptom- structure, function of substitution and nomination”, will make progress on the topic of social phobias. As it is a syndromic grouping rather than a clinical structure, it will be discussed not only the place that the topic has had in classical psychiatric clinic and current psychiatry, but also the differential features that social phobia has in psychosis and neurosis. In psychosis, the social phobia´s function will be the defense against the real of the meeting with the Other. This real will be conceptualized from the emergency of the glaze object, already worked by Lacan in relation to psychosis. In agreement with Pierre Naveau, we will consider social phobia as an attempt to defend against a threatening social bond, which seeks to erase the subject´s enunciation.Mesas temáticas autoconvocadas: Las variedades de la fobiaFacultad de Psicología2015-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf235-237http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52878spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1264-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52277info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:37:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52878Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:37:28.535SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diversidad clínica de las llamadas fobias sociales |
title |
Diversidad clínica de las llamadas fobias sociales |
spellingShingle |
Diversidad clínica de las llamadas fobias sociales Blanco, Juan Manuel Psicología fobia social trastornos de ansiedad neurosis psicosis mirada |
title_short |
Diversidad clínica de las llamadas fobias sociales |
title_full |
Diversidad clínica de las llamadas fobias sociales |
title_fullStr |
Diversidad clínica de las llamadas fobias sociales |
title_full_unstemmed |
Diversidad clínica de las llamadas fobias sociales |
title_sort |
Diversidad clínica de las llamadas fobias sociales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Blanco, Juan Manuel Bolpe, María del Pilar Erbetta, Anahí E. González Bauer, Natalia Volta, Luis |
author |
Blanco, Juan Manuel |
author_facet |
Blanco, Juan Manuel Bolpe, María del Pilar Erbetta, Anahí E. González Bauer, Natalia Volta, Luis |
author_role |
author |
author2 |
Bolpe, María del Pilar Erbetta, Anahí E. González Bauer, Natalia Volta, Luis |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología fobia social trastornos de ansiedad neurosis psicosis mirada |
topic |
Psicología fobia social trastornos de ansiedad neurosis psicosis mirada |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo, derivado de la investigación “La fobia en psicoanálisis: síntoma – estructura, función de suplencia y nominación”, intentará avanzar sobre la temática de las fobias sociales. En tanto se trata de un agrupamiento sindrómico más que de una estructura clínica, se analizará en primer término el lugar que ha tenido la problemática en la clínica psiquiátrica clásica, así como su inscripción nosográfica en la psiquiatría actual. La clínica psiquiátrica actual hablará de “trastornos de ansiedad”, y la fobia social constituye un subtipo, descripto a partir de la evitación de las situaciones sociales. Se analizarán también las perspectivas críticas, que desestiman la supuesta actualidad del agrupamiento, y recurren a la psiquiatría clásica para rastrear sus antecedentes. Luego se situará el estatuto de estos síntomas en relación a la fobia como término psicoanalítico, que incluye un objeto específico, atendiendo particularmente a la estructura y función de la misma. Se tendrá en cuenta que la fobia social refiere al evitamiento de una “situación”, más que de un objeto, afectando así los lazos sociales. This article, derived from the investigation “The phobia in psychoanalysis: symptom- structure, function of substitution and nomination”, will make progress on the topic of social phobias. As it is a syndromic grouping rather than a clinical structure, it will be discussed not only the place that the topic has had in classical psychiatric clinic and current psychiatry, but also the differential features that social phobia has in psychosis and neurosis. In psychosis, the social phobia´s function will be the defense against the real of the meeting with the Other. This real will be conceptualized from the emergency of the glaze object, already worked by Lacan in relation to psychosis. In agreement with Pierre Naveau, we will consider social phobia as an attempt to defend against a threatening social bond, which seeks to erase the subject´s enunciation. Mesas temáticas autoconvocadas: Las variedades de la fobia Facultad de Psicología |
description |
Este artículo, derivado de la investigación “La fobia en psicoanálisis: síntoma – estructura, función de suplencia y nominación”, intentará avanzar sobre la temática de las fobias sociales. En tanto se trata de un agrupamiento sindrómico más que de una estructura clínica, se analizará en primer término el lugar que ha tenido la problemática en la clínica psiquiátrica clásica, así como su inscripción nosográfica en la psiquiatría actual. La clínica psiquiátrica actual hablará de “trastornos de ansiedad”, y la fobia social constituye un subtipo, descripto a partir de la evitación de las situaciones sociales. Se analizarán también las perspectivas críticas, que desestiman la supuesta actualidad del agrupamiento, y recurren a la psiquiatría clásica para rastrear sus antecedentes. Luego se situará el estatuto de estos síntomas en relación a la fobia como término psicoanalítico, que incluye un objeto específico, atendiendo particularmente a la estructura y función de la misma. Se tendrá en cuenta que la fobia social refiere al evitamiento de una “situación”, más que de un objeto, afectando así los lazos sociales. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52878 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52878 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1264-0 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52277 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 235-237 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260232592424960 |
score |
13.13397 |