Silente : Navegando el multiverso diegético a través de una producción sonovisual

Autores
Melucci, Matías
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Duarte Loza, Andrés
Descripción
El presente trabajo se adentra en la creación y el análisis del cortometraje "Silente", realizando una investigación que explora la intersección entre la realidad consciente y la resonancia emocional del subconsciente de la protagonista, Laura. El cortometraje se crea en el contexto de Tesis Interdisciplinaria y llevó a cabo armando un equipo junto a tres estudiantes de la carrera de cine, quienes simultáneamente han presentado el cortometraje como trabajo final para el "Taller de Tesis" durante el mes de febrero de 2025. Silente se posiciona como un caso de estudio para examinar la conceptualización del concepto de "multiverso diegético" (multidimensionalidad y temporalidad diegética), como parte fundamental de una narrativa sonovisual, donde el sonido puede convertirse en un articulador formal de la trama, trascendiendo las fronteras tradicionales dentro de los diferentes niveles de la diégesis, para construir una experiencia narrativa compleja y multidimensional. A través del análisis del cortometraje Silente, se examina la interacción entre múltiples universos sonoros que se entrelazan y se influencian mutuamente, utilizando el espacio sonoro transdiegético como principal herramienta narrativa. Basándose en las teorías de autores como Michel Chion, David Bordwell, David Sonnenschein, Andrés Duarte Loza, entre otros, esta investigación propone contribuir al entendimiento de cómo la combinación creativa de sonido e imagen puede ser empleada como medio narrativo para explorar dimensiones emocionales y psicológicas, proponiendo una expansión del concepto de diégesis. Al mismo tiempo, busca sentar las bases teóricas para la conceptualización y aplicación del "multiverso diegético", aportando nuevas perspectivas al campo del diseño sonoro y su rol en la creación de narrativas audiovisuales no lineales y fragmentadas.
Para acceder al cortometraje, hacer clic en "Enlace externo".
Licenciado en Música (orientación Composición)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes
Materia
Artes Audiovisuales
Diseño sonoro
soundscape narrativo
multiverso diegético
narrativa multidimensional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181913

id SEDICI_b21eb017478e887bc02b51ce8a094b48
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181913
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Silente : Navegando el multiverso diegético a través de una producción sonovisualMelucci, MatíasArtes AudiovisualesDiseño sonorosoundscape narrativomultiverso diegéticonarrativa multidimensionalEl presente trabajo se adentra en la creación y el análisis del cortometraje "Silente", realizando una investigación que explora la intersección entre la realidad consciente y la resonancia emocional del subconsciente de la protagonista, Laura. El cortometraje se crea en el contexto de Tesis Interdisciplinaria y llevó a cabo armando un equipo junto a tres estudiantes de la carrera de cine, quienes simultáneamente han presentado el cortometraje como trabajo final para el "Taller de Tesis" durante el mes de febrero de 2025. Silente se posiciona como un caso de estudio para examinar la conceptualización del concepto de "multiverso diegético" (multidimensionalidad y temporalidad diegética), como parte fundamental de una narrativa sonovisual, donde el sonido puede convertirse en un articulador formal de la trama, trascendiendo las fronteras tradicionales dentro de los diferentes niveles de la diégesis, para construir una experiencia narrativa compleja y multidimensional. A través del análisis del cortometraje Silente, se examina la interacción entre múltiples universos sonoros que se entrelazan y se influencian mutuamente, utilizando el espacio sonoro transdiegético como principal herramienta narrativa. Basándose en las teorías de autores como Michel Chion, David Bordwell, David Sonnenschein, Andrés Duarte Loza, entre otros, esta investigación propone contribuir al entendimiento de cómo la combinación creativa de sonido e imagen puede ser empleada como medio narrativo para explorar dimensiones emocionales y psicológicas, proponiendo una expansión del concepto de diégesis. Al mismo tiempo, busca sentar las bases teóricas para la conceptualización y aplicación del "multiverso diegético", aportando nuevas perspectivas al campo del diseño sonoro y su rol en la creación de narrativas audiovisuales no lineales y fragmentadas.Para acceder al cortometraje, hacer clic en "Enlace externo".Licenciado en Música (orientación Composición)Universidad Nacional de La PlataFacultad de ArtesDuarte Loza, Andrés2025-02-21info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181913spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.youtube.com/watch?v=EhKrTcWMqn0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:21:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181913Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:21:26.202SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Silente : Navegando el multiverso diegético a través de una producción sonovisual
title Silente : Navegando el multiverso diegético a través de una producción sonovisual
spellingShingle Silente : Navegando el multiverso diegético a través de una producción sonovisual
Melucci, Matías
Artes Audiovisuales
Diseño sonoro
soundscape narrativo
multiverso diegético
narrativa multidimensional
title_short Silente : Navegando el multiverso diegético a través de una producción sonovisual
title_full Silente : Navegando el multiverso diegético a través de una producción sonovisual
title_fullStr Silente : Navegando el multiverso diegético a través de una producción sonovisual
title_full_unstemmed Silente : Navegando el multiverso diegético a través de una producción sonovisual
title_sort Silente : Navegando el multiverso diegético a través de una producción sonovisual
dc.creator.none.fl_str_mv Melucci, Matías
author Melucci, Matías
author_facet Melucci, Matías
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Duarte Loza, Andrés
dc.subject.none.fl_str_mv Artes Audiovisuales
Diseño sonoro
soundscape narrativo
multiverso diegético
narrativa multidimensional
topic Artes Audiovisuales
Diseño sonoro
soundscape narrativo
multiverso diegético
narrativa multidimensional
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se adentra en la creación y el análisis del cortometraje "Silente", realizando una investigación que explora la intersección entre la realidad consciente y la resonancia emocional del subconsciente de la protagonista, Laura. El cortometraje se crea en el contexto de Tesis Interdisciplinaria y llevó a cabo armando un equipo junto a tres estudiantes de la carrera de cine, quienes simultáneamente han presentado el cortometraje como trabajo final para el "Taller de Tesis" durante el mes de febrero de 2025. Silente se posiciona como un caso de estudio para examinar la conceptualización del concepto de "multiverso diegético" (multidimensionalidad y temporalidad diegética), como parte fundamental de una narrativa sonovisual, donde el sonido puede convertirse en un articulador formal de la trama, trascendiendo las fronteras tradicionales dentro de los diferentes niveles de la diégesis, para construir una experiencia narrativa compleja y multidimensional. A través del análisis del cortometraje Silente, se examina la interacción entre múltiples universos sonoros que se entrelazan y se influencian mutuamente, utilizando el espacio sonoro transdiegético como principal herramienta narrativa. Basándose en las teorías de autores como Michel Chion, David Bordwell, David Sonnenschein, Andrés Duarte Loza, entre otros, esta investigación propone contribuir al entendimiento de cómo la combinación creativa de sonido e imagen puede ser empleada como medio narrativo para explorar dimensiones emocionales y psicológicas, proponiendo una expansión del concepto de diégesis. Al mismo tiempo, busca sentar las bases teóricas para la conceptualización y aplicación del "multiverso diegético", aportando nuevas perspectivas al campo del diseño sonoro y su rol en la creación de narrativas audiovisuales no lineales y fragmentadas.
Para acceder al cortometraje, hacer clic en "Enlace externo".
Licenciado en Música (orientación Composición)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes
description El presente trabajo se adentra en la creación y el análisis del cortometraje "Silente", realizando una investigación que explora la intersección entre la realidad consciente y la resonancia emocional del subconsciente de la protagonista, Laura. El cortometraje se crea en el contexto de Tesis Interdisciplinaria y llevó a cabo armando un equipo junto a tres estudiantes de la carrera de cine, quienes simultáneamente han presentado el cortometraje como trabajo final para el "Taller de Tesis" durante el mes de febrero de 2025. Silente se posiciona como un caso de estudio para examinar la conceptualización del concepto de "multiverso diegético" (multidimensionalidad y temporalidad diegética), como parte fundamental de una narrativa sonovisual, donde el sonido puede convertirse en un articulador formal de la trama, trascendiendo las fronteras tradicionales dentro de los diferentes niveles de la diégesis, para construir una experiencia narrativa compleja y multidimensional. A través del análisis del cortometraje Silente, se examina la interacción entre múltiples universos sonoros que se entrelazan y se influencian mutuamente, utilizando el espacio sonoro transdiegético como principal herramienta narrativa. Basándose en las teorías de autores como Michel Chion, David Bordwell, David Sonnenschein, Andrés Duarte Loza, entre otros, esta investigación propone contribuir al entendimiento de cómo la combinación creativa de sonido e imagen puede ser empleada como medio narrativo para explorar dimensiones emocionales y psicológicas, proponiendo una expansión del concepto de diégesis. Al mismo tiempo, busca sentar las bases teóricas para la conceptualización y aplicación del "multiverso diegético", aportando nuevas perspectivas al campo del diseño sonoro y su rol en la creación de narrativas audiovisuales no lineales y fragmentadas.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-02-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181913
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181913
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.youtube.com/watch?v=EhKrTcWMqn0
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260719193554944
score 13.13397