ComuniCA: un componente de software para la escritura de mensajes de comunicación aumentativa en espacios web
- Autores
- Santillán, Carlos Marcelo
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Sanz, Cecilia Verónica
Gorga, Gladys - Descripción
- Las personas nos comunicamos, principalmente, mediante palabras, pero también usamos diferentes sistemas para transmitir mensajes que se basan en el lenguaje del cuerpo, la expresión facial, los silencios, la escritura, la música, etc. Existen personas que nunca llegan a conseguir un dominio suficiente del lenguaje como para basarse en esta capacidad para la comunicación. Las tecnologías de la información y la comunicación pueden ayudar y apoyar estos procesos de comunicación. La comunicación aumentativa y alternativa consta de un conjunto definido de códigos no vocales que sustituyen o complementan a las tradicionales prácticas de expresión, cuando por sí solas no son suficientes para entablar una comunicación efectiva con el entorno. Existen varios editores para crear tableros que contienen elementos visuales, auditivos o de control de entorno, e intérpretes que permiten usar estos tableros de comunicación, pero aún se ve la necesidad de integrar sus funcionalidades en espacios web vinculados a la socialización y producción de contenidos en general. Este trabajo propone la integración de estas funcionalidades ya existentes a espacios web donde el usuario puede leer y escribir mensajes, por lo que se considera fundamental dotar de posibilidades de escritura con tableros de comunicación aumentativa y alternativas a estos espacios.
Licenciado en Sistemas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Communications Management
aplicaciones informáticas
sitio web - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59956
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b2154147f751f2fdd3ebed1992a33165 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59956 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
ComuniCA: un componente de software para la escritura de mensajes de comunicación aumentativa en espacios webSantillán, Carlos MarceloCiencias InformáticasCommunications Managementaplicaciones informáticassitio webLas personas nos comunicamos, principalmente, mediante palabras, pero también usamos diferentes sistemas para transmitir mensajes que se basan en el lenguaje del cuerpo, la expresión facial, los silencios, la escritura, la música, etc. Existen personas que nunca llegan a conseguir un dominio suficiente del lenguaje como para basarse en esta capacidad para la comunicación. Las tecnologías de la información y la comunicación pueden ayudar y apoyar estos procesos de comunicación. La comunicación aumentativa y alternativa consta de un conjunto definido de códigos no vocales que sustituyen o complementan a las tradicionales prácticas de expresión, cuando por sí solas no son suficientes para entablar una comunicación efectiva con el entorno. Existen varios editores para crear tableros que contienen elementos visuales, auditivos o de control de entorno, e intérpretes que permiten usar estos tableros de comunicación, pero aún se ve la necesidad de integrar sus funcionalidades en espacios web vinculados a la socialización y producción de contenidos en general. Este trabajo propone la integración de estas funcionalidades ya existentes a espacios web donde el usuario puede leer y escribir mensajes, por lo que se considera fundamental dotar de posibilidades de escritura con tableros de comunicación aumentativa y alternativas a estos espacios.Licenciado en SistemasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaSanz, Cecilia VerónicaGorga, Gladys2016-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59956spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:07:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59956Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:15.797SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
ComuniCA: un componente de software para la escritura de mensajes de comunicación aumentativa en espacios web |
title |
ComuniCA: un componente de software para la escritura de mensajes de comunicación aumentativa en espacios web |
spellingShingle |
ComuniCA: un componente de software para la escritura de mensajes de comunicación aumentativa en espacios web Santillán, Carlos Marcelo Ciencias Informáticas Communications Management aplicaciones informáticas sitio web |
title_short |
ComuniCA: un componente de software para la escritura de mensajes de comunicación aumentativa en espacios web |
title_full |
ComuniCA: un componente de software para la escritura de mensajes de comunicación aumentativa en espacios web |
title_fullStr |
ComuniCA: un componente de software para la escritura de mensajes de comunicación aumentativa en espacios web |
title_full_unstemmed |
ComuniCA: un componente de software para la escritura de mensajes de comunicación aumentativa en espacios web |
title_sort |
ComuniCA: un componente de software para la escritura de mensajes de comunicación aumentativa en espacios web |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Santillán, Carlos Marcelo |
author |
Santillán, Carlos Marcelo |
author_facet |
Santillán, Carlos Marcelo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sanz, Cecilia Verónica Gorga, Gladys |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Communications Management aplicaciones informáticas sitio web |
topic |
Ciencias Informáticas Communications Management aplicaciones informáticas sitio web |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las personas nos comunicamos, principalmente, mediante palabras, pero también usamos diferentes sistemas para transmitir mensajes que se basan en el lenguaje del cuerpo, la expresión facial, los silencios, la escritura, la música, etc. Existen personas que nunca llegan a conseguir un dominio suficiente del lenguaje como para basarse en esta capacidad para la comunicación. Las tecnologías de la información y la comunicación pueden ayudar y apoyar estos procesos de comunicación. La comunicación aumentativa y alternativa consta de un conjunto definido de códigos no vocales que sustituyen o complementan a las tradicionales prácticas de expresión, cuando por sí solas no son suficientes para entablar una comunicación efectiva con el entorno. Existen varios editores para crear tableros que contienen elementos visuales, auditivos o de control de entorno, e intérpretes que permiten usar estos tableros de comunicación, pero aún se ve la necesidad de integrar sus funcionalidades en espacios web vinculados a la socialización y producción de contenidos en general. Este trabajo propone la integración de estas funcionalidades ya existentes a espacios web donde el usuario puede leer y escribir mensajes, por lo que se considera fundamental dotar de posibilidades de escritura con tableros de comunicación aumentativa y alternativas a estos espacios. Licenciado en Sistemas Universidad Nacional de La Plata Facultad de Informática |
description |
Las personas nos comunicamos, principalmente, mediante palabras, pero también usamos diferentes sistemas para transmitir mensajes que se basan en el lenguaje del cuerpo, la expresión facial, los silencios, la escritura, la música, etc. Existen personas que nunca llegan a conseguir un dominio suficiente del lenguaje como para basarse en esta capacidad para la comunicación. Las tecnologías de la información y la comunicación pueden ayudar y apoyar estos procesos de comunicación. La comunicación aumentativa y alternativa consta de un conjunto definido de códigos no vocales que sustituyen o complementan a las tradicionales prácticas de expresión, cuando por sí solas no son suficientes para entablar una comunicación efectiva con el entorno. Existen varios editores para crear tableros que contienen elementos visuales, auditivos o de control de entorno, e intérpretes que permiten usar estos tableros de comunicación, pero aún se ve la necesidad de integrar sus funcionalidades en espacios web vinculados a la socialización y producción de contenidos en general. Este trabajo propone la integración de estas funcionalidades ya existentes a espacios web donde el usuario puede leer y escribir mensajes, por lo que se considera fundamental dotar de posibilidades de escritura con tableros de comunicación aumentativa y alternativas a estos espacios. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59956 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59956 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615943832993792 |
score |
13.070432 |