Ciber-adicciones: estudio del comportamiento poblacional por simulación

Autores
Montesano, Leonardo; Pollo Cattaneo, María Florencia; García Martínez, Ramón
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La actual revolución digitalizadora de Internet podría actuar como medio de trasporte de productos y servicios de consumo inagotable hasta generaciones jóvenes, permeables a tecnologías donde la exposición desmedida podría estar gestando, en silencio, un conjunto de personas ciber-adictas. Este trabajo busca formular herramientas que permitan encontrar perfiles comunes, sobre aquellos usuarios de Internet, que consuman productos y servicios digitalizados, de modo que si experimentan algún patrón de conducta compulsiva al hacerlo, puedan minimizarse las consecuencias humanas e individuales en base a la investigación de las causas.
V Workshop Innovación en Sistemas de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Dinámica de Población
productos digitales
Software
modelos de consumo
SIMULATION AND MODELING
ciber-adicciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31757

id SEDICI_b1db35e5eb4f2fe6c91fa6c9e6a7799e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31757
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ciber-adicciones: estudio del comportamiento poblacional por simulaciónMontesano, LeonardoPollo Cattaneo, María FlorenciaGarcía Martínez, RamónCiencias InformáticasDinámica de Poblaciónproductos digitalesSoftwaremodelos de consumoSIMULATION AND MODELINGciber-adiccionesLa actual revolución digitalizadora de Internet podría actuar como medio de trasporte de productos y servicios de consumo inagotable hasta generaciones jóvenes, permeables a tecnologías donde la exposición desmedida podría estar gestando, en silencio, un conjunto de personas ciber-adictas. Este trabajo busca formular herramientas que permitan encontrar perfiles comunes, sobre aquellos usuarios de Internet, que consuman productos y servicios digitalizados, de modo que si experimentan algún patrón de conducta compulsiva al hacerlo, puedan minimizarse las consecuencias humanas e individuales en base a la investigación de las causas.V Workshop Innovación en Sistemas de SoftwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2013-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31757spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31757Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:05.962SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ciber-adicciones: estudio del comportamiento poblacional por simulación
title Ciber-adicciones: estudio del comportamiento poblacional por simulación
spellingShingle Ciber-adicciones: estudio del comportamiento poblacional por simulación
Montesano, Leonardo
Ciencias Informáticas
Dinámica de Población
productos digitales
Software
modelos de consumo
SIMULATION AND MODELING
ciber-adicciones
title_short Ciber-adicciones: estudio del comportamiento poblacional por simulación
title_full Ciber-adicciones: estudio del comportamiento poblacional por simulación
title_fullStr Ciber-adicciones: estudio del comportamiento poblacional por simulación
title_full_unstemmed Ciber-adicciones: estudio del comportamiento poblacional por simulación
title_sort Ciber-adicciones: estudio del comportamiento poblacional por simulación
dc.creator.none.fl_str_mv Montesano, Leonardo
Pollo Cattaneo, María Florencia
García Martínez, Ramón
author Montesano, Leonardo
author_facet Montesano, Leonardo
Pollo Cattaneo, María Florencia
García Martínez, Ramón
author_role author
author2 Pollo Cattaneo, María Florencia
García Martínez, Ramón
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Dinámica de Población
productos digitales
Software
modelos de consumo
SIMULATION AND MODELING
ciber-adicciones
topic Ciencias Informáticas
Dinámica de Población
productos digitales
Software
modelos de consumo
SIMULATION AND MODELING
ciber-adicciones
dc.description.none.fl_txt_mv La actual revolución digitalizadora de Internet podría actuar como medio de trasporte de productos y servicios de consumo inagotable hasta generaciones jóvenes, permeables a tecnologías donde la exposición desmedida podría estar gestando, en silencio, un conjunto de personas ciber-adictas. Este trabajo busca formular herramientas que permitan encontrar perfiles comunes, sobre aquellos usuarios de Internet, que consuman productos y servicios digitalizados, de modo que si experimentan algún patrón de conducta compulsiva al hacerlo, puedan minimizarse las consecuencias humanas e individuales en base a la investigación de las causas.
V Workshop Innovación en Sistemas de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description La actual revolución digitalizadora de Internet podría actuar como medio de trasporte de productos y servicios de consumo inagotable hasta generaciones jóvenes, permeables a tecnologías donde la exposición desmedida podría estar gestando, en silencio, un conjunto de personas ciber-adictas. Este trabajo busca formular herramientas que permitan encontrar perfiles comunes, sobre aquellos usuarios de Internet, que consuman productos y servicios digitalizados, de modo que si experimentan algún patrón de conducta compulsiva al hacerlo, puedan minimizarse las consecuencias humanas e individuales en base a la investigación de las causas.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31757
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31757
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615843238903808
score 13.070432